Está en la página 1de 55

PROGRAMACIÓN DE

LAS OPERACIONES

GESTION DE PROYECTOS

1
CENTRUM Católica
PROGRAMACIÓN DE LAS OPERACIONES

PROGRAMA
FLEXIBLE Y ADAPTABLE A LA DEMANDA

TECNICAS DIFERENTES PARA LA PROGRAMACION


( MATRIX TRANSFORMACION DE PROCESOS)

ES UNA NORMA PREVIA DEBIDAMENTE ORDENADA EN EL TIEMPO

PARA LLEVAR A CABO:


- ACTIVIDADES,
- UTILIZAR RECURSOS
Y
- ASIGNAR MEDIOS ¿ DE QUIEN ?

SISTEMA PRODUCTIVO
2
CENTRUM Católica
ESTADOS DE LA NATURALEZA

Certidumbre Riesgo Incertidumbre Incertidumbre


Total Total

Se conoce Se conoce algo y Se conoce algo, pero no No se conoce


todo su probabilidad ocurrencia su probabilidad ocurrencia nada
del Evento del Evento

Menos Más
probabilístico probabilístico

Programación Redes Montecarlo


lineal Probabilidades y estadísticas PERT/CPM Teoría de
Teoría de colas HOLGURAS juegos
Optimización Árboles de decisión
Maximación beneficios Valor esperado Tiempo
o SECUENCIA más probable
Minimización costos

PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN


MASIVA Y CONTINUA LOTE Y SERIE ÚNICA

3
CENTRUM Católica
PROYECTOS

PRODUCCIÓN ÚNICA

Redes
PERT/CPM
HOLGURAS

Tiempo
más probable

4
CENTRUM Católica
GESTION DE UN PROYECTO

• UN PROYECTO consiste en una serie de trabajos


relacionados, generalmente dirigidos hacia un
resultado importante y que requiere un período de
tiempo significativo para ser realizado

• LA GESTIÓN DE UN PROYECTO involucra las


actividades gerenciales de planear, organizar, dirigir y
controlar los recursos (personas, equipo, material)
para resolver las limitaciones técnicas, de costos y
tiempos de un proyecto

5
CENTRUM Católica
OBJETIVOS

Fecha de vencimiento!

Permanecer dentro Cumplir


del presupuesto el plazo

Cumplir las
especificaciones

6
CENTRUM Católica
CARACTERISTICAS DE UN PROYECTO

• Una única unidad.

• Muchas actividades relacionadas.

• Difícil planificación de la producción y


control de inventario.

• Equipamiento de propósito general.

• Mano de obra calificada.

7
CENTRUM Católica
EJEMPLOS DE PROYECTOS
Construcción de edificios Producción de película

Introducción de nuevo Enseñar un curso


producto
Investigación y Desarrollo Campaña de diseño y publicidad

Diseño de sistema de Arranque o cierre de planta


cómputo
Instalación de equipos Fabricación de aviones, barcos y
máquinas grandes
Lanzamientos al espacio Auditoría de cuentas

Reunión de fondos Planeamiento de una invasión


militar
8
CENTRUM Católica
GESTIÓN DEL PROYECTO

PLANIFICACIÓN
PROGRAMACIÓN

CONTROL

9
CENTRUM Católica
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO

• Definir el Proyecto.

• Establecer los Objetivos.

• Crear una Estructura y


la Subdivisión de
Trabajo.

• Organizar el Equipo

• Determinar los Recursos.


10
CENTRUM Católica
PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO
• Identifica las relaciones de
precedencia.

• Ordena las actividades.

• Determina la duración y los costos


de cada actividad.

PERT
• Calcula cuánto material y cuántos
trabajadores serán necesarios. Test
Buil
d

vity
Acti
M
Mo
A
nth
M
F
J
J
J

• Determina las actividades críticas.


11
CENTRUM Católica
PROPÓSITOS DE LA PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO

• Muestra la relación de cada actividad con las


demás y con todo el proyecto.

• Fomenta el establecimiento de una duración y el


costo realista para cada actividad.

• Ayuda a una mejor utilización de los recursos de


personal, dinero y materiales, identificando cuellos
de botella críticos en el proyecto.
12
CENTRUM Católica
TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS

• Diagrama de Gantt.
• Método del Camino Crítico (CPM).
• Técnica de Evaluación y Revisión de
Programas (PERT).

