Está en la página 1de 13

CENTRO DE CAPACITACIÓN Y

ENTRENAMIENTO

CÓDIGO DE BUEN COMPORTAMIENTO


SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Las sustancias psicoactivas pueden ser de origen natural o sintético y cuando se
consumen por cualquier vía (oral-nasal-intramuscular-intravenosa) tienen la
capacidad de generar un efecto directo sobre el sistema nervioso central,
ocasionando cambios específicos a sus funciones; que está compuesto por el
cerebro y la médula espinal, de los organismos vivos. Estas sustancias son
capaces de inhibir el dolor, modificar el estado anímico o alterar las
percepciones.
POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE
CONSUMO DE ALCOHOL, TABAQUISMO Y
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.

1. Presentarse al centro de capacitación y


entrenamiento bajo el efecto del alcohol,
drogas y/o sustancias psicoactivas, está
estrictamente PROHIBIDO.
2. Está prohibida la posesión, consumo,
distribución de alcohol y sustancias
psicoactivas, al interior del centro.
3. En el centro SÓLO está permitido fumar
en los lugares destinados.
COMPORTAMIENTO SEGURO DURANTE EL
ENTRENAMIENTO
Los aprendices realizarán las actividades de
trabajo en alturas, sólo bajo la supervisión del
instructor.
Los aprendices deberán obedecer a todas las
instrucciones dadas por el instructor.
Los aprendices sólo podrán realizar los ejercicios
y maniobras asignadas por el instructor
Los aprendices sólo podrán ingresar a la zona de
práctica con todos los elementos de protección
personal asignados por el instructor.
COMPORTAMIENTO SEGURO DURANTE EL
ENTRENAMIENTO

Los aprendices deberán notificar al instructor todas las condiciones


peligrosas que observen durante el entrenamiento.
 Los aprendices estarán en la obligación de manifestar y declarar si
presentan problemas de salud o si NO se sienten en óptimas
condiciones para realizar las actividades derivadas del curso.
Los aprendices deberán asistir al centro con la indumentaria
adecuada para el desarrollo de actividades que impliquen trabajo en
alturas.
¨ Al recibir los equipos verificar que se encuentren en buen estado. DEBIDO CUIDADO A LAS
ESTRUCTURAS Y EQUIPOS
¨ Evite dejar caer o golpear los equipos de protección contra caídas.
¨ Acceder a las estructuras sólo, bajo la indicación del instructor
¨ Utilizar durante el entrenamiento todos los equipos requeridos para la el
desarrollo de la actividad correspondiente.

¨ Si al acceder en alguna de las estructuras, desconoce algún procedimiento o


tiene dudas acerca de él, antes del ascenso, hágale saber al instructor sobre su
duda para que le brinde la orientación adecuada.

¨ Evite golpear las estructuras


¨ Procure evitar apoyarse sobre las estructuras mientras NO se encuentre bajo la
supervisión del instructor.

¨ Mantenga las distancias prudentes hasta que el instructor determine lo contrario


¨ Está prohibido realizar movimientos bruscos dentro de las estructuras que
puedan dar lugar a un incidente o accidente.
NORMAS DE CONVIVENCIA
Trate con respeto a sus compañeros,
instructores y demás personal interno del centro.
Mantenga el respeto por la opinión de sus
compañeros.
Asista puntualmente al centro de Pida la palabra al instructor para
capacitación y entrenamiento participar o hacer algún comentario.
NORMAS DE CONVIVENCIA
Durante la jornada de capacitación y
entrenamiento, mantenga el celular en
silencio o en vibración, para evitar Cuide los materiales e insumos que
brinde el instructor para el desarrollo Al salir del aula, procure dejar su
interrumpir al instructor. asiento como lo encontró.
de las actividades de aprendizaje.
NORMAS DE CONVIVENCIA
Haga buen uso de los baños,
manténgalos limpios. Deposite los chicles en los recipientes
Utilice los recipientes destinados destinados, no los pegue bajo los
para cada tipo de residuo. asientos, ni en las paredes, ni en el
suelo, ni en ningún lugar que no sean
los recipientes.
PROTECCIÓN Y USO DE DATOS
El centro de formación, garantiza que los derechos de privacidad, intimidad y buen nombre de todos los
alumnos. A través de la restricción de información a terceros, ya que el objeto de los datos suministrados
por esta población, es de carácter únicamente informativo y verificable por personal autorizado, para el
desarrollo de los cursos de trabajo seguro en alturas según las disposiciones contempladas en la
normativa legal vigente.

El tratamiento de los datos personales en consecuencia todas las actuaciones se regirán por los
principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad, calidad, transparencia, seguridad y
confidencialidad.
PROHIBICIÓN DE ARMAS

ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO:


El ingreso, porte, distribución, venta o uso
de armas blancas, de fuego, o de cualquier
otra índole que formen parte de
armamentos debidamente aprobados por
autoridades u organismos competentes o
no aprobadas, o cualquier tipo de
elemento considerado como peligroso que
pueda generar una lesión o daño a las
personas.
NORMAS DE CONVIVENCIA
Acate todas las normas contempladas en el código de buen comportamiento.

También podría gustarte