Está en la página 1de 18

METODOS DE

INVESTIGACION
CUANTITATIVA
NÚMEROS MÉTODOS RESULTADOS

DATOS INVESTIGACIÓ
N
POSITIVISMO
Es de carácter descriptivo y la usan
los investigadores para entender los
efectos de diversos insumos
promocionales en el consumidor

NEOPOSITIVISMO
Resalta la importancia de la comprobación
científica de los conceptos filosóficos y
cuyo principal tema de preocupación es el
análisis de la significación por medio de
un análisis lógico del lenguaje.
ANALIZAR COMPROBAR
DEFINICION
Para que exista metodología cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de
investigación exista una relación cuya naturaleza sea representable por algún modelo numérico ya sea
lineal, exponencial o similar. Es decir, que haya claridad entre los elementos de investigación que
conforman el problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber exactamente dónde se inicia el
problema, en qué dirección va y qué tipo existe entre elementos:
 Su naturaleza es descriptiva.
 Permite al investigador “predecir” el comportamiento del consumidor.
 Los métodos de investigación incluyen experimentos y encuestas.
 Los resultados son descriptivos y pueden ser generalizados.
CARACTERISTICAS
SE BASA PRINCIPALMENTE EN EL USO DE LOS NÚMEROS O CIFRAS
(PORCENTAJES, TASAS, MAGNITUDES, ETC.)

PARTICULAR OBJETIVO ANALITICO CUANTIFICATIVO

DEDUCTIVO, INFERENCIAL Y CONFIRMATORIO

USA MÉTODOS ESTADÍSTICOS ESTABLECE TEORÍAS E HIPÓTESIS


EDELMIRA G. LA ROSA

“Para que exista Metodología Cuantitativa debe haber


claridad entre los elementos de investigación desde donde
se inicia hasta donde termina, el abordaje de los datos es
estático, se le asigna significado numérico”.
HISTORIA
Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la
Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico
como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física Newtonianas a partir
de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simón y Augusto Comte surge la Sociología como
Ciencia.
Su representación de la realidad es parcial y atomizada. El experto se convierte en una autoridad de
verdad.
Hurtado y Toro (1998). "Dicen que la investigación Cuantitativa tiene una concepción lineal,
es decir que haya claridad entre los elementos que conforman el problema, que tenga
definición, limitarlos y saber con exactitud donde se inicia el problema, también le es
importante saber que tipo de incidencia existe entre sus elementos".
APLICACIÓN METODO DE INVESTIGACION
CUANTITATIVA
MUESTRA MEDIA , MEDIANA Y MODA
Una muestra es un
subconjunto de casos
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVO
INVESTIGACION DESCRIPTIVA INVESTIGACION ANALITICA

Análisis de datos con el fin de


Se seleccionan variables y se
buscar factores, características
establecen hipótesis
y otros rasgos importante.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVO
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN SEMI-
EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

Se eligen los componentes de cada


Se divide a la población de forma
grupo según las variables establecidas
aleatoria.
para la selección.
TECNICAS
CARLOS SABINO:
”Conjunto de mecanismos, medios y sistemas de dirigir, recolectar, conservar,
reelaborar y transmitir los datos sobre la información “

❏ OBSERVACION

❏ ENCUESTA

❏ SONDEOS DE OPINION

❏ ENTREVISTAS

❏ ANALISIS DE CONTENIDO
EJEMPLOS
APLICACION DEL METODO CUANTITATIVO
ENCUESTAS AUTOADMINISTRADAS POR CORREO:

Se aplican generalmente a públicos muy específicos y cuando se


trata de formularios largos y complejos para los que el
entrevistado debe colectar previamente cierta información.
ENCUESTAS AUTOADMINISTRADAS POR INTERNET:

Este formato consiste usualmente en enviar una invitación a una base de datos de e-mails,
que contiene un link a través del cual se ingresa a una encuesta diseñada online.
Las principales ventaja de esta forma de relevamiento son su rapidez y la posibilidad de
encuestar a una gran cantidad de personas a bajo costo. La principal desventaja es la
imposibilidad de asegurar la representatividad estadística de la muestra, ya que la tasa de
respuesta puede ser muy variable según los segmentos de población y habitualmente es
inferior al 5%.
MYSTERY SHOPPING
La técnica de “mystery shopping”, o comprador de incógnito, consiste en simular ser un
cliente cualquiera y registrar por observación directa una serie de indicadores de calidad
del servicio. A modo de ejemplo, en una estación de servicio pueden relevarse indicadores
tales como:
– demora entre la entrada a la estación y el momento en que llegó el empleado de pista
– saludo de bienvenida
– confirmación del tipo de combustible y el monto a cargar
– visibilidad de la cartelería.
“La investigacion cuantitativa y cualitativa son
hasta ahora las mejores formas diseñadas por la
humanidad para investigar y generar
conocimientos”
ROBERTO HERNANDEZ - SAMPIERI

También podría gustarte