13
CENTRUM Católica
DIAGRAMA DE GANTT

Eje
Ejevertical:
vertical:
Siempre Las
Lasbarras
barrashorizontales
horizontalesse seusan
usanpara
para
Siempre
actividades denotar
denotarlongitud
longitudde
detiempo
tiempopara
paracada
actividadesoo cada
trabajos actividad
actividadootrabajo
trabajo. .
trabajos
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
Actividad 4
Actividad 5
Actividad 6

Tiempo Eje horizontal: siempre tiempo


Eje horizontal: siempre tiempo
14
CENTRUM Católica
PERT y CPM

• Técnicas de red.

• Ambas elaboradas en los años cincuenta:


– CPM por DuPont para plantas químicas.
– PERT por la Marina de Estados Unidos para los misiles
Polaris.

• Consideran las relaciones de precedencia y las


interdependencias.

• Cada estimacion es diferentes respecto a la duración


de cada actividad.
15
CENTRUM Católica
DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE PERT



• 3 estimaciones de duración:
– Duración optimista (a).
– Duración más probable (m).
– Duración pesimista (b).

• Duración esperada: t = (a + 4m + b)/6

2 ( b - a) 2
VARIANZA  = INCERTIDUMBRE
6

16
CENTRUM Católica
SÍMBOLOS DE LA RED DE DIAGRAMA DE FLECHAS

1-2 ó A
1 ACTIVIDAD
2

17
CENTRUM Católica
CONTROL DEL PROYECTOS

• Detalla los costo de cada tarea.


• Curvas de mano de obra total del programa.
• Tablas de distribución del costo.
• Resúmenes de costos y horas por función.
• Pronósticos de materias primas y gastos.
• Informes de problemas.
• Informes de análisis de duración.
• Informes de la situación de trabajo.

18
CENTRUM Católica
CONCEPTOS DE LA TEORÍA DE REDES
PROYECTO
PLANEAMIENTO PROGRAMACION CONTROL

• Objetivos Plan Programa


• Disponibilidad recursos:
• Organización Humanos • Supervisión
• Definición Materiales
Tiempos Financieros • Revisión y puesta
• Criterios { • Técnicas: al día
Costo
Gantt - Hitos
Redes (PERT - CPM)
Control Resultados
A B
A completada antes de B
te= a + 4m + b T =  te
A E
C 6
A y B completadas antes de C
B
A y B pueden terminar independiente
2 = ( b - a) 2  2 =   2rc
A y B completadas antes de C y D 6
A C
A y B pueden terminar independiente a = optimista
D C y D pueden iniciarse independiente m = más probable
B
b = pesimista
A D
A y B deben completarse antes de D e = esperado
B debe completarse antes de E rc = ruta crítica
C
E es independiente de A
B E C es ficticia, cero tiempo

19
CENTRUM Católica
TECNOLOGÍAS

20
CENTRUM Católica
TECNOLOGÍAS EMERGENTES
Son las técnicas modernas para manejar mas eficientemente el
binomio operaciones – logistica, y han tenido una evolución
en el tiempo en forma directa al avance de tecnologías de la
información
OBJETIVOS FUTUROS
CICLOS DE INTRODUCCION DE NUEVOS PRODUCTOS MAS CORTOS

MAYOR ROTACION DE INVENTARIOS

TIEMPOS DE ANTICIPO (LEAD TIMES) DE PRODUCCION MAS CORTOS

OPERACIONES FLEXIBLES

MEJOR SERVICIO AL CLIENTE

ELIMINACION DE DESPERDICIOS

ENFOQUE EN CALIDAD
21
CENTRUM Católica
EVOLUCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES

PRODUCTIVIDAD CLASE
MUNDIAL
ERP
CIM

JIT
TQC

MRP II
Manejo del binomio
MRP Operaciones - Logistica

EOQ AÑOS
< 1950 1960 1970 1980 1990

22
CENTRUM Católica
CONCEPTOS DEL MRP

• Originalmente se le vio como una forma de controlar inventarios,


hoy se le usa como una técnica de programación.

• Fabricación de un sistema de información por computador.

• Determina la cantidad y la estimación de tiempo de los materiales


de demanda dependientes.

