Está en la página 1de 20

Capitulo 1

Introducción a la
administración moderna d e
r e c u rs o s
ID ALB ERTO C H IA VEN AT

Ohum a no s
GESTION DEL TALENTO HUMANO
ORGANIZACION

Son auténticos seres vivos, c u a n d o logran el éxito


tienden a crecer o, c u a n d o menos, a sobrevivir.
Las organizaciones cambian su c o n c e p t o y
modifican sus prácticas administrativas para
movilizar y utilizar c o n plenitud a las personas
e n sus actividades.
Las personas se convierten en el elemento
básico del éxito de la empresa. En la
actualidad se habla d e estrategia d e recursos
humano para expresar la
utilización

deliberada d e las personas, c o n el propósito


d e que ayuden a la organización a ganar o
mantener una ventaja sostenible frente a los

.
El contexto d e la administración
d e recursos humanos
DEPENDENC I
ORGANIZACION A
PERSONA
S

 Supervivencia  Mejores salarios


 Crecimiento sostenido  Mejores prestaciones
 Rentabilidad  Estabilidad d e empleo
 Productividad  Seguridad en el trabajo
 Calidad en productos y  Calidad d e vida en el
servicios trabajo
 Reducción d e costos  Satisfacción en el
 Participación en el trabajo
mercado  Consideración y
 Nuevos mercados respeto


NCuoemvpoes
 Oportunidad d e
crecimiento
tctiliiveindtaeds
Antecedentes
Anteriormente la relación entre las personas y las organizaciones
se consideraba antagó nica y conflictiva.

Los objetivos de la organización: Los objetivos de las personas:


• Lucro  Mejores salarios
• La productividad  Prestaciones
• La eficiacia  C o m o d id a d en el
• Maximización d e los trabajo

Tiempo libre
recursos materiales y  Seguridad en el trabajo
financieros  Desarrollo y progreso
• Reducción d e costos personal

GANAR -
PERDER
Nombres que han recibido las personas en
la organización a través del tiempo

Trabajadores

Em p le a d o Talento humano
s Capital humano o
Oficinistas capital
Personal intelectual
Operadores Cuando las personas
Recursos Humanos tienen un gran valor
Cola b ora d ore para la organización
s Asociados
DE LA ERA INDUSTRIAL A LA DEL CONOCIMIENTO
7

Conocimient
o

2a.
industrial
1a. REV. REV.
industrial
Agrícola

Factor   Capital
Estratégic   Tierra   Máquina   Tecnología
Intelectual
o:
NUEVO PARADIGMA: EMPRESAS COMPETITIVAS SUSTENTABLES

Corriente científica. Corriente humanista.


Métodos para organizar y mejorar el Mejora del clima organizacional
trabajo ( tiempos y movimientos ). y desarrollo de habilidades.
Frederick Taylor  George E. Mayo

Sociedad del Organizaciones Enfoque Organizaciones Estrategia


conocimiento de aprendizaje basado en innovadoras competitiva
P. Drucker  P. Senge recursos Nonaka y M. Porter 
Prahalad, Takeuchi
Hamel, Stak
y Evans

conocimiento Desarrollo de Cómo Desarrollo de Creación de


es el recurso organizaciones competir en organizaciones ventaja
básico de aprendizaje sistema innovadoras competitiva
cambiante y
globalizado
La administración de Recursos
9
Humanos en el trabajo

Se refiere a las practicas y políticas necesarias para manejar los


asuntos que tienen que ver co n las relaciones humanas
del trabajo administrativo; e n especifico, se trata d e reclutar,

capacitar, evaluar, remunerar y ofrecer un ambiente seguir y


equitativo p a r a los empleados d e la compa ñía
10
Capital Intelectual

Se refiere a la suma d e todos los conocimientos q ue poseen


los empleados y que le d a n una ventaja competitiva en la
organización.

“Los recursos materiales h a c e n las cosas posibles,


p e r o las personas las convierten e n r ea lid a d es ”
Las personas c omo recursos Las personas c o m o asociadas


Empleados aislados en •
Colaboradores agrupados
los puestos en equipos
• Horario rígido establecido • Metas negociadas
• Preocupación por las y compartidas
normas y las reglas • Preocupación por
• Subordinación al jefe los resultados
• Fidelidad a la organización • Atención y satisfacción c o n
la misión y la visión
• Dependencia d e la jefatura
• Interdependencia c o n
Alineación c o n la
colegas y equipos

organización Participar y compartir 


• Importancia en la • Importancia d e la ética y
especialización la responsabilidad
• Ejecución d e tareas • Proveedores d e actividad
• Importancia en las • Importancia del
conocimiento
destrezas manuales •

• Mano d e obra Inteligencia y talento


Aspectos fundamentales de la administración
moderna de recursos humanos
1. Las personas como seres humanos, dotadas d e personalidad propia,
p roveed ora s d e c onoc imiento , ha b ilid a d es y
c om p etenc ia s indispensables para la d e b i d a administración.

