Está en la página 1de 77

Curso Teórico - Práctico

de Metrología en
TEMPERATURA Y
HUMEDAD Sesión I

RELATIVA
2017
Ciro Alberto Sánchez Morales
Físico. Especialista en instrumentación industrial
Laboratorio de Temperatura y Humedad
Subdirección de Metrología Física

Ervin Francisco Ducuara Caita


Ingeniero Electrónico.
Laboratorio de Temperatura y Humedad
Subdirección de Metrología Física

Sergio Andres Carvajal Perdomo


Ingeniero Químico.
Laboratorio de Temperatura y Humedad
Subdirección de Metrología Física
PRESENTACIÓN
Por favor indicar:
• Nombre
• Profesión
• Empresa
• Cargo que desempeña
• Experiencia en metrología
• Expectativa sobre el curso
PROGRAMA
Primer día
1. Presentación: Metrología de temperatura
2. Presentación: Termómetros de vidrio
3. Punto de hielo - Práctica: realización y calibración de termómetros de vidrio y digital.
Sistema de medición - Práctica: profundidad mínima de inmersión de un termómetro y
4.
caracterización de medio de comparación.

Segundo día
Sistema de medición - Continuación de la práctica: profundidad mínima de inmersión
5.
de un termómetro y caracterización de medio de comparación.
Tercer día
6. Calibración de termómetro digital
7. Estimación de la incertidumbre de medida: ejercicio completo

Cuarto día
Metrología de Humedad - Conceptos básicos: Humedad absoluta, Humedad relativa,
Punto de rocío. Métodos de medición: Método gravimétrico, Higrómetro de punto de
rocío, Psicrómetro, Medidor de humedad de sensor mecánico (higrómetro e
8.
higrógrafo), Medidor capacitivo y resistivo de humedad. Medición de la humedad
relativa mediante Psicrómetro

9. Calibración de un higrómetro: práctica


Quinto día
Termómetros de radiación - Fundamentos básicos de termometría de
10.
radiación.
Práctica calibración de un termómetro de radiación y elementos de
11.
incertidumbre de medición
Termometría en general y
Termometría de vidrio

Los nombres e imágenes de las marcas no implican ni apoyo, ni publicidad o compromiso alguno de parte de la institución .
Subdirección de metrología física
• Laboratorio de Fuerza
• Laboratorio de Par torsional • Laboratorio de Potencia y
• Laboratorio de Dimensional energía eléctrica
• Laboratorio de Masa • Laboratorio de Transformadores
• Laboratorio de Temperatura y • Laboratorio de Tiempo y
Humedad frecuencia
• Laboratorio de Presión • Laboratorio de Corriente
• Laboratorio de Volumen continua y alterna
• Laboratorio de Densidad
Metrología
Ciencia de la medición
La metrología incluye todos los aspectos teóricos y
prácticos relacionados con las mediciones;

cualquiera que sea su incertidumbre y en cualquier


campo de la ciencia y tecnología que ocurra.
Jerarquía – Convención
del metro

http://www.metrologia.cl/inicio/3.act
Sistema Internacional de Unidades - SI

leaner.org
http://www.ptb.de/cms/fileadmin/internet/presse_aktuelles/broschueren/intern_einheitensystem/InfoSheet_The_new_International_System_of_Units.pdf
http://www.ptb.de/cms/fileadmin/internet/forschung_entwicklung/das_si/Grafik_units_normal.jpg
http://www.cenam.mx/noticias/imagen/si2.jpg
http://www.ptb.de/cms/en.html
Temperatura
kelvin [K]

Imagen tomada del archivo de fotos del Laboratorio de Temperatura y Humedad


• El kelvin es la fracción
1
273,16
de la temperatura
termodinámica del punto
triple del agua.

http://www.npl.co.uk; 2010-08-12
http://rodas.us.es/file/7a35eedc-8588-e23b-14be-b77099d004e8/1/tema10_ims_SCORM.zip/ima
ges/pic025.gif
Imagen tomada del archivo de fotos del Laboratorio de Temperatura y Humedad
Medir

• Descripción del
mundo
• Medir es comparar
• Toma de decisiones

http://sobreleyendas.com/wp-content/uploads/2009/02/la-pluma-y-elcorazon.jpg
http://picos.com.co/image/data/PRODUCTOS/groz/od-6.jpg
¿Por qué calibrar?

