Está en la página 1de 33

NOCIONES DE ESTRUCTURA

ECONOMICA
FACILITADOR:ARMANDO ANAYA BOJATO
¿Qué es Economía?
Para ayudar a aclarar nuestra inquietud
observemos atentos el siguiente video bajado
de www.youtube.com y cuyo link es:
http://www.youtube.com/watch?v=VhvP03kjOJs
¿Qué es Economia?
ACTIVIDAD: ELABORA TU PROPIO
CONCEPTO DE ECONOMIA
UN CONCEPTO DE ECONOMIA
“Es el estudio de la actividad humana ,dirigida
a satisfacer necesidades ,cuando los recursos
son escasos, tratando de realizar la ley del
mínimo medio, en virtud de la cual se busca
obtener el máximo rendimiento con un
sacrificio mínimo de recursos y con estricta
sujeción a los principios superiores de la
moral.”1
1.Ramon Castaño Tamayo
JERARQUIA DE LAS NECESIDADES
SEGÚN MASLOW
SUJETO Y OBJETO DE LA ECONOMIA
 Con base en el concepto de Economía
analizado sumado al concepto realizado por
usted, identifiquemos el sujeto y el objeto de
la Economía y justifiquémoslo.
¿Qué ES LA MORAL?
 Qué es la moral. Es el conjunto de creencias y normas de
una persona o grupo social que determina las acciones
correctas o incorrectas de cada individuo. Es decir, la
moral son las reglas o normas por las que se rige la
conducta de un ser humano en concordancia con la
sociedad y consigo mismo.
 La moral se relaciona con el estudio de la libertad y
abarca la acción del hombre en todas sus
manifestaciones. La palabra  tiene su origen en
el término latino mores, cuyo significado es 'costumbre’.
Es decir, la moral no acarrea por sí sola, el concepto de
malo o de bueno. Son las costumbres las que son
virtuosas o perniciosas.
¿Qué ES LA MORAL DEL ÉXITO?
Sheaffer da un paso original con la clasificación de esa moral
dependiendo de la actitud que se tenga hacia el éxito
personal. Concretamente, la moral puede ser de dos tipos, de
acuerdo a cómo reaccionen las personas ante los triunfos de
sus conciudadanos.
◦ El primer tipo de moral es el que tiene como base la admiración del
triunfo, es la moral del éxito.
◦ El otro es el que tiene como base la envidia del triunfo, es la moral del
resentimiento.
Son dos tipos de moral totalmente incompatibles. En la
realidad no se presentan en estado puro. Pero hay sociedades
en las que uno de esos dos tipos de moral predomina.
¿Qué son sectores productivos o
sectores de la economía?
Son las distintas ramas o divisiones de la
actividad economica,atendiendo el tipo de
proceso que se desarrolla.

http://es.wikipedia.org/wiki/Sectores_de_producci%C3%B3n
SECTORES DE LA PRODUCCION
1) Sector primario, incluye las unidades
económicas que generan bienes ,como es el
caso de las actividades extractivas y las de
cultivo agrícola y forestal.
SECTOR SECUNDARIO DE LA
PRODUCCION
 2.Sector secundario, agrupa las industrias y
las actividades transformadoras de los
bienes.
SECTOR TERCIARIO DE LA PRODUCCION