2. cLaosm poeersel omnaesn tcoosmqou eaicmtipvauldsaonreas dal eo lrogsa


nrezi caucrisóons, cdaep laac oersgdaenidzaocat iólrna,
de ta lento ind isp ensa b le p a ra sus c onsta nte
renova c ió n y competitividad e n el mundo lleno d e cambios y
desafíos.

3. Las p erso na s c om o a so ciad as d e la o rg anizac ió n,

c a p a c es de
conducirla a la excelencia y al éxito.
Com o asociadas las personas hacen inversiones e n la organización
(esfuerzo, dedicación, responsabilidad, compromiso, riesgo, etc.) c o n
4. Las personas como talentos proveedores de competencias, las
personas c o m o elementos vivos y portadores d e
competencias
esenciales para el éxito d e la organización.

5. Las personas como el capital humano de la organización c o m o el


principal activo d e la empresa que agrega inteligencia a su
negocio.
Objetivos d e la administración d e
recursos humanos
Son múltiples, pero entre otras cosas d e b e contribuir a la eficacia d e
la organización.

1. Ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos y a realizar su


misión.

2. Proporcionar competitividad a la organización.

3. Pro p o rc io na r a la org a niza c ión p erso na s b ien


e ntre na d a s y motivadas

4. Aumentar la a u t o actualización y la satisfacción d e las


personas e n el trabajo.
5. Desarrollar y mantener la ca l id a d d e vida en el
trabajo.
6. Administrar e impulsar el cambio.
7. Ma nte ne r p o lític a s étic a s comportamiento socialmente
y responsable

8. Construir la mejor empresa y el mejor


equipo
Políticas y prácticas necesarias para
administrar el trabajo d e las
personas
1. Integrar talentos a la organización
2. Soc ia liza r y orienta r a lo s ta le nto s e n c ultura
una participativa, a c o g e d o r a y
emprendedora
3. Dise ña r e l tra b a jo , ind ivid ua l o e n e q uip o ,
p a ra hacerlo significativo, agradable y motivador 
4. Rec o m p e nsa r a lo s ta lento s, re fue rz
c o m o un positivo, por su desempeño o
humano y continuamente m ejo ra rlo
5. Evaluarel desempeño humano y
mejorarlo continuamente.

6. Comunicar y transmitir conocimientos, y proporcionar 


retroalimentación intensiva.
7. Fo rm a r y d e sa rro lla r ta lento s p a ra c re a r
una organización d e aprendizaje
8. Ofrecer excelentes condiciones d e trabajo y mejorar la
calidad d e vida dentro del mismo
9. Mantener excelentes relaciones c o n los talentos, los
sindicatos y la comu n ida d en general
10. Aum enta r la c om p e titivid a d d e lo s ta lento s p a ra
incrementar el capital humano d e la organización y,
en consecuencia, el capital intelectual
pInetresognr Aupdeirtsaorn
Lo anterior significa
ars a lsas
Crear condiciones para
aumentar el capital intelectual
Organizar a Retener a las
Esto se resume en establecer las personas
SEIS PROCESOS BÁSICO PARA
personas
LA ADMINISTRACIÓN DE
RECURSOS HUMANOS
Re c o m p e nsa Desarrollar a
r personas las
personas
•QUIEN DEBE TRABAJAR EN LA ORGANIZACIÓN :
Integrar personas •R e c l u t a m i e n t o d e personal
•Selección d e personal
•QUE DEBERAN HACER LAS PERSONAS
Organizar a las •Diseño d e puestos
personas •Evaluación d e l d e s e m p e ñ o

Recompensar a •COMO RECOMPESAR A LAS PERSONAS


•Recompensas y remuneraciones
las personas
•Prestaciones y servicios
• COMO DESARROLLAR A LAS PERSONAS:
Desarrollar a la •
Formación y desarrollo
Programas d e c a m b i o
personas


Programas d e comuni cación

Retener a las •COMO CONSERVAR A LAS PERSONAS EN EL TRABAJO:


personas •Prestaciones
•Descripción y análisis d e pu e s t o

Auditar las C SOisMt eOm aSA dBeE Rin LfOo r mQ aUEc iHó An
p e rso na •
Actividad:

 Se formaran 6 equipos d e 4 personas


 Analizaran estudio d e caso d e Sand
Corrporation
 El d o c e n t e asignara un numero a c a d a equipo
 Los equipos 1, 2 y 3 responderán
al cuestionamiento 1,2 y 3
 Los equipos 4, 5 y 6 establecerán
una
propuesta qu e p u e d a resolver la
pregunta 4

También podría gustarte