Está en la página 1de 17

SEPTIEMBRE 1 / 2004 1

PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN


CALIENTE

APLICABLE AL REALIZAR UN
TRABAJO QUE PUEDA GENERAR
UNA FUENTE DE IGNICION EN
PRESENCIA DE MATERIALES
INFLAMABLES Y
COMBUSTIBLES

SEPTIEMBRE 1 / 2004 2
PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN
CALIENTE
Los talleres de mantenimiento no se
Involucran en los p.T.S. En caliente bajo las
Siguientes condiciones:

 Todas las personas participan del trabajo


directamente sino, se demarcará el área.
 Los extintores y monitores contraincendio, están
bien identificados y disponibles 100% y son de fácil
acceso.
 Los materiales combustibles que son trasladados se
protegen de ignición.

SEPTIEMBRE 1 / 2004 3
PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN
CALIENTE

 Hay garantías que todos los equipos y elementos


en el área están libres de materiales inflamables.
 Los líquidos y gases usados tienen propiedades
adecuadas de advertencia visual en niveles
inferiores permisibles de mat. Inflamables.
 Si el taller está cerca de un area con inflamables se
establecerán monitoreos en el aire antes de
empezar t. En caliente

SEPTIEMBRE 1 / 2004 4
PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN
CALIENTE
 OTROS REQUISITOS

 PERMISO DE TRABAJO SEGURO.

 APERTURA DE LINEAS Y EQUIPOS.

 TARJETAS ROJAS.

SEPTIEMBRE 1 / 2004 5
PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN
CALIENTE
DEFINICIONES
COMBUSTIBLE.
 Cualquier liquido que genera llama y su
punto de inflamación es superior a 37.8ºc.
 Todos los sólidos que generan llama
( madera, polímetro, tablón de andamios,
etc.)

SEPTIEMBRE 1 / 2004 6
PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN
CALIENTE
DEFINICIONES
INFLAMABLE.
 Cualquier gas que genere llama.
 Líquidos con punto de inflamación
Superior a 37.8 ºc/100ºf.
 Polvos sólidos que generan llama.

SEPTIEMBRE 1 / 2004 7
PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN
CALIENTE
DEFINICIONES.
FUENTE DE IGNICIÓN.
 Fuente potencial que genere llama
 En presencia de inflamables o
combustibles.
 Incluye actividades de quemado,
soldadura, oxicortes, calentamiento con
llama abierta o dispositivo eléctrico.

SEPTIEMBRE 1 / 2004 8
PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN
CALIENTE
DEFINICIONES.
FUENTE POTENCIAL DE MAT. INFLAMABLE.
Válvula, brida, toma de muestra depósito,
tk, ventilación etc. Que puede liberar mat.
Inflamable a la atmósfera o al área de
trabajo.
Se considera fuente potencial si está a 10
mts. Del t. En caliente, sin restricción.

SEPTIEMBRE 1 / 2004 9
PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN
CALIENTE
CLASIFICACION DE AREAS
 AREA RESTRINGIDA: MAT. INFLAMABLE EN EL AIRE
Se considera restringida cuando hay esparcimiento permanente de MAT. INFLAMABLE en
el aire y no debe hacerse trabajos en caliente.
 AREA INFLAMABLE <10 MTS. FUENTE MAT.
INFLAMABLE.
Son aquellas que se encuentran a menos de 10 MTS de una FUENTE potencial de material
inflamable.
 AREA DISPONIBLE: LIBRE DE RIESGOS
A mas de 10 metros de una fuente potencial de material inflamable y sin material
combustible.

SEPTIEMBRE 1 / 2004 10
PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN
CALIENTE
RESPOSABILIDADES.
EMISOR DEL P.T.S EN CALIENTE:
 Debe estar entrenado y dar garantías si
No existen un procedimiento de operación.
 Si existiera procedimiento no se le hace permiso
solo si es ejecutado exclusivamente por usuarios
dueños de esa operación.
 Prepara el área y equipos.
 Garantizar condiciones de trabajo con monitoreos
de inflamabilidad en el aire

SEPTIEMBRE 1 / 2004 11
PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN
CALIENTE
RESPOSABILIDADES.
QUIEN CONCEDE EL PERMISOEN UN AREA
INFLAMABLE.
 Realizar una inspección y verificar cumplimiento en
requisitos establecidos.
 Aprobar el trabajo en caliente en áreas restringidas.

SEPTIEMBRE 1 / 2004 12
PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN
CALIENTE
RESPONSBILIDADES
 NO SE PERMITE EL P.T.S. EN CALIENTE EN
AREA RESTRINGIDA.
 Líder de seguridad debe estar presente en todos
los p.T.S en caliente en áreas inflamables o
generales.
 Monitorear continuamente las acciones de las
personas que realizan el trabajo y las condiciones
de su entorno.
 Detener el trabajo si existe incendio, fuga de
material inflamable u otras emergencia e iniciar
plan de contingencia.
SEPTIEMBRE 1 / 2004 13
PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN
CALIENTE
RESPONSBILIDADES
 El líder debe permanecer 30 min. después de
finalizar el trabajo cuando hay presencia de
material inflamable o combustible.
 Hacer un análisis previo junto con el emisor y las
personas que intervienen, antes de aprobar el
p.T.S.
 Todo el personal da muestra de conocer el
panorama de riesgos, interviniendo en los check-
list. del permiso.

SEPTIEMBRE 1 / 2004 14
PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN
CALIENTE
PREPARACION DEL EQUIPO PARA TRABAJO
EN CALIENTE.
 PARA EQUIPOS QUE HAN TENIDO MATERIAL
INFALMABLE O COMBUSTIBLE POR ULTIMA
VEZ.
Deben aislarse las fuentes de energía con
desconexión de tubos para proporcionar
espacio libre.
En zanjas, alcantarillados áreas inflamables
se deben hacer mediciones con exposímetro
para trabajos en caliente.

SEPTIEMBRE 1 / 2004 15
PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN
CALIENTE
PREPARACION DEL EQUIPO PARA TRABAJO
EN CALIENTE.
 PARA EQUIPOS QUE HAN TENIDO MATERIAL
INFALMABLE O COMBUSTIBLE POR ULTIMA
VEZ.
Procedimientos documentado para que la
línea o equipo se ha despresurizado y se ha
desocupado su contenido y los dispositivos de
aislamiento están aislando la fuente de
energía.
Deben utilizarse proc. Para resolver
manipulaciones y respuestas a emergencias
relacionados con los prod. Inflamables.
SEPTIEMBRE 1 / 2004 16
SEPTIEMBRE 1 / 2004 17

También podría gustarte