Está en la página 1de 18

PROYECTO ATEES 2005

Las TIC´S al rescate de las Homófonas OBJETIVO

Esc. Sec. No. 50 “ Lic. José Vasconcelos ” CONTENID


O
ACTIVIDADE
S
EJEMPLOS
Eliseo Delfín Blanco Fernando Alemán Urbina
VOCABULARI
O
Alba Villarreal Arredondo Libna Rodela Alemán EXAME
N
WEBSIT
Tutor: Carolina Canales E
PARTICIPANT
ES

Apodaca, Nuevo León. Mayo 2005


OBJETIVOS

PROBLEMA EDUCATIVO
El problema que se va a atacar es la ortografía deficiente de nuestros alumnos.

OBJETIVOS DEL PROYEECTO

Objetivo general
Lograr que el alumno haga uso discrecional y con cierta seguridad de las palabras
homófonas

Objetivos específicos
Que el alumno sea capaz de:
Discernir el uso adecuado de la b-v en las palabras
Descifrar por medio del contexto el uso de homófonas s-c-z
Realice mejores redacciones, partiendo del dominio de los objetivos anteriores

INICI CONTENID ACTIVIDADE EJEMPLOS VOCABULARI EXAME WEBSIT


O O S O N E
CONTENIDO Homófonas con B y V
Las cuales no se diferencian por su sonido,
Homófonas: Palabras con por ello existen errores ortográficos.
mismo sonido, pero diferente
significado.

Homófonas con Y y LL
Algunas de estas palabras se diferencian por
el sonido, por lo cual existen errores
ortográficos.

Homófonas con C, S y Z
Las cuales no se diferencian por el sonido,
por eso el alumno tiene errores ortográficos.

INICI OBJETIVOS ACTIVIDADE EJEMPLOS VOCABULARI EXAME WEBSIT


O S O N E
Las actividades de aprendizaje para cubrir los contenidos y
lograr los objetivos serán primordialmente lúdicas.

INICI OBJETIVOS CONTENIDO EJEMPLOS VOCABULARI EXAME WEBSIT


O O N E

Uso de esquemas claros y concretos donde trabajen palabras homófonas de acuerdo a la


grafía a tratar.

Dar a los alumnos tareas donde investiguen el significado de palabras homófonas para
aplicarlas en la redacción de oraciones y mensajes breves.

Realizar ejercicios elaborados en los cuales el alumno practique las reglas de las
palabras que se van utilizando.

Presentar a los alumnos, textos, cuyo fin sea reconocer el significado de las palabras
dentro de los diferentes contextos

Desarrollar auto evaluaciones y procesos de juicios críticos del desempeño entre los
alumnos de cada grupo.
EJEMPLOS

INICI
O

OBJETIVOS
B V

CONTENID
O

ACTIVIDADE
Y LL S

VOCABULARI
O

C S Z EXAME
N

WEBSIT
E
Baca: sitio en la parte superior de los carruajes y Aboyar: poner bollas, flotar
automóviles donde se coloca el equipaje y pueden ir Abollar: causar abolladuras (hacer bollos).
pasajeros resguardados por una cubierta. Arrollo: de arrollar, atropellar.
Vaca: hembra del toro. Arroyo: pequeña corriente de agua; parte de la calle por
Bacante: mujer o sacerdotisa que celebraba las fiestas donde corría el agua.
bacanales, en honor a baco. V Ayer: día que precedió al de hoy.
Vacante: libre, sin ocupar o proveer. Aller: río de Alemania, afluente del Weser; municipio de
Vacío: vasija que usaban los barberos para remojar las
O España,, provincia de Oviedo.
barbas. C Callado: silencioso, reservado.
Vacío: falta de contenido. Cayado: bastón de pastor; báculo.
Bacilo: microorganismo, bacteria en forma cilíndrica. A Barón: título nobiliario inferior al de vizconde.
Vacilo: flexión del verbo vacilar” vacilo en decírselo. Varón : ser humano del sexo masculino.
!Bah!: interjección con que se expresa duda, incredulidad B Boyero: El que guarda o conduce bueyes.
o desdén. U Bollero: El que hace bollos.
Va: flexión del verbo ir “va bien encaminado”. Haya: flexión del verbo haber “No importa que haya sido
Vale: documento o nota comercial; flexión del verbo valer L inesperado”
”vale todo lo hecho”. Halla: flexión del verbo hallar; “se halla confuso por los
Bale: flexión del verbo balar,” deja que bale la oveja”. A resultados”.
Baya: fruto carnoso, como la uva, la grosella etc. R Raya: señal larga y estrecha, o línea; término o límite; pez
Vaya: flexión del verbo ir,”vaya pronto a su casa”. marino; separación de los cabellos.
Bocal: jarro para sacar vino o agua de las tinajas, tomo de I Raya: flexión del verbo rallar.”Raya ese queso”.
agua de un canal. Calló: de callar.
Vocal: relativo a la voz, persona que tiene voz en un O Cayó: de caer
consejo Hulla: carbón de piedra.
Grabar: labrar figuras o caracteres, esculpir, registrar Huya: de huir.
sonidos en un disco o cinta magnetofónica. Llanto: acto de llorar, efusión de lágrimas.
Gravar.: cargar, imponer tributos, gravámenes. Yanto: de yantar( forma anticuada que significa comer).
Sabia: persona que tiene sabiduría. Maya: cultura de los pueblos centro americanos y Estados
Savia: jugo que nutre las plantas. del sur de México.
Tuvo: flexión del verbo tener.” Tuvo razón al renunciar”. Malla: tejido de la red; tejido metálico usado por los
Tubo: pieza hueca, comúnmente cilíndrica; conducto, guerreros medievales.
parte del aparato digestivo. Pollo: cría de las aves; mocito.
Poyo: banco de piedra o cemento, adosado a la pared.

