Está en la página 1de 12

TOMAMOS DECISIONES DE

MANERA AUTÓNOMA E
INFORMADA.
APRENDIZAJE ESPERADO.
• Analiza críticamente información para tomar
decisiones autónomas relativas a su vida como
adolescente (sexualidad, salud, adicciones,
educación, participación).
MIS DECISIONES EN ESTA ETAPA.
• Todas las personas estamos constantemente ante
situaciones, en las cuales tenemos que tomar
decisiones importantes.
• Y entre más años se tengan de vida las decisiones
tomadas deben de ser con mayor sentido de
responsabilidad.
MIS INTERESES PRINCIPALES COMO
ADOLESCENTE.
• * EDUCACIÓN.

• * SALUD.

• * GRUPOS AFINES.

• * SEXUALIDAD.
¿ SABÍAS QUÉ ?
• * Los jóvenes reconocieron que actualmente la sexualidad y la
drogadicción son temas a los que se les debe brindar más
atención.
•* Nuestro país tiene el porcentaje más alto con respecto a
embarazos en adolescentes según la Organización para la
Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
INFÓRMATE Y TOMA BUENAS
DECISIONES.
• Elempleo desmedido de alcohol aumenta la probabilidad de
padecer cáncer, daño en el hígado, problemas cardíacos,
depresión, bajo rendimiento escolar y está relacionado con
muertes por accidentes automovilísticos,
CONSUMO DE TABACO.
• Dicho consumo puede provocar asma, cáncer,
problemas respiratorios y cardíacos.
ABUSO SEXUAL.
• Es una de las primeras causas del embarazo en niñas y
adolescentes, casi siempre sucede dentro de las
familias, por lo que es necesario identificarlo y
denunciarlo con alguien de tu confianza y con las
autoridades correspondientes.
PRÁCTICAS SEXUALES RIESGOSAS.
• Si no se cuenta con información adecuada sobre el uso
de anticonceptivos y preservativos, las relaciones
sexuales pueden desembocar en embarazos no
planeados e infecciones de transmisión sexual.
MALNUTRICIÓN.
• Llevar una dieta poco saludable conlleva a la diabetes,
problemas cardíacos, gastritis, entre otras
consecuencias
ABANDONAR O DESCUIDAR LOS
ESTUDIOS.
• Disminuye las posibilidades de acceder a información
necesaria para tomar decisiones y más probabilidades
de ponerse en situaciones de riesgo y de violencia.
CONTESTA LO QUE SE TE PIDE.
• ¿ Cuáles con tus principales intereses como
adolescente?

• Recordando la información analizada escribe tu


propio compromiso como adolescente para tomar
decisiones que beneficien tu vida personal.

También podría gustarte