Está en la página 1de 19

“El arte en tiempos de

pandemia”

Profesor de Música: Felipe Román Cruz.


Escuela 664 de Malloco, Peñaflor.
Sellos
Objetivo priorizado
• OA4 Cantar (al unísono cánones simples,
entre otros) y tocar instrumentos de
percusión y melódicos.
• Reconocer la importancia de las artes en
tiempo de pandemia.
• Habilidad: Crear, bailar y cantar y tocar.
¿Cuáles artes?
Artes visuales, La Danza y La Música.
Necesidades humanas
El arte es cultura
• La UNESCO define a la cultura como “el
conjunto de los rasgos distintivos,
espirituales y materiales, intelectuales y
afectivos que caracterizan una sociedad o
un grupo social. 
La música no cura una
pandemia, pero alegra el
alma…
Nos ayuda…
• Ansiedad

• Soledad
¿Qué actividades puedo hacer
en casa?
• Cantar karaoke
• Tocar un instrumento
• Bailar o danzar
• Pintar o dibujar
• Esculpir, bordar.
• Apreciar y escuchar música
• Meditar (escuchando música).
Artes
• El profesor Pedro Soto nos entregara
algunas palabras, mediante el siguiente
video.. Adelante profesor Pedro…
Beneficios de pintar y dibujar
• Refuerza la motricidad fina
• Ayuda con la comunicación
• Desarrolla la capacidad cerebral
• Favorece la concentración
• Libera la mente
Neurociencia
• El neurólogo Máximo Zimerman, cualquier
tipo de tarea relacionada con el arte es
beneficiosa para el cerebro:
• “Todas las expresiones artísticas son un
instrumento clave para la rehabilitación de
pacientes y de personas mayores, porque
por un lado da nivel alto de motivación y
les permite una interacción social”.
La Danza
Beneficios de Danzar en casa
• Se fortalece el corazón
• Aumenta tu memoria
• Perdida de peso
• Disminuye el colesterol
• Elimina el estrés
Nuestra profesora de Danza Victoria Flores
puede hablar un poco más sobre este tema
en particular…
• Se ha confirmado que practicar y/o escuchar
música está, fuertemente relacionado con la
liberación de oxitocina y dopamina, químicos
que generan una sensación de bienestar en
el cuerpo. También, tiene efectos en el
sistema límbico y puede producir cambios
fisiológicos, por lo que la musicoterapia es
utilizada en la recuperación de pacientes de
trauma, entre otros.
El poder de la música es enorme
y eterno

•Ayuda con la concentración


•Alivia el estrés
•Nos sirve para meditar
•Cuando tocamos algún instrumento nos
alegra o podemos alegrar a la familia
•Podemos cantar en familia (Karaoke)
Videos varios

También podría gustarte