INICI OBJETIVOS ACTIVIDADE EJEMPLOS CONTENID EXAME WEBSIT


Asar: someter un manjar a la acción directa del fuego o del aire caldeado
Azar: casualidad, caso fortuito; desgracia imprevista.
Asesinar: matar con premeditación y alevosía.
Acecinar: salar las carnes y sacarlas al humo o al aire.
Casa: edificio para habitar morada.
Caza: acción de cazar; animales que se cazan.
V casar: contraer matrimonio; autorizar o celebrar un matrimonio.
O Cazar: perseguir, capturar o motar animales en cacería.
C Caso: suceso, lance o coyuntura; materia de consulta; presentación individual de una enfermedad.
Cazo: utensilio de cocinar; vasija con mango largo.
A Coser: unir con hilo y aguja; hacer labores de agua
B Cocer: preparar alimentos por medio del fuego.
Siervo: esclavo.
U Ciervo: animal mamífero rumiante.
L Sumo: supremo muy grande.
Zumo: líquido que se saca exprimiendo hiebas, flores, frutas.
A Tasa: acción de tasas, precio oficial, medida, norma.
R Taza: vasija pequeña con asa, usada para beber.
I Fusilar: ejecutar a las personas con una descarga de fusilería.
Fucilar: voz poética que significa “fulgurar, rielar”.
O Sensual: relativo a los sentidos “voluptuoso”.
Censual: relativo al censo.
INSTRUCCIONES: Elige la opción que
EXAMEN determine correctamente el uso de las
palabras homófonas.
B V
1.- Es la palabra que se refiere a la acción y efecto
INICI de sufragar.
O bota b) vota c) botha

OBJETIVOS 2.- Palabra que se refiera al sinónimo de hermoso.


vello b) bello c) beyo
CONTENID
O 3.- Palabra que significa tienda o mercado de
productos diversos.
ACTIVIDADE
S
bazar b) basar c) vasar

VOCABULARI 4.-Se refiere al metal blanco difícil de fundir.


O vario b) bario c) barío

EJEMPLOS 5.- Tiene referencia con el fruto de algunas


plantas.
WEBSIT a) vaya b) valla c)baya
E
1.- Palabra que significa la ausencia de sonido de algo.
callado b) cayado c) sumisa

2.- Es la palabra que hace referencia a un islote o peñasco.


cayó b) calló c) cayo

3.- Se refiere a una vasija redonda y con asas.


olla b) hoya c) oya

4.- Palabra que hace referencia a la acción y efecto de desmenuzar el queso.


rayar b) rallar c) partir

5.- Se refiere a la persona que arrea bueyes.


a) boyero b) bollero c) vueyero

Y
LL
EXAMEN
1.- Es la acción y efecto de tomar algo con la mano. C S Z
haciendo b) asiendo c) asciendo

2.- Es la palabra que se refiere a los diversos aspectos de una cosa.


faces b) fasces c) fases

3.- Propiedad en el campo de alguna persona.


hacienda b) ascienda c) azienda

4.- Palabra que se refiere a la acción y efecto de hablar.


vos b) voz c) bos

5.- Se refiere a algo que tiene poco tiempo de haber sucedido.


reciente b) resiente c) reziente

6.- Palabra que hace referencia al ácido que contiene el vinagre.


a) ascético b) acético c) azético

7.- Acción y efecto de quitar una hinchazón.


a)descinchar b) deshinchar c) dezinchar EXAME
8.- Hace referencia a la unión matrimonial.
N
a) cazar b) unión libre c) casar

9.- Es el sinónimo de hogar, vivienda, etc.


