Está en la página 1de 10

L A I M P O RT A N C I A D EL

CONTEXTO
DEFINICIÓN
• LA DEFINICIÓN DE LA PALABRA CONTEXTO QUE APARECE EN EL DICCIONARIO DE LA LENGUA
ESPAÑOLA ALUDE AL ‘ENTORNO LINGÜÍSTICO DEL QUE DEPENDE EL SENTIDO DE UNA PALABRA, FRASE O
FRAGMENTO DETERMINADOS’.
• ESE ENTORNO RESULTA FUNDAMENTAL PARA ENTENDER LOS DIFERENTES SIGNIFICADOS QUE
PUEDE TENER UNA PALABRA; DE IGUAL MODO, ES IMPOSIBLE TRADUCIR SIN TENER EN CUENTA
EL CONTEXTO ESPECÍFICO QUE RODEA A ESA PALABRA U ORACIÓN.

• ESE CONTEXTO, PUEDE SER LINGÜÍSTICO O EXTRALINGÜÍSTICO Y AFECTA A LA FORMA EN QUE


USAMOS LAS PALABRAS.
LINGÜÍSTICO
• LO PRIMERO A LO QUE CABE ALUDIR ES AL SIGNIFICADO MISMO DE LAS PALABRAS. CUALQUIER
TÉRMINO QUE PRESENTE VARIOS SIGNIFICADOS ESTÁ EXPUESTO A LA VARIACIÓN CONTEXTUAL.
O DICHO DE OTRO MODO: UN VERBO COMO

-CONTAR (PUEDE SIGNIFICAR COSAS MUY DIFERENTES) SI LO QUE SE CUENTAN SON LOS DÍAS, SI SE
CUENTA UN SUCESO O SI SE CUENTA A ALGUIEN ENTRE SUS AMIGOS.
-CORTAR: NO ES LO MISMO CORTAR UNA RELACIÓN QUE CORTAR UNA TARTA.

Y ESTOS MATICES RESULTAN DETERMINANTES A LA HORA DE TRADUCIR. 


EXTRALINGÜÍSTICO
• COMO ES BIEN SABIDO, EL CONTEXTO EXTRALINGÜÍSTICO (CONFORMADO, ENTRE OTROS, POR EL-
CONTEXTO HISTÓRICO, SOCIOCULTURAL O SITUACIONAL) TAMBIÉN RESULTA DE GRAN IMPORTANCIA,
PUES PERMITE ENTENDER MEJOR EL SENTIDO DE UN TÉRMINO O SINTAGMA CONCRETOS.

• POR ESTE MOTIVO, EL CONTEXTO TAMBIÉN ES AQUEL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS COMPARTIDOS POR
LOS INTERLOCUTORES EN UN INTERCAMBIO VERBAL, Y QUE RESULTAN NECESARIOS A LA HORA DE
COMUNICARNOS.
¿POR QUÉ ES NECESARIO EN LA TRADUCCIÓN?
• EN LA TRADUCCIÓN, EL RECURRIR AL CONTEXTO ES SUMAMENTE IMPORTANTE, SOBRE TODO PORQUE UNA PALABRA QUE EN
CASTELLANO PUEDE SER POLISÉMICA ES DECIR QUE TIENE DIFERENTES ACEPCIONES

(POR EJEMPLO LA PALABRA POLÍTICA)

PUEDE TENER DIFERENTES TRADUCCIONES EN FUNCIÓN DEL CONTEXTO Y DEL SIGNIFICADO DE DICHA PALABRA.
SIN EMBARGO, EN INGLÉS EXISTEN TRES CONCEPTOS QUE EN ESPAÑOL Y FRANCÉS PODRÍAMOS TRADUCIR (SEGÚN EL
CONTEXTO) POR POLÍTICA / POLITIQUE : POLITY, POLICY Y POLITICS.

 POLITY SE PUEDE DEFINIR COMO LA ‘FORMA ESPECÍFICA DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA’

POLICY ALUDIRÍA AL ‘PROGRAMA POLÍTICO PROPUESTO POR UNA ORGANIZACIÓN’

 POLITICS, A LA DEFINICIÓN MÁS COMÚN DEL TÉRMINO: ‘ARTE, DOCTRINA U OPINIÓN REFERENTE AL GOBIERNO DE

LOS ESTADOS’.
POR TANTO, UNA TRADUCCIÓN DEL TÉRMINO POLÍTICA DESDE EL ESPAÑOL Y FRANCÉS AL INGLÉS PUEDE RESULTAR
COMPLEJA SI NO SE CONOCE LA VARIACIÓN CONTEXTUAL DE SU SIGNIFICADO.
•AL FIN DE CUENTAS ES EL TRADUCTOR QUIEN ELIGE EL TÉRMINO ADECUADO TENIENDO EN CUENTA LOS DIFERENTES
CONTEXTOS EN QUE SE PUEDE EMPLEAR.