• Ejecuta recomendaciones para reprogramar ordenes cuando las 11 22 33 44 55


Gross
Gross Requirements
Requirements 22 20
20 25
25 15
15
Scheduled
Scheduled Receipts
Receipts 55 30
30
Available
Available 25
25 23
23 33
33 33
33 88

fechas de entrega y las de requerimientos se desfasan.


Net
Net Requirements
Requirements 77
Planned
Planned Order
Order Receipts
Receipts 77
Planned
Planned Order
Order Releases
Releases 77

• Provee recomendaciones para ejecutar ordenes de reposición.

• Estado de inventario preciso ; 99 por ciento de precisión en


el inventario.
23
CENTRUM Católica
SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES

Programa Maestro de
ENTRADAS Producción (MS)

-(MS) DE ARTICULOS FINALES REQUERIDOS.

-REQUISITOS DEL ESTADO DEL INVENTARIO DISPONIBLE .

- ESTRUCTURA DEL PRODUCTO ENSAMBLADO.

Lógica de procesamiento de
Archivo del estado Archivo de las listas
la Planeación de los
del inventario de materiales
Requerimientos de Materiales

Requerimiento para Reprogramación de la


emitir la orden órdenes (expedir, Ordenes
(órdenes que tienen retrasar, cancelar, planeadas
que ser liberadas) órdenes recibidas)
SALIDAS
- DATOS DE PROGRAMACION DE LAS ORDENES DEL MRP - REPROGRAMACION DEL MS.
- ORDENES DE COMPRA. - ACTUALIZACION DEL INVENTARIO. 24
CENTRUM Católica
BILL OF MATERIAL

LISTA DE MATERIALES DE LA MESA

Mesa
(Item final)

Ensamblaje de pata Tablero


(1) (1)

Barras cortas Barras largas Patas


(2) (2) (4)

25
CENTRUM Católica
PROCESO DE PLANEAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN y el MRP

Ordenes Planeamiento
Disponibilidad
Pronosticadas y Agregado de Recursos
Ordenes Reales
Planeamiento Programación
de los Requerimientos Maestra de
de Material MRP la producción
No; Modifica CRP, MRP, or MPS
Planeamiento de Programación
los Requerimientos Realista? de Detalles
de Capacidad Sí (Talleres)

26
CENTRUM Católica
CONCEPTOS DEL MRP II

•UN METODO PARA EL PLANEAMIENTO EFECTIVO DE TODOS LOS


RECURSOS DE UNA COMPAÑÍA

• SE ENFOCA EN EL:
PLANEAMIENTO OPERACIONAL EN UNIDADES
PLANEAMIENTO FINANCIERO EN MONEDA

• POSEE UNA CAPACIDAD DE SIMULACIÓN PARA CONTESTAR


PREGUNTAS ¿QUÉ SI? (WHAT IF?)

•EL RESULTADO DE ESTOS SISTEMAS SE INTEGRA CON:


LOS REPORTES FINANCIEROS COMO EL PLAN DEL NEGOCIO
LOS REPORTES DE COMPROMISOS DE COMPRAS
LAS PROYECCIONES DE INVENTARIOS
LOS PRESUPUESTOS DE TRANSPORTE , ETC 27
CENTRUM Católica
MRP II

Demanda
del mercado Programación Maestra
Finanzas Producción
Plan de de la Producción

Ajustar la Programación Maestra


Negocio
Marketing
Plan de
Producción MRP

Revision del EJECUCION Planeamiento


Planeamiento de la capacidad de la Capacidad
Ajustar plan de
producción
Sí No Programación No Sí
¿Problemas? de los ¿Problemas?
Requerimientos

28
CENTRUM Católica
¿QUÉ ES JUSTO A TIEMPO?
• Filosofía de resolucion de problemas de forma continua y
obligatoria que elimina los excesos.

• Es un sistema integrado de actividades diseñadas para


alcanzar un alto volumen de producción usando inventarios
mínimos en
-materia prima,
-trabajo en proceso y
-bienes terminados
• Los materiales son “arrastrados” atraves de un sistema,
donde y cuando sean necesarios.

• JIT es una excelente herramienta para añadir valor agregado

• Los componentes y suministros se obtienen con la estrategia


de jalar (pull).

¿ COMO ES LA ESTRATEGIA DE JALAR ?


