Está en la página 1de 18

CARACTERIZAC

IÓN DE LAS
PARTÍCULAS
SÓLIDAS
 Dividiendo el volumen total de la muestra entre el número de partículas de
la mezcla se obtiene el volumen promedio de una partícula. El diámetro de
dicha partícula es el diámetro medio de volumen que se obtiene a partir de
la relación.
1 /3
  1
´ 𝑉=
𝐷
[ 𝑛
´ 3𝑝𝑖 )
∑ ( 𝑥𝑖 / 𝐷
𝑖=1
]
Para mezclas constituidas de partículas uniformes estos diámetros medios son;
por supuesto, todos, iguales. Para mezclas que contienen partículas de vario
tamaños, los distintos diámetros medios tal vez difieren notablemente entre sí.
Ejemplo.

 El análisis por tamizado que se presenta e la tabla corresponde a una muestra de cuarzo triturado. La densidad de las
partículas es y los factores de forma y . Para el material con tamaño de partículas comprendidos entre 4 y 200 mallas,
calcule:
a) en milímetros cuadrados por gramo y en partículas por gramos
b)
c)
d)
e) para el incremento 150/200 mallas
f) ¿Qué fracción del número total de partículas hay en el incremento 150/200 malla?

 
Datos
𝑛
Datos
    6 𝑥𝑖
𝐴 𝑤= ∑ ´
𝜙𝑠 𝜌 𝑝 𝑖=1 𝐷 𝑝𝑖

  6(0.8278)
𝐴 𝑤= −3
(0.571)(2.65 ×10 )(1 − 0.0075)
  a)
  6(0.8278)
𝐴 𝑤= −3
  4.699+3.327 (0.571)(2.65 ×10 )(1 −0.0075)
𝑖𝑛𝑐𝑣𝑟𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝐷 𝑝𝑖 = =4.013
2
−1
  𝑚𝑚
 
𝐴 𝑤=
6
𝑛

∑ ´
𝑥𝑖 𝐴 𝑤=
[
𝑔/ 𝑚𝑚
3
=𝑚𝑚
]
2
/𝑔

𝜙𝑠 𝜌 𝑝 𝑖=1 𝐷 𝑝𝑖
2
  𝐴 𝑤 =3307 𝑚𝑚 / 𝑔
 𝜌 𝑝=¿ 2650 𝑘𝑔 / 𝑚3=2.65 ×10 −3 𝑔 /𝑚𝑚3 ¿

 𝑛 𝑥 𝑖 0.0251 0.1250
∑ = +
´𝐷 𝑝𝑖 4.013 2.845
+…=0.8278
𝑖=1
1/ 3
 ´ 1
  1
𝑛
𝑥𝑖
𝐷𝑉 =
[
8.793 ]
𝑁 𝑤= ∑
𝜌 𝑝 𝑎 𝑖=1 𝐷3𝑝𝑖  ´ 𝑉 =0.484 𝑚𝑚
𝐷

  = ( 8.793 ) c)
𝑁 𝑤
( 2.65 ×10− 3 ) ( 2 )( 1 −0.0075 )  𝐷 𝑠 = 𝑛
1

∑ 𝑥 𝑖 / 𝐷 𝑝𝑖
𝑁
  𝑤 =1671.59 𝑝𝑎𝑟𝑡 í 𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠/𝑔 𝑖=1

  = 1
𝐷 𝑠 =1.208 𝑚𝑚
0.8278
1 /3
b)   1
´ 𝑉=
𝐷
[ 𝑛
´ 3𝑝𝑖 )
∑ ( 𝑥𝑖 / 𝐷
𝑖=1
]
d) 𝑛
  f)
𝐷𝑊 =∑ 𝑥 𝑖 𝐷𝑝𝑖=1.677 𝑚𝑚  829.68 ×100=49.6 %
𝑖=1 1671.59

e)
  𝑥𝑖
𝑁 1= 3
𝜌 𝑝 𝑎 𝐷 𝑝𝑖

  = 0.0031
𝑁 1 −3 3
(2.65 ×10 )(2)(0.089)
𝑁
  1 =829.68 𝑝𝑎𝑟𝑡 í 𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠 /𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜
 1. El análisis por tamizado que se presenta en la tabla corresponde a una muestra de ilmenita. La densidad de las
partículas es de y los factores de forma son y . Para el material con tamaño de partículas comprendido entre 10 y
200 mallas, determine:
a) y
b) , y
c) para el incremento de 150/200 mallas
d) ¿Qué fracción del número total de partículas hay en el incremento 150/200 mallas?
e) Trace la curva diferencial
Mallas Abertura del tamiz Fracción
f) Trace la curva acumulada de rechazos
masa
g) Trace la cura acumulada de cernidos
xi
10 1.651 0.075
14 1.168 0.136
20 0.833 0.121
28 0.589 0.154
35 0.417 0.133
48 0.295 0.106
65 0.208 0.082
100 0.147 0.056
150 0.104 0.043
200 0.074 0.057
Pan - 0.037

También podría gustarte