Está en la página 1de 7

El proceso de

Socialización

Docente
DEFINICIÓN:
DEFINICIÓN:
• Según Ruffino, María (2020), la
• Según Ruffino, María (2020), la Es un proceso en el cual los individuos
socialización es un proceso mediante el Es un proceso en el cual los individuos
socialización es un proceso mediante el incorporan normas, roles, valores,
cual las personas acogen los elementos incorporan normas, roles, valores,
cual las personas acogen los elementos actitudes y creencias, a partir del
socioculturales del contexto social en actitudes y creencias, a partir del
socioculturales del contexto social en contexto socio-histórico en el que se
cual se interrelacionan con los demás, contexto socio-histórico en el que se
cual se interrelacionan con los demás, encuentran insertos a través de
de tal forma que se internalizan con los encuentran insertos a través de
de tal forma que se internalizan con los diversos agentes de socialización tales
conceptos vinculados con la realidad y diversos agentes de socialización tales
conceptos vinculados con la realidad y como los medios de comunicación, la
su personalidad durante el proceso de como los medios de comunicación, la
su personalidad durante el proceso de familia, los grupos de pares y las
adaptación social. Desde este punto de familia, los grupos de pares y las
adaptación social. Desde este punto de instituciones educativas, religiosas y
vista, según algunos autores: Alarcón, instituciones educativas, religiosas y
vista, según algunos autores: Alarcón, recreacionales, entre otras (Arnett,
Antonio (2012) y Arnal Sarasa, María recreacionales, entre otras (Arnett,
Antonio (2012) y Arnal Sarasa, María 1995; Maccoby, 2007; Grusec y
(2010) Los principales agentes de 1995; Maccoby, 2007; Grusec y
(2010) Los principales agentes de Hastings, 2007)
socialización son: la familia, la escuela, Hastings, 2007)
socialización son: la familia, la escuela,
grupo de pares y medios de
grupo de pares y medios de
comunicación.
comunicación.
La socialización es un
proceso que abarca todas
las etapas de la vida,
especialmente en la
infancia, puesto que es una
etapa en la que
aprendemos las formas,
aceptadas socialmente,
para relacionarnos con los
demás.
En este proceso se incorporan
comportamientos o valores
(positivos) aceptables y los
valores que son considerados
inaceptables (negativos) en
una sociedad determinada
En el proceso de socialización de los
En el proceso de socialización de los
adolescentes influyen los diferentes
adolescentes influyen los diferentes
elementos de la vida cotidiana, como
elementos de la vida cotidiana, como
la familia, redes de socialización,
la familia, redes de socialización,
canales de sociabilidad y consumo, el
canales de sociabilidad y consumo, el
tiempo libre y la estructura del ocio,
tiempo libre y la estructura del ocio,
el tipo de educación formal que
el tipo de educación formal que
reciben, entre otros.
reciben, entre otros.
El proceso de socialización se setenta principalmente en tres ejes fundamentales
como son el sistema cultural, psicológico y social

También podría gustarte