Está en la página 1de 11

ESCRIBIR BIOGRAFÍAS Y

AUTOBIOGRAFÍAS PARA
COMPARTIR
LENGUA MATERNA- ESPAÑOL
SEGUNDO PROYECTO
¿QUÉ ES UNA BIOGRAFÍA?

Una biografía es la historia de una


persona narrada en un texto más o menos
breve y consistente desde su nacimiento
hasta su muerte, dando detalles sobre
hechos, logros, fracasos y otros aspectos
significativos que quieran destacarse del
individuo en cuestión. La palabra viene
del griego y significa “escribir la vida”.
LÍNEA DEL TIEMPO
CARACTERÍSTICAS DE UNA BIOGRAFÍA

 Las biografías suelen comenzar con el nacimiento del sujeto en cuestión (por
lo general, una persona pública y famosa) e incluso pueden remontarse a sus
antecedentes familiares (árbol genealógico, antepasados, etc.).
 Las biografías cuyo protagonista ya ha fallecido llegan hasta el momento de
su muerte, mientras que, en los otros casos, el autor de la narración puede
elegir hasta qué momento abarcar.
 Como género literario, la biografía es narrativa y expositiva. Aparece
redactada en tercera persona.
 La base de la biografía son los datos exactos y precisos, como fechas,
nombres y lugares.
EJEMPLO DE UNA BIOGRAFÍA

 https://www.youtube.com/watch?v=G04qXbOm1J4
¿QUÉ ES UNA AUTOBIOGRAFÍA?

La autobiografía es un relato que haces de tu propia vida en el que muestras


elementos importantes de ella como tu nacimiento, experiencias personales
significativas, logros, etc. En este prevalece la figura del “yo”, pues tú, como
autor del texto, eres el protagonista de la historia que cuentas. Puedes adoptar
diferentes modos de escribir tu autobiografía teniendo en cuenta tu intención.
Por ejemplo, mostrar la alegría que experimentaste durante una época de tu
vida o dar a conocer personas importantes en tu infancia. Así, y en
correspondencia con lo anterior, uno de los propósitos de la autobiografía es que
como autor desarrolles confianza al escribir.
CARACTERÍSTICAS DE LA
AUTOBIOGRAFÍA:

 Generalmente está escrita en primera persona.


 Es de orden narrativo centrándose en la vida del autor.
 No siempre está regido por un orden cronológico de vida. Es
decir, desde el nacimiento hasta el momento actual. Se puede
empezar por eventos significativos que el narrador quiera
resaltar al empezar su autobiografía y que no necesariamente
sucedieron al comienzo de su vida.
 Hay libertad en cuanto a su estructura y el lenguaje empleado.
 No hay límite de extensión para relatarla.
EJEMPLO DE AUTOBIOGRAFÍA

 https://www.youtube.com/watch?v=UBJBqdFayd4
SIMILITUD
LOS PRONOMBRES PERSONALES:
Los pronombres personales designan a los participantes en el discurso. La primera persona se refiere al hablante, la segunda persona al oyente, y la tercera a alguien
ajeno a la conversación.
Los pronombres personales en español pueden desempeñar distintas funciones en la oración mostrando la relación que guardan entre sí los participantes en el discurso
(es decir: quién ejecuta la acción, quién la recibe, etc.). Según la función que desempeñen, los pronombres adoptan formas diferentes, tal y como se refleja en la
tabla.

También podría gustarte