Está en la página 1de 6

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA

• Catedrático:
AVALOS RAMIREZ ANTONIA SUJEY
• Materia:
Ética
• NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

Análisis critico

• NUMERO DE LA ACTIVIDAD:

• ALUMNO:
TORRES TORRES VICTOR ANTONIO 

03/OCTUBRE/2020
INTRODUCCIÓN
A diferencia de otras personas, los humanos necesitan un desarrollo a largo plazo, durante el cual tendrán
que depender de otros para mantenerse a sí mismos. Sin embargo, además de crecer para ser una persona
independiente, también debe moldear y construir su propia personalidad, lo que puede ocupar el tiempo
restante. Para lograr este objetivo, cuenta con las habilidades heredadas como especie, y otras habilidades
que se ven afectadas o influenciadas por su entorno de desarrollo (como la educación recibida por la
familia, la comunidad y las diversas instituciones en las que participa). toda la vida. Luego decide qué elegir
de cada experiencia y cómo usarla en el futuro. Es este tipo de desarrollo de la personalidad que se llama:
empresa personal, porque de que depende que todos se conviertan en lo que quieren en la vida, y para
lograrlo deben tener espíritu emprendedor y la mayor creatividad. La forma en que nos desenvolvemos en
esta tarea es responsabilidad de todos, según sus ideales u objetivos, tomarán la decisión más adecuada,
dependiendo de lo que pretendan lograr a corto y largo plazo, y todo depende de lo que hagan. El valor que
dan todos. Todos los aspectos de la vida, sean materiales o no materiales. Esto depende en gran medida de
la carrera del individuo, porque cada uno tiene intereses y habilidades diferentes, que se ven afectados por
la experiencia y la experiencia en el entorno en el que viven y sus cualidades naturales. Por lo tanto, se
requiere que tenga un ideal perfecto, que se supere a sí mismo y se mejore cada día, porque las
necesidades del mundo moderno requieren personas preparadas de la mejor manera, y solo las personas
verdaderamente capaces pueden completar mejor las tareas. Los requisitos del mundo actual.
LA EMPRESA PERSONAL
En primer lugar, se nos determina o se nos dice que todo comienza desde nuestro nacimiento, esto se debe a
nuestra dependencia biológica, aquí se nos dice que heredamos una serie de potenciales de nuestros
antepasados. La influencia que recibimos del entorno familiar y social e instituciones como los centros
educativos apoya nuestra supervivencia; pero para ello tenemos que hacer muchas cosas, para que podamos
usar todas estas influencias para construir gradualmente nuestra propia personalidad.
Esto significa que somos los arquitectos de nuestro propio destino, y crearemos nuestro destino de acuerdo
con lo que hagamos, bueno o malo. Depende de nuestra propia decisión. A este desarrollo de nuestra
personalidad se le llama o se le llama empresa personal. Es empresa porque es una tarea que debe realizarse
con un verdadero espíritu emprendedor y máxima creatividad. Es personal porque Está confiado a cada uno de
nosotros. Nadie puede proporcionarnos esta tarea. Desarrollarnos es la tarea más importante que tenemos en
la vida; por eso, llevarla a cabo es nuestra responsabilidad fundamental. El llamado que proviene del fondo de
nuestro ser no es sólo un llamado a cumplir, de cualquier manera, nuestra vocación personal o la profesión que
elijamos, es un llamado a realizarnos en la perfección, pues la perfección y la excelencia son el horizonte
propio de nuestro espíritu. Por eso nos sentimos inclinados a forjar un ideal de perfección que sirve de marco
de referencia para el desarrollo de nuestra personalidad y que proporciona sentido a nuestra vida. Siempre que
tomamos una decisión de manera especial en asuntos que nos atañen más directamente, lo hacemos
juzgando hasta qué grado las diferentes opciones nos convienen, tomando en consideración nuestros planes.
Lo más importante aquí es el ángulo o punto de referencia desde el que construimos la escala de valores. Si
nuestro objetivo es aumentar el prestigio, intentaremos utilizar todos los medios disponibles para lograr los
objetivos que nos proponemos.
Cuando tomamos la vida como un proyecto, nos desarrollamos conforme a la dignidad humana y tomamos
acciones extraordinarias, por supuesto buscaremos la riqueza material, el prestigio y el poder, pero eso no los
convierte en el valor más importante. Es muy importante en nuestras vidas. Debe tenerse en cuenta que esta
forma de apreciar la vida no es universal. Debemos darnos cuenta de que estamos ante un mundo en el que
existen diferentes formas de pensar y diversas actitudes que nos empujan hacia otros valores. Estas actitudes
incluyen: indiferencia y mediocridad, y excesivo deseo de lucro. Para afrontar con éxito los obstáculos
