Está en la página 1de 10

Minimización del trabajo del compresor

El trabajo de entrada en un compresor se minimiza cuando el proceso de compresión se ejecuta de


manera reversible.

Una segunda manera de reducir el trabajo del compresor es mantener el volumen específico del gas tan
pequeño como sea posible durante el proceso de compresión, lo cual se hace manteniendo la
temperatura del gas tan baja como sea posible durante la compresión.

Uno isentrópico, politrópico y uno más isotérmico. Suponiendo que todos los procesos se ejecutan entre
los mismos niveles de presión (P1 y P2) de una forma internamente reversible y el gas se comporta
como uno ideal (Pv = RT) con calores específicos constantes, se observa que el trabajo de compresión
se determina al realizar la integración para cada caso.
 Isentrópico (P = constante)

 Politrópico (P = constante)

Isotérmico (Pv = constante)


Diagramas P-v de los procesos de compresión
isentrópicos, politrópicos e isotérmicos entre los mismos
límites de presión.

Compresión en etapas múltiples con interenfriamiento

Una técnica es la compresión en etapas múltiples con interenfriamiento, en la que el gas se comprime en
etapas y se enfría entre cada una de éstas pasándolo a través de un intercambiador de calor llamado
interenfriador.
La compresión en etapas múltiples con interenfriador es especialmente atractiva cuando un gas será
comprimido a muy altas presiones.
Los diagramas P-v y T-s para un proceso de
compresión de flujo estacionario de dos etapas.

  tamaño del área sombreada (trabajo de entrada ahorrado) varía con el valor de la presión intermedia , y
El
para la práctica es de gran interés determinar las condiciones bajo las cuales esta área se maximiza. El
trabajo total de entrada para un compresor de dos etapas es la suma del trabajo de entrada en cada etapa de
compresión
La única variable en esta ecuación es Px, cuyo valor que minimiza el trabajo total se determina al derivar esta
expresión respecto a Px e igualar la expresión resultante a cero

Para minimizar el trabajo de compresión durante la compresión de dos etapas, la relación de presión para
cada etapa del compresor debe ser la misma. Cuando se satisface esta condición, el trabajo de compresión
en cada etapa se vuelve idéntico, es decir, wcomp I,entrada = wcomp II,entrada.
Eficiencias isentrópicas de dispositivos de flujo estacionario

El análisis se extiende a dispositivos discretos que trabajan bajo condiciones de flujo estacionario, como
turbinas, compresores y toberas, y se examina el grado de degradación de energía causada por las
irreversibilidades en estos dispositivos. Aunque es inevitable alguna transferencia de calor entre estos
dispositivos y los alrededores, se proponen muchos dispositivos de flujo estacionario para operar bajo
condiciones adiabáticas.

El proceso ideal que puede servir como un modelo conveniente para los dispositivos de flujo estacionario
adiabáticos es el isentrópico.
Eficiencia isentrópica de turbinas
La salida deseada de una turbina es el trabajo producido y la eficiencia isentrópica de una turbina se define
como la relación entre la salida de trabajo real de la turbina y la salida de trabajo que se lograría si el proceso
entre el estado de entrada y la presión de salida fueran isentrópicos.

La salida de trabajo de una turbina adiabática entonces se vuelve simplemente el cambio en la entalpía

donde
  y son los valores de la entalpía en el estado de salida para los
procesos real e isentrópico
Eficiencias isentrópicas de compresores y bombas

La eficiencia isentrópica de un compresor se define como la relación entre el trabajo de entrada requerido para
elevar la presión de un gas a un valor especificado de una manera isentrópica y el trabajo de entrada real.

Cuando son insignificantes los cambios en las energías cinética y potencial del gas mientras éste es
comprimido, el trabajo de entrada para un compresor adiabático es igual al cambio en la entalpía

donde h2a y h2s son los valores de la entalpía en el estado de


salida para los procesos de compresión real e isentrópico,
respectivamente
Cuando son insignificantes los cambios en las energías potencial y cinética de un líquido, la eficiencia
isentrópica de una bomba se define en forma semejante

Los compresores son enfriados intencionalmente utilizando aletas o camisas de agua colocadas alrededor de
la carcasa para reducir los requerimientos de trabajo de entrada

Es posible definir convenientemente una eficiencia isotérmica para casos así comparando el proceso real con
otro isotérmico reversible

donde wt y wa son las entradas de trabajo requeridas para el


compresor en los casos isotérmico reversible y real
Eficiencia isentrópica de toberas

La eficiencia isentrópica de una tobera está definida como la relación entre la energía cinética real del fluido a
la salida de la tobera y el valor de la energía cinética a la salida de una tobera isentrópica para las mismas
entradas y salidas de presión.

La velocidad de entrada del fluido es pequeña respecto a la velocidad de salida, el balance de energía para
este dispositivo de flujo estacionario

donde h2a y h2s son los valores de la entalpía en la salida de


la tobera para los procesos real e isentrópico

También podría gustarte