La única forma de asegurar que la indicación de un instrumento de


medición es correcta, es por medio de la CALIBRACIÓN,
con un patrón de referencia reconocido, cuyas mediciones sean
trazables al Sistema Internacional de Unidades - SI, como por
ejemplo, los patrones que mantiene y conserva el
Instituto Nacional de Metrología
certificado de calibración.
Incertidumbre de medida
Parámetro no negativo
que caracteriza la
dispersión de los valores
atribuidos a un
mensurando, a
partir de la información
que se utiliza. (VIM-2012)

http://www.librosmaravillosos.com/17ecuacionesquecambiaronelmundo/capitulo07.html
Toda MEDICIÓN está afectada siempre por
alguna INCERTIDUMBRE

El resultado de una medición


esta completo si se acompaña
de un valor estimado de
incertidumbre de dicha
medición.

Imagen tomada del archivo de fotos del Laboratorio de Temperatura y Humedad


GUM
Guía para la expresión de la
incertidumbre de medición:

GTC 51
ISO 9001 - 2008
LA METROLOGÍA
COMO SOPORTE
DE LOS
SISTEMAS DE
CALIDAD EN
EMPRESAS DE
MANUFACTURA

http://www.cimatech.com//web/cimanews/Abril2013/imagenesCimatron/CMM_clip_image002.jpg
TEMPERATURA

Grados
Celsius
°C
Imagen tomada del archivo de fotos del Laboratorio de Temperatura y Humedad
-80 °C a 1200 °C
°C

K kelvin

http://2.bp.blogspot.com/-_UtY4CuzTU0/U8LdSbWqv2I/AAAAAAACS94/kONoZupXo_U/s1600/SOL+(68).png
http://newhavenmineralclub.org/pages/w040123a103.jpg
http://prevenblog.com/wp-content/uploads/imagen-6_fundic.jpg
http://guias-viajar.com/estados-unidos/wp-content/uploads/2008/12/fotos-gran-canon-torre-nieve.jpg
ESCALA INTERNACIONAL DE
TEMPERATURA DE 1990

ITS-90 EIT-90
http://3.bp.blogspot.com/-VUpa0s_30y0/T3NVMrJ-ooI/AAAAAAAAAFs/LMkwP2XjCSQ/s1600/rosa+de+los+vientos.png
Imagen distribuida por Automatic System Laboratory - ASL
www.bipm.org

https://sites.google.com/site/ciroasm/its-90.jpg
PATRONES
 Trazabilidad: PTB, NIST, NMi

MEDIOS DE COMPARACIÓN
 BAÑOS LÍQUIDOS
 HORNOS

uNIFORMIDAD y estabilidad
UNIFORMIDAD
UNIFORMIDA
D
UNIFORMIDA
D
UNIFORMIDA
D

Imagen tomada del archivo de fotos del Laboratorio de Temperatura y Humedad


ESTA
BI LI
D

A
D
http://www.monografias.com/trabajos96/estudio-desgaste-prematuro-tuberias-sistema-emulsion/image077.gif
¿ “h igual a 15 veces el diámetro”...?
PATRONES
• Termorresistencias Pt25
• Termorresistencia Pt0.25
• Termopares de metal noble tipos S y B
• Celdas de punto triple de agua, Celda de
punto de fusión de Galio, Celda del
punto de solidificación de Aluminio
…miniceldas de punto fijo: Hg, Sn, Zn

Imagen tomada del archivo de fotos del Laboratorio de Temperatura y Humedad


PATRÓN
Termómetros sin contacto

• Cuerpo negro: 0
°C a 500 °C

Imagen tomada del archivo de fotos del Laboratorio de Temperatura y Humedad


TERMOMETROS DE VIDRIO

https://www.termometros.com/sites/default/files/imagecache/product_full/termometro-petrolero-con-deposito-para-liquidos.png
http://www.allafrance.com/productos/termometros-normalizados-europa-iso-1770-din-12778-nf-c-1_3.html
http://www.allafrance.com/productos/termometros-precision-alla-france-r-liquido-rojo-c-11_17.html#?width=415
http://fisica.laguia2000.com/wp-content/uploads/2011/05/TEMPER1.JPG
CLASIFICACIÓN

•LIQUIDO TERMÓMETRICO
•POSICION DE LA ESCALA
•PROFUNDIDAD DE INMERSION
•ESPECIFICACIÓN
•ESCALA AUXILIAR

http://alfacontrol.cl/wp-content/uploads/2014/11/TERMOMETRO-DE-VIDRIO.jpg
LIQUIDO TERMOMÉTRICO:

