Está en la página 1de 10

INVESTIGACION Y

DESARROLLO CAFETERO
Natalia Alexandra Pirajan Suan
Administración y Dirección de Empresas

Fundamentos de investigación

1
INDICE

 PORTADA  VARIEDADES DEL CAFÉ


 INDICE  CONCLUSIONES
 HISTORIA DEL CAFÉ  BIBLIOGRAFIA
 PRINCIPALES LOGROS DE LA INVESTIGACION
 6 BENEFICIOS Y PROPIEDADES DEL CAFÉ
 VOLUMEN Y VALOR DE LA COSECHA DE CAFÉ
COLOMBIANO

2
HISTORIA DEL CAFÉ

Siendo Brasil el mayor exportador mundial seguido de vietnam, Colombia , indonesia, honduras y
etiopia. La historia del café comienza en África, la leyenda de la tribu KALDI que se fue
transmitiendo d e forma oral, cuenta que las cabras se alimentaban de cierto tipo de bayas que
crecían en la zona, y después de su consumo empezaban a comportarse y a moverse con mucha
energía.
A partir de este momento empezó su consumo por el ser humano, su mayor expansión fue en el
siglo xv con los árabes, aunque es posible que fuese antes, pero al no tener ningún testimonio
escrito es imposible saberlo.

3
PRINCIPALES LOGROS DE LA
INVESTIGACION
Ha creado el soporte tecnológico cuyo impacto en el desarrollo socioeconómico
de las zonas productoras ha sido de enorme trascendencia
La caficultura en los últimos 25 años ha venido transformándose cambiando las
plantaciones de baja producción por explotaciones agroindustriales
especializadas, se han generado aspectos que se pueden tener en cuenta:
1. Conservación de suelos y agua
2. Tecnificación de la caficultura
3. Variedad colombiana

4
6 BENEFICIOS Y PROPIEDADES DEL CAFÉ
• Rico en antioxidantes, acelera el metabolismo lípido promoviendo la perdida de
peso y de grasa.
• Baja la concentración de colesterol plasmático total.
• Promueve los reflejos , la atención y la capacidad de aprendizaje.
• El consumo de café es eficaz con la diabetes tipo 2.
• Reduce el riesgo en personas con enfermedades hepáticas incluyendo: daño
apático, cirrosis y carcinoma hepatocelular
• El riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer es mas bajo en quienes
consumen cafeína que en quienes no la consumen

5
6
VARIEDADES DEL CAFE

7
CONCLUSIONES

De acuerdo con la investigación se puede evidenciar los beneficios que el café


tiene en la salud, además de que su nacimiento fue en África y de una manera
poco usual o impensada.
La agricultura colombiana logro un impulso tecnológico en cuanto a la producción
cafetera.
Implemento técnicas , usos, variedades y mejor uso tanto del suelo como de el
agua otro bien natural colombiano.

8
BIBLIOGRAFIAS

 Normas apa
 https://uniasturias.edu.co/categoria/boletin-digital/
 https://federaciondecafeteros.org/wp/servicios/investigacion-cientifica-y-de
sarrollo-tecnologico/
 http://biblioteca.cenicafe.org/bitstream/10778/713/2/2%20Investigaci%C3%B
3n%20y%20desarrollo%20cafetero.pdf

9
10

También podría gustarte