29
CENTRUM Católica
FACTORES DE EXITO DEL JUSTO A TIEMPO

Proveedores
Atributos de los Distribución
productores Del trabajo

Calidad JIT Inventario

Mantenimiento
Programación
preventivo

30
CENTRUM Católica
PROVEEDORES
• Comprador y Proveedor deben forman
asociaciones JIT.

• Pocos y Cercanos.

• Relaciones de Apoyo del Proveedor.

• Análisis para ayudar a los proveedores claves a


convertirse y permanecer competitivos

• Entregas frecuentes formadas por pequeños lotes

• Acuerdos contractuales a largo plazo.


31
CENTRUM Católica
FACTORES DE EXITO DEL JUSTO A TIEMPO

Proveedores
Atributos de los Distribución
productores Del trabajo

JIT
Calidad Inventario

Mantenimiento
Programación
preventivo

32
CENTRUM Católica
DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO
• Crear células de trabajo por familias de productos.

• Minimizar la distancia y diseñar poco espacio para inventario.

• Mejorar la comunicación con los empleados.

• Equipos flexibles o móviles e intercambiable

• Considerar trabajadores formados en diferentes campos para


añadir flexibilidad.

• Ordenar el lugar y Entrega directa a las áreas de de trabajo.

• Utilizar Tecnología de Grupo.

¿ QUE ES TECNOLOGIA DE GRUPO ?


33
CENTRUM Católica
LAYOUT FUNCIONAL

• Especialización Departamental

Sierra Sierra Sierra Rectific. Rectific.

Tratamiento
Termico

Torno Torno Torno Prensa Prensa Prensa

¿ QUE ES TECNOLOGIA DE GRUPO ?


34
CENTRUM Católica
TECNOLOGÍA DE GRUPO

Rectif
1 2
Torno Torno Prensa
Sierra

Tratamiento
Termico

Rectif

Torno A B Torno Prensa


Sierra

Células de Manufactura Agrupamiento de máquinas o


9
recursos para una familia de partes que comparten
operaciones similares.
35
CENTRUM Católica
FACTORES DE EXITO DEL JUSTO A TIEMPO

Proveedores
Atributos de los Distribución
productores Del trabajo

JIT
Calidad Inventario

Mantenimiento
Programación
preventivo

36
CENTRUM Católica
INVENTARIO

• Reducir el tamaño del lote y el tiempo de preparación.

• Utilizar recipientes especializados para mantener un


número establecido de piezas.

• Entregar directamente el material al lugar donde va a ser


utilizado.

• Ejecutar conforme al plan establecido.

37
CENTRUM Católica
INVENTARIOS

Nivel de inventario del


trabajo en proceso
(oculta problemas)

Proveedores Desequilibrios de
Desechos
poco fiables la capacidad

38
CENTRUM Católica
INVENTARIOS

JIT
Expone los problemas de calidad reduciendo el inventario

WIP
Proveedores Desequilibrios de
Desechos
poco fiables la capacidad

Al reducir el inventario se descubren


problemas que ahora deben
ser resueltos
39
CENTRUM Católica
FACTORES DE EXITO DEL JUSTO A TIEMPO

Proveedores
Atributos de los Distribución
productores Del trabajo

JIT
Calidad Inventario

Mantenimiento
Programación
preventivo

40
CENTRUM Católica
PROGRAMACIÓN
• No hay desviación de los programas.

• Programas para todos niveles.

• Los proveedores son informados de los programas.

• Suprimir desperdicios.

• Hacer que cada operación produzca una pieza perfecta

• Utilizar la Técnica Kanban.

¿ QUE ES KANBAN ?
41
CENTRUM Católica
KANBAN

• Palabra japonesa que significa “tarjeta”.

• Sistema que mueve las partes a fabricar o fabricadas a


través del proceso de producción:
“Arrastra” el material a través de la fábrica.

• El sistema de arrastre está dirigido por una tarjeta,


bandera, señal, etc.

• A menudo se utilizan contenedores de tamaño fijo:


Añadir o retirar los contenedores para cambiar la
tasa de producción.

42
CENTRUM Católica
INVENTARIO DE SALIDA CON SEÑALES DE AVISO

La señal que cuelga del poste de la pieza


C584 muestra que la producción de esa pieza
debe empezar.
El poste está colocado de
tal forma que los trabajadores
desde sus posiciones normales
puedan verlo fácilmente.
Señal en las cajas

Los números de pieza marcan la


ubicación de la pieza específica.

