Está en la página 1de 5

Análisis colaborativo de

Infografías Educativas

Prof. César Díaz


Profa. Sindy Gutiérrez
Análisis Infografía Número 1

Título

Texto

Cuerpo

Créditos
Análisis:
En referencia a la infografía número 1: Inclusión Educativa se encuentran
presentes solo cuatro elementos de la estructura de la infografía. No se puede
visualizar la fuente de donde fue tomada la información presentada dentro de la
infografía.
Con respecto a los aspectos generales de la infografía la apreciación que
tenemos sobre cada uno de los elementos es la siguiente:
1. Titulo: Es correcto, presenta en forma breve y concisa el tema que se presenta
dentro de la infografía.
2. Texto: El texto no es claro, no refleja de forma clara el tema que se quiere dar
a conocer, es un poco confuso.
3. Cuerpo: Las imágenes y el texto presentado no explican bien lo que refleja el
título, no se identifica bien la información que se quiere dar a conocer, no se
encuentra bien estructurada.
4. Créditos: Se presentan de forma correcta, se especifica quien realizo el diseño
de la infografía.
5. Fuente: No se refleja la fuente de donde fue tomada la información.
En términos generales se puede indicar que la proporción de los elementos no se
presenta de forma correcta, hay vacíos en la información presentada. No se
identifican los puntos reflejados dentro de las imágenes.
Infografía Número 2

Título

Texto

Cuerpo

Créditos
Análisis:
En relación a la infografía número 2 referente a el reciclaje se pueden identificar
cuatro elementos de la estructura de la infografía como son: título, texto, cuerpo,
créditos. No se presentan las fuentes de donde se tomo la información.
Con respecto a los aspectos generales de la infografía la apreciación que
tenemos sobre cada uno de los elementos es la siguiente:
1. Titulo: Es correcto, expresa de forma detallada el tema. Se encuentra
acompañado de un subtitulo en donde se complementa la información del tema
a tratar.
2. Texto: Es correcto, explica de forma breve el significado de cada uno de los
elementos presentados a través de las imágenes.
3. Cuerpo: Es correcto, la proporción del texto y las imágenes es adecuada. La
información es presentada de forma atractiva .
4. Créditos: Se presentan de forma correcta, se especifica quien realizo el diseño
de la infografía.
5. Fuente: No se refleja la fuente de donde fue tomada la información.
En términos generales se puede decir que la estructura de la infografía se
presenta de forma adecuada, la imágenes se complementan con el texto, los
colores aplicados la hacen atractiva a la vista.

También podría gustarte