encontrados en la vida, incluso en las situaciones más difíciles, también debemos dominar el comportamiento
o las ventajas, para que nos sea más fácil actuar de acuerdo con los ideales.
Iniciar un negocio personal no es fácil. Esta es una conquista lenta y desafiante, sin fin. Para lograr este
objetivo, debemos poseer la virtud, el poder o ventaja que nos da la capacidad de alcanzar la perfección
humana. A través de estas ventajas hemos obtenido la voluntad de realizar las acciones que nuestra razón
considera más adecuadas. Algunos pensadores han dicho que estos comportamientos están estrechamente
relacionados con la perfección humana. El comportamiento opuesto es el pecado, y estos son
comportamientos comunes que nos separan de lo que indican nuestras razones. Las personas con previsión
saben percibir las características básicas del proceso evolutivo que atraviesa la sociedad y determinar las
acciones adecuadas. Por lo tanto, es crucial que los futuros líderes desarrollen las habilidades psicológicas
que les permitan obtener la información más reciente, seleccionar los aspectos básicos de dicha información y
predecir tendencias en eventos recientes. La prudencia en la toma de decisiones es el resultado de la visión. Al
responder a la situación actual y buscar el desarrollo personal y el desarrollo personal de toda la organización o
sociedad, se debe tomar una decisión cautelosa. Las consultas necesarias se realizan antes de la toma de
decisiones, la toma de decisiones es el resultado de considerar la situación más importante y decidir qué se
puede realizar, debiendo proceder con cautela.
La precaución no significa adoptar una actitud negativa ante los acontecimientos. Más bien, la prudencia nos
urge a introducir cambios que ayudarán a crear el futuro. Por tanto, la prudencia está estrechamente
relacionada con la actitud audaz de las personas que saben predecir eventos. La actitud opuesta a esta fuerza
es la precipitación, que lleva a la omisión de la deliberación necesaria; la inestabilidad, por lo que cambias de
opinión sin motivo; y la negligencia, que es nuestra actitud al descuidar la implementación de decisiones. En la
actualidad, los grandes cambios que se están produciendo en el mundo, la política, la economía y la cultura han
vuelto a exponer la importancia del ser humano para la calidad de las instituciones y la producción de
mercancías. y servicio. Esta es la calidad de la gente de la que depende. Por lo tanto, las personas ya no se
consideran simples herramientas de producción o servicios estructurales. Se da cuenta de que es una persona
que crea calidad y su trabajo debe ser una oportunidad para lograr su mejor desarrollo de habilidades. Este
cambio de percepción resalta la importancia de desarrollar relaciones sinceras. Estas relaciones se basan en el
reconocimiento de la dignidad personal de todos, independientemente de su situación en el trabajo o en la
sociedad. La gente naturalmente se hace preguntas sobre el significado de su existencia. Ésta es una cuestión
muy relacionada con nuestra búsqueda de la felicidad, porque si encontramos sentido a la vida y actuamos de
acuerdo con el valor que nos da la vida, entonces experimentaremos la felicidad real que brinda el cumplimiento
de nuestra misión. Vale la pena intentar deshacerse del egoísmo. Salvar a la humanidad no es la riqueza de este
mundo, ni lo es porque esté en manos de personas comprometidas con este objetivo. Este es solo un ejemplo
de una personalidad grande y honesta que puede guiarnos para lograr metas y acciones elevadas. El dinero nos
vuelve muy egoístas e inevitablemente nos lleva a abusar de él. A lo largo de la historia, la gente ha estado
pensando de diferentes maneras cuál es la respuesta a nuestro deseo interior de felicidad. Aunque los matices y
las opiniones varían, existe un consenso en que el comportamiento ético tiene mucho que ver con la
consecución de nuestros logros y el éxito en nuestra empresa personal
CONCLUSIÓN
En resumen, aquí hay más información sobre el desarrollo de una empresa personal, cómo se
desarrolla y los factores que se deben tomar para desarrollarla. También aprendimos que para lograr el
buen desarrollo de las empresas privadas, debemos seguir principios éticos y darnos cuenta de que el
desarrollo de las empresas privadas es un logro lento y desafiante, y nunca terminará. Pero para que
esta empresa logre un buen desarrollo, debemos tener ciertas virtudes. De hecho, cada uno de
nosotros tiene virtudes, pero cada uno de nosotros tiene virtudes diferentes. Creo que si se tienen en
cuenta todos los factores anteriores, nuestra empresa personal se desarrollará bien.

También podría gustarte