a) casa b) caza c) cabaña

10. Utencilio que sirve para cocinar.


a) caso b) cazo c) caldera
INICI OBJETIVOS ACTIVIDADE EJEMPLOS CONTENID EXAME VOCABULARIO
O S O N

http://www.uv.mx/eee/sp_interactivo/5006_homofonos.html

El alumno verá ejercicios donde completará las oraciones


con palabras homófonas según corresponda. Al terminar se
califica
W
E
http://www.geocities.com/p5_mariom21/homofonas.html B
Al navegar por esta página el alumno encontrará palabras S
homófonas con “b-v” con dibujos de cada significado.
I
T
http://www.dicampus.net/Mariaines/Hom%f3fonos%20(b-v)
%20(b-v)20(actividad%203html E
Son actividades de gran apoyo para el educando, consiste
en leer un texto, posteriormente y en base a la lectura se
agruparán las palabras destacadas de acuerdo a su parecido
para después formar un esquema
ELISEO DELFÍN BLANCO FEERNANDO ALEMÁ
URBINA
PARTICIPANTE
S

LIBNA RODELA ALEMÁN ALBA VILLARREAL ARREDONDO


HOMÓFONAS B V
Completa las oraciones y al final ve su significado en el vocabulario

VACA BACA

Los bultos se amontonan en la ________________ de la diligencia


El médico le ordenó que no comiera carne de _________________ .

VALE BALE

No se cuanto _________________________ pero debe de ser caro.


No quiero que __________________ la vaca hace mucho ruido.

VACANTE BACANTE

Estoy propuesto para el cargo _______________ que hay en la escuela.


Había sacerdotisas de Vesta y de Baco; aquéllas se llamaban vestales; _________

REGRESO A CONTENIDO
HOMÓFONAS Y
LL

ABOYAR ABOLLAR

Con tanto golpe vas a _______________________ la cubierta.


Ordenaron _________________________ la alberca.

CALLÓ CAYÓ

_______________________en un profundo sueño.


Cuando _________________,pudimos reanudar.

ARROYO ARROLLO

Lavaba la niña la ropa en el ________________cercano.


Con mi fuerza, todo lo ___________________a mi paso.

REGRESO A CONTENIDO
HOMÓFONAS C S
Z
COSER COCER

Tenía que__________________ el pantalón para el baile.


Pon la carne a ____________________para cuando venga el compadre.

CIERVO SIERVO

Dio bastante trabajo cazar aquel _________________ .


Se comporta como un ________________ fiel y obediente.

CAZA CASA

Su gran afición es la ________________ a pesar de los peligros.


Toda su ilusión era ver terminada la _________ que tantos sacrificios le había costado.

REGRESO A CONTENIDO
EJEMPLOS PARA LAS GRAFÍAS B V

Balsa: embarcación plana.


Valsa: de valsar, bailar valses.

Aplicación de la palabra correcta:

A esta pareja da gusto verla bailar; sobre todo______________muy bien.


En una ____________navegaron por el río hasta su desembocadura.

Barón: título nobiliario


Varón: persona de sexo masculino.

Aplicación de la palabra correcta:

Fue un gran________________este héroe de la patria.


El _________________visitaba sus tierras y su castillo cada año.

Basar: asentar algo sobre bases; fundamentar, apoyar.


Bazar: tienda o mercado de productos diversos
Vasar: lugar en cocinas o despensas para colocar platos, vasos, etc.

Aplicación de la palabra correcta:

Estaba bien repleto de utensilios aquel________________; se veía que era de una cocina bien
dotada.
No tuvimos que visitar muchas tiendas, porque en el ____________lo encontramos todo.
Pienso____________ todo mi discurso pacifista en las ideas cristianas.
EJEMPLOS PARA LAS GRAFÍAS Y
LL

Llanta: aro de hierro o caucho que cubre las ruedas


Yanta: de yantar, forma anticuada que significa comer.

Oraciones para complementar:

Perdí tiempo en el viaje, porque tuve que cambiar una__________ a mi coche


_____________el hidalgo en su casa, de paz abastecida, pero de parca mesa.

Gallo: macho de las gallinas; nota falsa de un cantante


Gayo: alegre vistoso.

Oraciones para complementar:

Al cantar soltó un _____________que provocó la risa de todos.


Hay aves que tienen un_______________plumaje.
Es un verdadero___________________de pelea.

Callado: silencioso, reservado.


Cayado: bastón de pastor; báculo.

Oraciones para complementar:

Permaneció ___________toda la tarde:


Iba el pastor con su ________________.

Rollo: bulto en forma de cilindro


Royo: rubio, rojo

Hice un ___________con sus escritos.


Pino______________es el de corteza rojiza.
EJEMPLOS PARA LAS GRAFÍAS C S
Z

Adolecente: que adolece o padece de algo.


Adolescente: que está en la adolescencia, o sea entre la niñez y la juventud.

Aplicación de la palabra correcta:

Cuando yo era ___________________ me gustaba hacer travesuras.


Es un pobre _____________________, padece de toda clase de males.

Asiendo: de asir, tomar por la mano.


Haciendo: de hacer
Asciendo: de ascender, subir, pasar a un grado superior

Aplicación de la palabra correcta:

Todavía no ______________al siguiente grado, por haberme faltado una materia.


Estoy _____________________ todo lo posible por terminar a tiempo.

También podría gustarte