Está en la página 1de 20

Por una familia feliz

Comunicación en pareja
INTRODUCCIÓN

Estar capacitados
para comunicar
nuestros
pensamientos,
sentimientos es
un indicador y
promotor de la
salud emocional.
I. Componentes de la comunicación

1. Comunicación verbal
10
_____ % del total

2. Comunicación por
el tono de la voz, un
39 % del total
___
I. Componentes de la comunicación

3. Comunicación corporal,
51 % del
abarca un ____
total
a. La expresión facial
b. Postura corporal
c. Acciones
I. Componentes de la comunicación

En la comunicación
interactuan los
efectiva __________
diferentes componentes
de la comunicación.
Generalmente se
acepta más el
tono de voz que
_____
las palabras que
usamos.
II. Niveles de la comunicación

1. Conversación
conductual
__________
Esta es mecánica,
automática.
2. Comunicación de
hechos
_______
Aquí se relata
novedades,
noticias, hechos
II. Niveles de la comunicación

juicios
3. Comunicar ______
Aquí se comparten
ideas y opiniones
personales "yo
pienso" "mi
opinión..."
II. Niveles de la comunicación

4. Compartir
sentimientos .
____________
Se usan términos
como: "estoy
triste", "ansioso",
"preocupado", etc.
II. Niveles de la comunicación

5. Apertura al
unísomo
________.
La pareja revela al
máximo posible
sus más
profundos
pensamientos y
sentimientos
II. Niveles de la comunicación

Para que haya empatía en el


quinto nivel, debe haber
congruencia entre los
componentes de la
comunicación.
III. Barreras para la apertura

1. Afirmar que la
apertura necesita
sacrificio
mucho _________
temor a la
2. El ______
humillación, el
rechazo.
IV. Reglas para escuchar

a. Mire a su esposo(a) a
los ojos y dedique toda
su atención. Apague el
televisor o deje de lado
el libro o diario que
está leyendo.
IV. Reglas para escuchar

b. Muestre interés en
lo que escucha
asintiendo con
movimientos de
cabeza, cambiando
la expresión de la
cara, sonriendo e
inclinando el cuerpo
hacia adelante
IV. Reglas para escuchar

c. Haga de vez en cuando


observaciones
adecuadas, para
demostrar acuerdo,
interés y comprensión.
Su esposo(a) desea
saber si usted
comprende lo que le está
diciendo (comunicando).
IV. Reglas para escuchar

d. Haga preguntas
oportunas y bien
formuladas. Anime
a su esposo(a)
haciendo
preguntas que
demuestren su
interés
IV. Reglas para escuchar

e. Mantenga su atención
durante unos 30 segundos
adicionales, después de
haber terminado de hablar
con su esposo(a).
V. Para dialogar

1. ¿En qué nivel acostumbra


hablar Ud. con su esposo(a)?
_________________________
_________________________
V. Para dialogar

2. ¿En qué nivel acostumbra


hablar con Ud. su esposo(a)?
___________________________
_______________________
V. Para dialogar

3. Lo que me gustaría hiciese


mi esposo(a) para abrir y
mejorar la comunicación en
nuestro matrimonio
___________________________
_______________________
MI ORACIÓN

SEÑOR AYÚDAME
A MANTENER UNA
COMUNICACIÓN
QUE FORTALEZCA
MI MATRIMONIO

También podría gustarte