Está en la página 1de 9

ECUACIÓN Y=C+I+G

Donde Y = PIB
El producto interno bruto se calcula sumando el valor de los bienes y servicios adquiridos por
los agentes económicos.
Estos pueden ser vienes y servicios finales o capital

• Familias
• Empresas
• Gobierno
• Sector Externo
• Familias
• Consumo de bienes y servicios finales.

• No incluye compra de bienes usados.

• No incluye la compra de activos.

• Incluye estimaciones de autoconsumo.

• Servicios de la vivienda.
• EMPRESAS
• Inversión privada de bienes de capital.

• Los bienes de capital son los bienes que proporcionan servicios en el futuro.

• La suma del valor de los bienes de capital constituye el stock de capital que es
el valor de los bienes de capital en un determinado momento del tiempo.

• La inversión es una variable de flujo, contribuye al incremento del stock de


capital, es decir a la información de capital en un periodo de tiempo.
GOBIERNO
• El gasto del sector gobierno destinado al consumo y la inversión

• El consumo del gobierno se refiere a el gasto de compras de bienes y servicios


finales.

• La inversión del gobierno se refiere a compra de bienes capital.

• No incluye pagos de transferencia y tampoco pago de intereses de deuda


publica.
• SECTOR EXTERNO

• Exportaciones. Ventas al extranjero

• Importaciones. Compras de bienes y servicios al exterior

• Saldo de la balanza comercial. Exportaciones menos importaciones.

•XN = X - M
En Resumen
El PIB es el método del gasto se calcula sumando el valor de los bienes y servicios
adquiridos por los agentes económicos.

A. Familias

B. Empresas

C. Gobierno

D. Sector externo PIB= Y = C + I + G + XN


Ejemplo numérico: Determine el nivel de ingreso de equilibrio en una economía si se conoce la siguiente información:

Consumo autónomo (a) = 200


Propensión marginal a consumir (b) = 0.75
Inversión planeada (I) = 50
Gasto del Gobierno (G) = 100
Impuestos autónomos (to) = 10
Propensión marginal a tributar (t) = 0.05
Esto permite formar las ecuaciones:

C = 200 + 0.75Y (esto implica que A = -200 + 0.25Y)

I = 50

G = 100

T = 10 + 0.05Y

Yd = Y - T
Y= C+ I + G

Y = 200 + 0.75Yd + 50 + 100

Y = 200 + 0.75(Y - (10 + 0.05Y) + 50 + 100

Y = 350 + 0.75(Y - 10 - 0.05Y)

Y = 350 + 0.75Y - 7.5 - 0.0375Y

Y - 0.75Y + 0.0375Y = 350 - 7.5

Y = 342.5/0.2875

Y = 1191,3

También podría gustarte