Está en la página 1de 6

¿Qué es el hash?

 Un hash es el resultado de una función o algoritmo.


 Se refiere a una función o método para generar
claves o llaves que representen de manera casi
iguales a un documento, registro, archivo, etc.,
resumir o identificar un dato a través de la
probabilidad.
Función hash
•  Una función de hash es una función para
resumir o identificar probabilísticamente un gran
conjunto de información, dando como resultado
un conjunto imagen finito generalmente menor
(un subconjunto de los números naturales por
ejemplo). Varían en los conjuntos de partida y de
llegada y en cómo afectan a la salida similitudes
o patrones de la entrada. Una propiedad
fundamental del hashing es que si dos
resultados de una misma función son diferentes,
entonces las dos entradas que generaron dichos
resultados también lo son.
Propiedades de hash

Una función de hash criptográfica tiene las


siguientes propiedades:
• La entrada puede ser de cualquier longitud.
• La salida tiene una longitud fija.
• La función de hash es unidireccional y es
irreversible.
• Dos valores de entrada distintos casi nunca
darán como resultado distintos valores hash.
Algoritmos de hash

• Las funciones de hash son útiles para


asegurar que un usuario o un error de
comunicación modifique los datos por
accidente. Por ejemplo, es posible que un
emisor desee asegurarse de que nadie
modifique un mensaje en camino al
destinatario. El dispositivo de envío
introduce el mensaje en un algoritmo de
hash y computa su compendio o huella
digital de longitud fija.
Algoritmos de hash modernos
• Existen muchos algoritmos de hash modernos
que se utilizan ampliamente en la actualidad. Dos
de los más populares son MD5 y SHA.
1. Algoritmo de compendio del mensaje 5 (MD5)
• Ron Rivest desarrolló el algoritmo de hash MD5 y
varias aplicaciones de Internet lo utilizan en la
actualidad. MD5 es una función unidireccional
que facilita el cálculo de un hash de datos de
entrada dados, pero dificulta el cálculo de los
datos de entrada con un solo valor hash, MD5
produce un valor hash de 128 bits.
2. Algoritmo de hash seguro (SHA)

• Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) de los


Estados Unidos desarrolló SHA, el algoritmo especificado
en el Estándar de hash seguro (SHS). NIST publicó SHA-1 en
1994. SHA-2 reemplazó a SHA-1 por cuatro funciones de
hash adicionales para componer la familia SHA:
• SHA-224 (224 bits)
• SHA-256 (256 bits)
• SHA-384 (384 bits)
• SHA-512 (512 bits)
SHA-2 es un algoritmo más sólido y reemplaza a MD5. SHA-
256, SHA-384 y SHA-512 son los algoritmos de próxima
generación.

También podría gustarte