Está en la página 1de 7

Nos toma muy poco tiempo hacer juicios acerca de los demás, con sólo

ver a una persona entrar ya podríamos decir si nos pareció agradable, sencilla,
tímida, etc. Sin embargo estas primeras impresiones que nos formamos acerca
de los demás van a influir, de manera importante, en nuestra relación futura.

La gente tiende a ser particularmente simpática hacia la


persona que parece ser tímida; parece esperar mucho de la que
impresiona como inteligente y cautelosa, con quien aparenta ser
agresivo.
Estos juicios apresurados sobre los demás bloquean posibilidades
de nuevas relaciones, nos impiden conocer partes positivas con las que
otras personas nos pueden enriquecer, además de que herimos a los
demás rechazándolos por algo que no son. Por ejemplo, una persona
puede ser alegre, dinámica y entusiasta y estar pasando por un mal
momento, tener una etapa de tristeza o depresión. Si la conociéramos en
estas circunstancias nuestra primera impresión originaría un juicio
erróneo de su personalidad.
Partamos de la siguiente definición:

La amistad es un afecto personal,


puro, desinteresado, recíproco, que nace y
se fortalece con el trato. Es una rama del
amor que proviene de la semejanza entre
dos personas.

La amistad es una relación de confianza, de apertura y entrega


al otro. Esta relación no puede ser profunda hasta que la propia
persona aprenda a conocerse a sí misma, a fin de poderlo compartir
con el otro
Elementos de una verdadera amistad:

- Encuentros periódicos.

- Interés por el bien del otro.


- Apoyo efectivo constante.
- Ambiente de comunicación y diálogo abierto.

- Adelantarse a las necesidades del otro.


- Aceptación de cualidades y defectos propios y del otro.
- Confianza y lealtad.
- Compromiso personal serio.
- Compartir desgracias, alegrías, triunfos y fracasos.
- Actitud de apertura, servicio, entrega y respeto.
- No abusar, ni defraudar.
- Procurar ser detallista.
- Estar con esa persona en las buenas y en las malas.
- Aclarar dudas y malos entendidos.
Si yo me muevo y me rodeo de un ambiente sano, deportivo,
con actividades positivas y atractivas, será difícil que ahí encuentre
influencias negativas. Si me dejo llevar por la vida fácil, de poco
esfuerzo y compromiso, será probable que cambie y me deje influenciar
por esos supuestos "amigos".

Es importante no depender en todo y para todo del amigo, yo debo ser


el principal responsable de mi propia vida y de mis decisiones. Es
importante no depender en todo y para todo del amigo, yo debo ser el
principal responsable de mi propia vida y de mis decisiones

También podría gustarte