Está en la página 1de 10

Unidad 3

Diseño de circuitos
combinatorios y secuenciales
neumáticos.
3.1. CIRCUITOS COMBINATORIOS
Circuito combinatorio

 Un circuito combinatorio es un arreglo de compuertas lógicas con un conjunto de


entradas y salidas. Las n variables de entrada binarias vienen de una fuente externa, las m
variables de salida van a un destino externo, y entre éstas hay una interconexión de
compuertas lógicas. Un circuito combinatorio transforma la información binaria de los
datos de entrada a los datos de salida requeridos.
 Un circuito combinatorio puede describirse mediante una tabla de verdad que muestre la
relación binaria entre las n variables de entradas y las m variables de salidas. Puede
especificarse también con m funciones booleanas, una por cada variable de salida. Cada
función de salida se expresa en término de las n variables de entrada. El análisis de un
circuito combinatorio comienza con un diagrama de circuito lógico determinado y
culmina con un conjunto de funciones booleanas o una tabla de verdad.
 Compuertas lógicas: Una compuerta lógica es un circuito lógico cuya operación puede
ser definida por una función del álgebra lógica y funcionan igual que una calculadora, de
un lado ingresas los datos, ésta realiza una operación, y finalmente, te muestra el
resultado.
 Tabla de la verdad: Se llama tabla de verdad de una función lógica a una representación
de la misma donde se indica el estado lógico “1” o “0” que toma la función lógica para
cada una de las combinaciones de las variables de las cuales depende.
 Los circuitos combinatorios se emplean en las computadoras digitales para generar
decisiones de control binarias y para proporcionar los componentes digitales requeridos
para el procesamiento de datos, esta representado por una función Booleana y sigue las
reglas del Algebra de Boole; además son un conjunto de compuertas lógicas que se
interconectan de una manera tal que se obtiene una o varias salidas deseadas.
 Los circuitos combinatorios también son utilizados para resolver problemas en los
cuales se requiere de una combinación específica de algunas entradas para obtener otras
salidas determinadas, se pueden realizar utilizando las compuertas lógicas básicas AND,
OR, NOT.
AND

 OPERACIÓN LÓGICA AND (Y) En este caso la salida se convierte en UNO (1), solo si
todas las señales de entrada se vuelven UNO (1) tal como se aprecia en la figura
 Adicionalmente, se puede implementar la operación lógica AND a través de componentes
neumáticos, en este caso, la válvula de simultaneidad, tal como se muestra en la figura
 En la válvula de simultaneidad, solo habrá señal
de aire en la salida c, si hay señal de aire en las
entradas a y b simultáneamente.
OR

 Para el caso de implementación de la operación lógica OR


mediante elementos neumáticos, se usa la válvula selectora,
mostrada en la figura
NOT

 Se conoce también como función Negación. Aquí


se cumple que si la señal de entrada es CERO, la
salida será UNO y viceversa.
Propiedades

 Cualquier sistema que satisfaga estas leyes se conocen como álgebra booleana:

 1.- Leyes asociativas

(x +y) + z = x + (y+Z), (x· y) · z = x · (y·z)


 2.- Leyes conmutativas
x+y = y+x, x·y = y · x
 3.-Leyes distributivas
x·(y+z) = x·y + x ·z, x+(y·z) = (x + y) · (x + z)
 4.-Elementos neutros
x+0 = x, x·1=x
 5.-Ley de complementos
x+x’ = 1, x ·x = 0
 6. Ley De Morgan:
avb=a^b
a^b=avb

También podría gustarte