•HOY EN DÍA, CON EL ABUNDANTE USO DE ANGLICISIMOS EN NUESTRA LENGUA (FRANCESA COMO ESPAÑOLA)
TAMBIÉN RESULTA NECESARIO CONOCER LOS CONTEXTOS PARA SABER CUÁLES SON LAS VOCES
EQUIVALENTES EN LA LENGUA DE ORIGEN.

•UN SUSTANTIVO COMO MINDSET (L’ÉTAT D’ESPRIT) PUEDE TRADUCIRSE COMO MENTALIDAD (MENTALITÉ), COMO


ACTITUD (ATTITUDE) O MODO DE PENSAR (FAÇON DE PENSER).

•LO MISMO PODRÍA APLICARSE A WORKSHOP (L’ATELIER), QUE TRADUCIRÍAMOS, SEGÚN LOS CONTEXTOS, CON
OTROS TÉRMINOS COMO SEMINARIO (SÉMINAIRE) O TALLER (WORKSHOP).

•EN ESTOS CASOS DEBEN TENERSE EN CUENTA LOS DIVERSOS SENTIDOS QUE PUEDE TENER UNA PALABRA,
TANTO LITERALES COMO FIGURADOS.
• TAMBIÉN RESULTA FUNDAMENTAL PARA LAS HERRAMIENTAS DE TRADUCCIÓN AUTOMÁTICA.
PRECISAMENTE, EL GRAN RETO DE LOS TRADUCTORES AUTOMÁTICOS ES ENTENDER LOS DIFERENTES
CONTEXTOS Y USOS QUE PUEDE TENER UNA PALABRA.

• ES CIERTO QUE ESTOS TRADUCTORES ANALIZAN PREVIAMENTE UNA GRAN CANTIDAD DE DATOS,
Y DE ESA MANERA PUEDEN OFRECER TRADUCCIONES MÁS O MENOS FLUIDAS.

• SIN EMBARGO, SIEMPRE SUELE HABER ERRORES RELACIONADOS CON EL SENTIDO (MÁS AÚN, CON LOS DOBLES
SENTIDOS QUE PUEDA TENER UN TÉRMINO) Y EL CONTEXTO EN EL QUE SE EMPLEA EL TÉRMINO.

• EN MUCHOS CASOS, ESTOS TRADUCTORES SE CENTRAN ÚNICAMENTE EN EL SIGNIFICADO LITERAL Y


OLVIDAN EL SIGNIFICADO FIGURADO.
PARA EVITAR LA AMBIGÜEDAD
•EN EFECTO RECURRIR AL CONTEXTO PERMITE, EN LA MAYORÍA DE OCASIONES, DETERMINAR CUÁL ES EL
SENTIDO DE LA PALABRA DENTRO DE LA ORACIÓN
•EN MUCHOS CASOS, EXTRAER UNA ORACIÓN DE SU CONTEXTO PUEDE GENERAR AMBIGÜEDADES.
” LUIS ESPERA A MARÍA EN EL BANCO ” RESULTA DIFÍCIL SABER SI LA ESTÁ ESPERANDO EN UN ASIENTO PARA
VARIAS PERSONAS O EN UNA ENTIDAD FINANCIERA

”ESTE EDIFICIO TIENE POCAS PLANTAS” POR CUANTO PODRÍAMOS REFERIRNOS A QUE EN EL EDIFICIO HAY POCOS
VEGETALES O POCOS PISOS.
SOLAMENTE EL CONTEXTO (TANTO EL LINGÜÍSTICO COMO EL EXTRALINGÜÍSTICO) EN QUE SE PROFIERA ESTE
ENUNCIADO PERMITIRÁ ENTENDER CUÁL ES EL SIGNIFICADO REAL DE ESE ENUNCIADO.
SI LO DECIMOS SEÑALANDO UNA MACETA SITUADA EN EL PORTAL, ENTONCES ENTENDEREMOS QUE ALUDE A
QUE FALTAN VEGETALES; SI POR EL CONTRARIO LO DECIMOS SUBIENDO LAS ESCALERAS O MONTADOS EN EL
ASCENSOR, ENTONCES SE ALUDIRÁ A LOS PISOS O NIVELES QUE TENGA EL EDIFICIO.
• EL TRADUCTOR SIEMPRE HA DE TENER EN CUENTA EL CONTEXTO PARA SABER CÓMO
TRADUCIR CORRECTAMENTE ESA PALABRA Y MANTENER EL SENTIDO ORIGINAL:

LA PALABRA PLANTA PODRÍA TRADUCIRSE COMO PLANT (PLANTE), PERO TAMBIÉN COMO FLOOR


(USINE) O LEVEL (ÉTAGE), EN FUNCIÓN DEL CONTEXTO.
• LOS ERRORES DE LOS TRADUCTORES AUTOMÁTICOS PROCEDEN, EN SU MAYORÍA, DE
EJEMPLOS COMO EL ANTERIOR.

• LA AUSENCIA DE CONTEXTOS LINGÜÍSTICOS Y EXTRALINGÜÍSTICOS HACE DIFÍCIL, SI NO IMPOSIBLE,


CORREGIR LA TRADUCCIÓN.
BIBLIOGRAFÍA :

• LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO | LEON HUNTER

También podría gustarte