Está en la página 1de 43

MALA PRACTICA MEDICA

La privación, el abandono, la ilegitimidad


dolosa o culposa, la inconveniencia, la
carencia de recursos materiales, la falta de
conocimientos y de aplicación integral de los
procedimientos técnicos científicos, el
incumplimiento y/o desconocimiento de leyes
o normas.
MALA PRÁCTICA MEDICA

 La temeridad, el maltrato, la prepotencia, la


falta de comunicación, la omisión por
descuido, indolencia que perjudiquen la
salud la vida o el derecho a la administración
de justicia de las personas y son cometidos u
omitidos por prestadores de servicio de
atención médica.
IMPERICIA
 Se manifiesta cuando el profesional, técnico o auxiliar,
prestador de atención médica, o el perito carecen de los
conocimientos científicos o técnicos y/o la destreza
necesaria para realizar un procedimiento determinado,
o para emitir una opinión respectivamente.
NEGLIGENCIA

 Es la irregularidad del prestador de servicio de


atención médica, quien conociendo los
procedimientos que resultan convenientes para el
diagnóstico o tratamiento del paciente, por
indolencia, desidia, descuido, despreocupación u
olvido, omite efectuarlos, ocasionando
resultados desfavorables a la salud y/o la vida
del enfermo.
NEGLIGENCIA

 En el caso de un perito Médico Legista se


observa , cuando por las causas
mencionadas, no efectúa el estudio integral
del caso, repercutiendo en una opinión
deficiente, incompleta, o mal fundamentada.
IMPRUDENCIA

 Es la temeridad inexcusable, el sujeto actúa


con exceso de confianza de manera que
constituye una falta de previsión o de
precaución en la acción.
ABORTO
INSUMO DE MEDICAMENTOS
ADULTERADOS
SUBSTITUCIÓN MEDICAMENTOSA
DICTAMEN
INVESTIGACIÓN MEDICO LEGAL
DICTAMEN

 Es un juicio u opinión sobre cierta cosa se


forma o emite alguien con autoridad de la
materia.
DICTAMEN DE RESPONSABILIDAD
PROFESIONAL
DICTAMEN

 Es un recurso documental que utilizan los


peritos para integrar y analizar las evidencias
que se tienen sobre el caso, dando cuenta de
los hechos comprobados directamente en sus
investigaciones, provenientes de evidencias
físicas, testimonio, informes anteriores.
DICTAMEN

 Todo lo relacionado y/o contenido en un


expediente clínico Jurídico, expresando los
razonamientos técnicos científicos que
servirán de fundamento en su diagnóstico.
DICTAMEN MÉDICO

 La fecha y el lugar de la omisión.

 Nombre cargo firma de los peritos que lo


elaboraron.
INFORME

Es un documento el cual el perito expresa un


hecho concreto para manifestar lo que se
llevo a cabo en una diligencia o un estudio,
el cual los resultados fueron negativos, no se
pudo realizar la certificación o integrar los
elementos para efectuar un dictamen.
INFORME
 Nombre y cargo de funcionado al que se rinde el
informe
 Introducción, los motivos y objetivos de la diligencia,
fecha u hora en que se llevo a cabo, No de expediente,
la institución a la que pertenece el perito, y a petición o
por designación de quien se realizó
 La explicación de los resultados, sugerencias
 Lugar y fecha en que se emite
 Nombre y firma de los peritos.
FACTORES PREDISPONENTES
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
 Actos u omisiones que suelen originar quejas o
inconformidades por prestaciones de servicio de
atención medica.
ACTOS U OMISIONES
 Error en el diagnostico, ya sea por mala interpretación
del cuadro clínico o por mala interpretación de algunos
estudios, lo que repercute en el tratamiento
equivocado.
ACTOS U OMISIONES
 El efectuar el tratamiento que no estén indicados, pesar
del diagnostico correcto.
ACTO U OMISIONES

 El abandono del paciente, consiste en que el


prestador de servicios de atención medica,
sin justa causa, (abandonar el hospital huelga
etc.).
 Se niegue a prestar asistencia a una persona
en caso de notoria urgencias, poniendo el
peligro la vida de esta o de su integridad
corporal.
ACTOS U OMISIONES
 Que el medico después de haber efectuado una
intervención quirúrgica o un tratamiento medico, no
observe en forma estrecha la evolución del paciente,
dejando sus cuidados en mas de otra persona que tal
vez no conozca el caso o no tenga los conocimientos
necesarios para continuar su trabajo.
ACTOS U OMISIONES
 La realización de procedimiento Medico
quirúrgicos de diagnostico o tratamiento no
autorizados por el paciente.
ACTOS U OMISIONES

 La aplicación de técnicas quirúrgicas en forma


incorrecta.

Una vez abierto el abdomen:


Hasta terminar!
LA MUJER SE SOMETIO A UNA OPERACION DE
CIRUGIA ESTETICA MEDICA DE LIFTING DE
CARA Y CUELLO CON CIRUJANOS, PERO LUEGO
COMENZO A TENER SERIOS PROBLEMAS DE
SALUD QUE LA OBLIGARON A REALIZARSE DOS
CIRUGIAS ESTETICAS PLASTICAS MAS
ACTOS U OMISIONES

 La inadecuada elaboración o integración y


uso del expediente clínico por descuido o
desidia o por desconocimiento de la normal y
que afecta la atención medica de los
pacientes.
ACTOS U OMISIONES

 La dilación en el tratamiento cuando se


alarga en forma innecesaria o sin
justificación.
ACTOS U OMISIONES
 El que los médicos adscritos o de base, dejen en
manos de los médicos de formación (internos o
residentes), el estudio o tratamiento de los
pacientes sin supervisar su trabajo.
ACTOS U OMISIONES
 Olvido de material en el campo quirúrgico
(gasas compresas, pinzas).
SOBREDOSIS DE ANTESIA
ACTOS U OMISIONES
 Falta o deficiencia en la información. Cuando la queja
fue originada por información incompleta o bien se
omitió proporcionarla oportunamente al
derechohabiente y/o a sus familiares. Lo que ocasiona
confusión, inconformidad, o daño .
IDENTIFICACIÓN INADECUADA DEL
PACIENTE
CIRUGÍA INCORRECTA
SECUELA DE QUEMADURA MAL TRATADA, CON
FORMACIÓN DE IMPORTANTES CICATRICES
QUELOIDES. ESTAS CICATRICES SON
GENERADORAS DE SECUELAS FUNCIONALES,
ESTÉTICAS Y CURSAN CON DOLORES
REGIONALES.
FRACTURAS DE MANDIBULA
MALA OCLUSIÓN, MOVILIDAD DEL FOCO DE
FRACTURA, DISFUNCIÓN A LA DEGLUCIÓN Y
MASTICACIÓN, CREPITACIÓN Y
TUMEFACCIÓN
QUEMADURA POR TRATAMIENTO
MEDICO CON NITROGENO
ACTOS U OMISIONES
 Quejas interpuestas por las religiones ”testigos de
Jehová” los cuales no permiten la transfusión de
sangre, a pesar de que el suministro de este tejido sea
indispensable para su tratamiento y/o para
salvaguardar la vida.
 Los médicos están obligados a la protección y
conservación de la vida y que el bien jurídico esta por
encima de la libertad de profesar una creencia
religiosa.
ANESTESIA

También podría gustarte