MOJE AL VIDRIO: Alcohol

NO MOJE AL VIDRIO: Hg

http://www.allafrance.com/produits/thermometres-industriels-liquide-rouge-c-11_23.html
http://1.bp.blogspot.com/-bpxIJM1GObU/UoJzZCKoHuI/AAAAAAAAAtA/zYK_gYNDf-I/s1600/IMG_20131111_170928.jpg
Los líquidos termométricos
Temperatura mínima de uso (°C)
Mercurio -38.5
Mercurio-Talio -58
Toluol -90
Alcohol -110
Pentano -200
POSICION DE LA ESCALA

Externa: de barra

Interna: oclusión

http://www.a3bs.com/termometro-de-barra-graduado-10-110-c,p_592_1067.html
http://apuntesauxiliarenfermeria.blogspot.com/2010/09/medicion-de-la-temperatura-corporal.html
Condiciones de Inmersión

http://www.geocities.ws/termoconsultor/images/inmersion_tlv.gif
Inmersión total
El termómetro se sumerge en el medio
hasta donde se va a leer

Inmersión parcial
El termómetro se sumerge hasta la línea
de inmersión o a profundidad prescrita al
dorso del termómetro
La inmersión total implica la inmersión del termómetro
hasta la parte superior de la columna de mercurio, con la
parte restante de la columna y la cámara de expansión
expuesta a la temperatura ambiente.
Cualquier desviación puede
causar indicaciones erróneas

Se debe usar a la profundidad de


inmersión prescrita por el fabricante
Termómetro de inmersión total usado en inmersión parcial

Cce: Corrección por columna emergente


n: número de grados de columna emergente
k: constante expansión térmica, (Hg, °C): 0.00016 °C-1
T2: temperatura indicada por el termómetro
T1: temperatura media columna emergente
Termómetro de inmersión total usado en
inmersión parcial

T1: temperatura media columna


emergente

Imagen tomada del archivo de fotos del Laboratorio de Temperatura y Humedad


ESPECIFICACIÓN

Con: ASTM, PI, API

Sin: ASTM, PI, API

http://www.alquimialab.com/portal/images/productos/16%20Termometros%20de%20Mercurio%20para%20Minerales%20y%20Combustibles%20ASTM%20IP.jpg
ESCALA AUXILIAR

Con: escala auxiliar en cero: 0 °C / 100 °C

Sin: escala auxiliar en cero: 0 °C / 100 °C


Tipos especiales
• Termómetros de ajuste
• Termómetros de extremos
• Termómetros de columna
• Termómetros clínicos
Termómetros de
extremos
• Termómetros de máxima
• Termómetros de mínima
• Termómetros de máxima-mínima
TMM 1000

http://mla-s1-p.mlstatic.com/termometro-de-maxima-y-minima-luft-tmm1000-13640-MLA3153317152_092012-O.jpg
Termómetros de
columna

Son empleados
para medir la
temperatura media
de la columna
emergente de otro
termómetro

Imagen tomada del archivo de fotos del Laboratorio de Temperatura y Humedad


Termómetros clínicos

http://blog.reactiv.com.mx/wp-content/uploads/2015/05/fiebre-bebes.jpg
https://www.aliexpress.com/item-img/10-pcs-yuwell-glass-thermometer-clinical-thermometer-armpit-type/32352358121.html#
Termómetros
clínicos de vidrio
Su escala cubre un rango de 7
°C, entre 35 °C y 42 °C.
Funcionan de un modo similar a
los termómetros de máxima. Se
utilizan para medir la
temperatura febril del cuerpo y
los hay de uso oral, rectal y
axilar.

http://blog.reactiv.com.mx/wp-content/uploads/2015/05/fiebre-bebes.jpg
https://www.aliexpress.com/item-img/10-pcs-yuwell-glass-thermometer-clinical-thermometer-armpit-type/32352358121.html#
COLUMNA SEPARADA

El líquido termométrico debe permanecer compacto,


sin rupturas en la columna y sin burbujas de gas.
Es necesario realizar inspecciones periódicas con
lupa o microscopio para determinar si se encuentra
esta condición
Reunificando columnas separadas
de mercurio
• Enfriamiento