 3. Sector terciario, agrupa las unidades


económicas productoras de servicios.
CLASIFICACION DE LOS BIENES
 El concepto teórico se refiere a cualquier cosa,
tangible o intangible, que sea útil para el hombre y
le satisfaga alguna necesidad individual o colectiva
o que contribuya al bienestar de los individuos. No
obstante por razones prácticas se restringe el uso
del concepto a los objetos corporales y tangibles.
De esta forma, se puede hablar de bienes como algo
distinto de los servicios, a pesar de que estos
últimos también satisfacen necesidades y
contribuyen al bienestar.
 Los bienes se pueden clasificar según diversos
criterios:
CLASES DE BIENES
FACTORES DE PRODUCCION
Tradicionalmente los factores de producción
se han clasificado en tres grandes categorías:
la tierra, el trabajo, el capital, de los cuales se
obtiene unos ingresos denominados rentas,
salarios y beneficios. A estas tres categorías
se han ido sumando nuevas categorías que
con el tiempo se fueron constituyendo en
factor fundamental para la agregación de
valor al producto, como son la tecnología, el
conocimiento y la capacidad empresarial.
¿Qué ES EL CONOCIMIENTO?
El conocimiento es la sumatoria de las
representaciones abstractas que se poseen
sobre un aspecto de la realidad. En este
sentido, el conocimiento es una suerte de
“mapa” conceptual que se distingue del
“territorio” o realidad. Todos los procesos de
aprendizajes a los que una persona se expone
durante su vida no son sino un agregar y
resignificar las representaciones previas a
efecto de que reflejen de un modo más certero
cualquier área del universo.
ENTONCES…¿ES EL CONOCIMIENTO
SINONIMO DE RIQUEZA?
¿Qué ES UN SISTEMA ECONOMICO?
Un sistema económico se constituye como un
conjunto de elementos y factores que busca:
 La interacción de los diversos procesos de
producción de bienes y servicios para buscar
la eficiencia de los mismos.
 Las formas de combinar y distribuir esos
recursos para el mejor aprovechamiento de
los recursos escasos.
 La satisfacción de las diversas necesidades
que la sociedad demanda.
EL SISTEMA ECONOMICO
¿Qué ES EL ANALISIS ECONOMICO?
Método para separar, examinar y evaluar
tanto cuantitativa como cualitativamente, las
interrelaciones que se dan entre los distintos
agentes económicos, así como los fenómenos
y situaciones que de ella se derivan; tanto al
interior de la economía, como en su relación
con el exterior.
¿Qué ES EL FLUJO CIRCULAR DE LA
RENTA?
 El flujo circular de la renta: Flujo de pagos de las empresas a las
familias, a cambio de trabajo y otros factores productivos, y flujo
de pagos de las familias a las empresas a cambio de bienes y
servicios.
 En este flujo de la renta es importante recalcar uno puntos que
se destacan para entender mejor el concepto de la economía.
 La economía de un país se compone de millones de personas,
relacionadas en múltiples actividades.
 Para entender cómo funciona la economía debemos simplificar la
infinidad de acciones y decisiones
 Diagrama del Flujo Circular de la Economía:
 En esta etapa hay dos factores tomadores de decisiones las
familias y las empresas (el modelo se puede extender para
incorporar gobierno y sector externo).
FLUJO CIRCULAR DE LA
RENTA/ECONOMIA
UN VIDEO TEMATICO
FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
¿Qué ES EL INTERCAMBIO?
Intercambio: Transferencia de un bien o servicio a cambio
de otro bien o servicio, o a cambio de dinero. Cuando se
transan solamente bienes entre sí se denomina trueque. El
intercambio por medio de dinero tiene lugar en forma
masiva solamente en las economías modernas, en las cuales
la división del trabajo se ha hecho extensiva a todas las
actividades y existen medios de cambio de uso
generalizado. La especialización hace que las personas
produzcan mucho de uno o algunos bienes, siendo
necesario que los excedentes de producción sean
cambiados por dinero para poder adquirir los otros
productos que necesitan para vivir (César Sepúlveda L.
Definición adaptada del Diccionario de Términos
Económicos).
¿QUE ES EL DINERO?
 El dinero es un contrato social. Es un acuerdo
logrado en conjunto por todos los
participantes del juego económico. Según el
diccionario de la RAE, desde el punto de vista
económico “dinero” significa: “Medio de
cambio de curso legal”2.
 Es un crédito contra el producto social( J.

Pedersen).

http://economia personal.com/que-es-
el-dinero/
¿Cuál es el origen del dinero?
 Alguien en el pasado o en el presente ha
hecho su aporte al proceso productivo.
¿Cuál ES EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
MONETARIAS?
 Breve historia del origen de las especies
monetarias.
FRONTERAS DE POSIBILIDADES DE
PRODUCCION Y LA EFICIENCIA
 Muestra las diversas combinaciones de
productos que puede producir la economía
dados los, factores de producción y la
tecnología de producción existentes.
!MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte