Está en la página 1de 9

PLANTEAMIENTO Y

OBJETIVOS PARA EL
TRABAJO FINAL
UNIVERSIDAD DEL VALLE
GESTION AMBIENTAL EMPRESARIAL
INGENIERÍA INDUSTRIAL

Jose Manuel Amariles González – 1855877


Jenny Alejandra Hoyos Trejos – 1855488
Yoan Sebastián Naranjo Hoyos – 1855210
Jaime Andrés Alarcón Mesa – 1855877
Sergio Alejandro López Caro - 1660372
PROBLEMA
El CO2e es una medida universal utilizada para indicar la
posibilidad de calentamiento global de cada uno de los
gases con efecto invernadero.
Bavaria S.A en 2019 generó 878.073 toneladas
de Co2e en toda su cadena de valor, una intensidad de
33.8 Kilogramos de Co2e/HL.

Las políticas de que debe desarrollar Bavaria deben apuntar a


la reducción de las emisiones de Co2 y al uso de fuentes de
energía renovables que no contaminen el medio
ambiente. Medidas que deben estar acompañadas por el
trabajo conjunto de la sociedad para disminuir los efectos y
la prevención del calentamiento global.  
Datos historicos

Datos emisiones 2018 y 2019 

Año  Huella de carbono en T Co2e  Intensidad en KgCo2e/HL 


2019  878.073  33.8 
2018  861.347  34.7 
2017  819.761  34 

Una de nuestras metas de sostenibilidad es reducir el 25% de


nuestras emisiones a lo largo de nuestra cadena de valor
Fuentes de generación de energía térmica y eléctrica 2019 
Datos flota de distribución 2019 
El consumo de energía por cervecería 2018 y 2019 
OBJETIVOS DEL TRABAJO

Objetivo general 
Identificar los sistemas de gestión
ambiental implementados por la empresa
cervecera Bavaria S.A para mejorar su
desempeño ambiental sin comprometer
sus ganancias. 
Objetivo especifico 

 Identificar los efectos de los aspectos ambientales del sistema


de producción de Bavaria S.A. 
 Identificar los controles que Bavaria S.A determina para su
sostenibilidad ambiental. 
 Determinar la metodología DOFA (Debilidades,
Oportunidades, Fortalezas y Amenazas) en los sistemas de
gestión ambiental en la cervecera Bavaria. 
 Analizar las estrategias utilizadas por la
empresa para adaptarse al cambio con el fin
de la conservación de los recursos naturales. 
 Afianzar conocimientos adquiridos previamente sobre la
gestión ambiental. 

También podría gustarte