Está en la página 1de 11

LA VISIÓN DE

MUNDO.
LA VISION DE
MUNDO ES UN
REFLEJO DE LA
REALIDAD EN TODA
SU COMPLEJIDAD.
Cada idea de un autor
es la expresión de su
actitud frente a la
realidad del mundo y la
realidad de la vida.
Toda creación artística o
intelectual expresa de manera
implícita una concepción de
ser humano, de sociedad , de
amor, de justicia, de muerte
;de captar estas realidades.
Hemos hablado de un autor, de una obra;
generalizando, podríamos decir lo mismo de una
época: detrás de una serie de obras significativas del
mismo período podemos hallar coincidencias técnicas
o estilísticas, pero también de sensibilidad, de visión
del mundo. Por eso algunos críticos han intentado
realizar una historia de las ideas y los sentimientos a
través de la literatura, en cuanto que los escritores
han sido antenas sensibles e intérpretes de su
tiempo.
En la base de la
literatura se
encuentra una visión
de la vida.
 La novela contemporánea es
una de las grandes «aventuras
intelectuales de nuestra época»,
porque está unida a las más
íntimas aspiraciones y
problemas del hombre en el
siglo XX.
El concepto de cultura se refiere a las estructuras mentales
comunes que se generan al interior de un grupo de individuos
que se encuentra en una situación análoga, realizando una
actividad conjunta. Estas estructuras están conformadas por
conocimientos, tanto comunes como científicos, y por
valoraciones del mundo, éticas y estéticas, que se
encuentran categorizados de forma particular en cada grupo.
Para la Sociología de la Literatura, el autor de una obra
literaria es un miembro más del grupo al que pertenece, y su
escritura lo convierte en su vocero; a la vez, el escritor posee
una lucidez, consciente o no, que lo hace plasmar en la obra
literaria, de manera crítica, su axiología.
En la literatura se produce una evaluación crítica y
sistemática sobre las concepciones del mundo de la
cultura . Esta es la esencia de la literatura.
La visión de mundo es una toma de posición del
escritor frente al mundo.
VISIÓN DE MUNDO SEGÚN GOLDMAN
(1985)
Conjunto de sentimientos, de aspiraciones y de
ideas propias de un grupo o clase social y que los
opone a los demás grupos.
Para Goldman la visión de mundo constituye la
estructura significativa de la obra artística. Al
describir esta estructura se realiza el proceso de
comprensión del texto.
Como has intentado comprender, la visión de mundo es la
interpretación que hace un artista o un autor de la realidad,
cómo percibe el mundo, cómo le mira; todo condicionado
por el medio histórico-socio-cultural. Cada movimiento
artístico lleva impreso en sí una cosmovisión particular de
entender el mundo, al ser humano .Al igual, todas las
personas tenemos una idea particular de ver la vida, una
comprensión del entorno y de los demás, una impresión del
mundo que está en el fondo de nuestra percepción. Cuando
leemos entramos en contacto con otra conciencia, otras
creencias y experimentamos la realidad (o una de ellas) a
través de otros ojos; ampliando nuestra propia visión.

También podría gustarte