• Calentamiento
Punto de hielo
ice point
Punto de hielo

Imagen tomada del archivo de fotos del Laboratorio de Temperatura y Humedad


Imagen tomada del archivo de fotos del Laboratorio de Temperatura y Humedad
BIBLIOGRAFÍA
Normas ASTM, USA
• E344-10 Terminology Relating to Thermometry and Hydrometry
E1594-06 Standard Guide for Expression of Temperature
• E563 - 08 Standard Practice for Preparation and Use of an Ice-
Point Bath as a Reference Temperature
• E1750-10 Standard Guide for Use of Water Triple Point Cells
• E2488-09 Standard Guide for the Preparation and Evaluation of
Liquid Baths Used for Temperature Calibration by Comparison
• E2623-08e1 Standard Practice for Reporting Thermometer
Calibrations
BIBLIOGRAFÍA
Normas ASTM, USA
• E1-07 Standard Specification for ASTM Liquid-in-Glass
Thermometers
• E77-07 Standard Test Method for Inspection and
Verification of Thermometers.
BIBLIOGRAFÍA
Normas ASTM, USA
• E1137/E1137M-08 Standard Specification for
Industrial Platinum Resistance Thermometers
• E644-09 Standard Test Methods for Testing Industrial
Resistance Thermometers
• E2593-07e1 Standard Guide for Accuracy Verification
of Industrial Platinum Resistance Thermometers
• E879-01(2007) Standard Specification for Thermistor
Sensors for Clinical Laboratory Temperature
Measurements.
BIBLIOGRAFÍA
Normas ASTM, USA
• E220-07a Standard Test Method for Calibration of
Thermocouples By Comparison Techniques
• E230-03 Standard Specification and Temperature-
Electromotive Force (EMF) Tables for Standardized
Thermocouples
• E2730-10 Standard Practice for Calibration and Use of
Thermocouple Reference Junction Probes in Evaluation
of Electronic Reference Junction Compensation Circuits
BIBLIOGRAFÍA
Normas ASTM, USA
• E1256-11 Standard Test Methods for Radiation
Thermometers (Single Waveband Type)
• E2758-10 Standard Guide for Selection and Use
of Wideband, Low Temperature Infrared
Thermometers
BIBLIOGRAFÍA
Normas y Guías Icontec
• GTC-ISO/IEC 99 Vocabulario Internacional de
Metrologia. Conceptos Fundamentales, Generales y
Terminos Asociados (VIM)
• GTC 51 Guía para la expresión de incertidumbre en las
mediciones
• NTC 2491 Termómetros de vidrio para laboratorio.
Principios de diseño, construcción y uso
• NTC 3597 Equipo médico. Termómetros clínicos
BIBLIOGRAFÍA
Normas y Guías Icontec
• NTC 4476 Método de ensayo para la inspección
y verificación de termómetros
• NTC 4494 Método de ensayo para la calibración
de termocuplas por técnicas de comparación
• NTC 5152 Métodos de ensayo para termómetros
de resistencia industrial
BIBLIOGRAFÍA
Normas y Guías Icontec
• NTC - ISO 10012 Sistema de gestión de la medición.
Requisitos para los procesos de medición y los
equipos de medición
• NTC - ISO/ IEC 17025 Requisitos generales de
competencia de laboratorios de ensayo y calibración
Páginas WEB
• SIC: www.sic.gov.co
• PTB: www.ptb.de
• BIPM: www.bipm.org
• ITS-90: www.its-90.com
• OIML: www.oiml.org
Páginas WEB
• NPL: www.npl.co.uk
• KRISS: http://english.kriss.re.kr/
• Cenam: www.cenam.mx
• NIST: www.nist.gov
• MetAs: www.metas.com.mx
• Hart Scientific: www.hartscientific.com
• ASL: www.aslltd.co.uk
• Software GUM:
http://metrologyforum.tm.agilent.com/download.shtml
Imagen tomada de: http://www.worldmetrologyday.org/posters.html
DIA MUNDIAL DE
LA METROLOGIA

20 DE MAYO

Imagen tomada de: http://www.worldmetrologyday.org/posters.html


20 de mayo: día mundial de la metrología
• El 20 de mayo de 1875, 17 países firmaron la
Convención del metro

• Se celebra el 20 de mayo en reconocimiento a


los logros de los metrólogos.
• Tales logros y esfuerzos se confunden en el
cotidiano devenir de la humanidad

http://www.npl.co.uk/upload/img/p5-cipm-mra-logo.jpg
INM
www.inm.gov.co
contacto@inm.gov.co
AV KRA 50 No. 26-55, Int. 2, CAN.
Bogotá, D.C.
Teléfono: 254 2222
LAB TEMPERATURA Y HUMEDAD: ext: 1616
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Gracias por escoger al INM para vuestra


capacitación

También podría gustarte