43
CENTRUM Católica
FACTORES DE EXITO DEL JUSTO A TIEMPO

Proveedores
Atributos de los Distribución
productores Del trabajo

JIT
Calidad Inventario

Mantenimiento
Programación
preventivo

44
CENTRUM Católica
FACTORES DE EXITO DEL JUSTO A
TIEMPO

Proveedores
Atributos de los Distribución
productores Del trabajo

JIT
Calidad Inventario

Mantenimiento
Programación
preventivo

45
CENTRUM Católica
FACTORES DE EXITO DEL JUSTO A TIEMPO

Proveedores
Atributos de los Distribución
productores Del trabajo

JIT
Calidad Inventario

Mantenimiento
Programación
preventivo

46
CENTRUM Católica
ATRIBUTOS DE LOS PRODUCTORES

• Crean sistemas para ayudar a los empleados a producir


piezas perfectas.

• Establecen estrechas relaciones e instruir los proveedores.

• Eliminan todas las actividades excepto las de valor añadido.

• Hacen que todos los trabajos tengan un reto.

• Crear flexibilidad en el trabajo.

47
CENTRUM Católica
RESULTADOS
Proveedores
Atributos de los Distribución
productores Del trabajo

Calidad JIT Inventario

Mantenimiento
Programación
preventivo
Reducción del tiempo y retrasos. Reducciones del costo, aumento del margen

Agiliza la producción. Reducciones de variabilidad en el trabajo.

Mejora la calidad, reducción del material inservible. Reducción de la repeticion de tareas.

¡Ventaja competitiva!
RESPUESTA RÁPIDA AL CLIENTE, A COSTOS
BAJOS Y ALTA CALIDAD. 48
CENTRUM Católica
MANUFACTURA INTEGRADA POR COMPUTADORA
FABRICA DEL FUTURO

COMERCIALIZACION
ADMINISTRACIÓN
SOPORTE A LA TOMA
DE DECISIONES
SOPORTE A
LA ADMINISTRACION

COMUNICACIONES

BASE DE
DATOS INGENIERIA E
DISPLAYS INVESTIGACION
DISTRIBUCION
FISICA SOPORTE
AL DESARROLLO
DE APLICACIONES

PLANEAMIENTO
OPERACIONES

FILOSOFIA DE OPERACIÓN : SIMPLIFICAR AUTOMATIZA INTEGRAR49


CENTRUM Católica
INTEGRACIÓN DEL CIM

CAD

TQM
TQM CAM
CAM

JIT
JIT CIM
CIM CAT
CAT

MRPII CAPP
CAPP

MRP
MRP

50
CENTRUM Católica
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES

(ERP)
• Sistemas de paquetes de software de negocios que
permiten a las compañías:

.
 Compartir datos comunes y prácticas en toda la
empresa.

 Producir y acceder a información en un entorno de


tiempo real.

 Integrar y automatizar la mayoria de sus procesos


51
CENTRUM Católica
VENTAJAS DE LOS SISTEMAS ERP

• Consigue la integración de la cadena de suministro, el proceso de


producción y el administrativo.

• Crea un sistema de bases de datos común.

• Puede incorporar procesos mejorados (TQM) y rediseñados (BRP).

• Aumenta la comunicación y la colaboración mundial.

• Ayuda a integrar unidades de negocios.

• Puede proporcionar una ventaja estratégica sobre los competidores.

52
CENTRUM Católica
DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS ERP

• Es muy caro de adquirir e incluso más costoso de personalizar.

• Su implantación requiere grandes cambios en la compañía y en sus


procesos.

• Es tan complejo que muchas compañías no pueden acomodarse al


mismo.

• Implica un proceso continuo de implementación.

• Existen pocos expertos en ERP, lo que hace de las dotaciones de


personal un problema .

53
CENTRUM Católica
TECNOLOGÍAS

PRODUCTIVIDAD CLASE
MUNDIAL
ERP
CIM

JIT
TQC

MRP II

MRP

EOQ
1950 1960 1970 1980 1990 AÑOS

54
CENTRUM Católica
TECNOLOGÍAS
EMERGENTES

GRACIAS
55
CENTRUM Católica

También podría gustarte