Está en la página 1de 14

9.

6 Nanopartículas de metal funcionalizado


La incorporación de más capacidades funcionales y la
preparación de nano materiales funcionalizados ha
recibido considerable atención en el pasado reciente.
Las principales estrategias para la funcionalización
son la reacción de intercambio de ligandos.
En esta sección, se discuten varios métodos empleados
para la funcionalización de NP protegidos con
monocapa y diversos enfoques para la síntesis de
partículas funcionales núcleo-cubierta.
Nanopartículas núcleo- cubierta

Han encontrado aplicabilidad en diversos campos, como el farmacéutico, la ingeniería


química, la biología, la óptica, la administración de medicamentos y muchas otras áreas
relacionadas, además de la química para desarrollar NP coloidales núcleo-concha con
propiedades estructurales, ópticas, de superficie y otras adaptadas. La formación de una capa
protectora en el núcleo imparte varios atributos funcionales a estas estructuras híbridas, que
son:
1. Solubilidad y estabilidad.
2. Monodispersidad en tamaño
3. Facilidad de autoensamblaje
4. Procesabilidad de núcleo y caparazón
5. Aplicaciones en catalíticos, magnéticos, químicos y
campos biológicos, así como en electrónica a nanoescala y óptica.
Nanopartículas núcleo de oxido metal-metal- cubierta

La comunidad científica ha mostrado un gran interés en esta categoría de NP, y estos se


encuentran entre los nano sistemas centrales más estudiados.
Hacer estructuras núcleo-caparazón es una de las formas más eficientes para superar esta
dificultad. En esta dirección se han informado diversas estrategias, como el recubrimiento
con sílice, titania y zirconia.
Existen procedimientos para preparar NP de metal nanométrico recubierto de sílice. Este
procedimiento es aplicable para varios metales como Au, Ag y Cd. Factores como el
tamaño y la forma de las partículas del núcleo y las relaciones relativas de los reactivos
pueden controlarse mediante el grosor de la cubierta.
Las técnicas de micela inversa y sol-gel también se emplean para la síntesis de NP de
núcleo-cubierta de óxido de metal-metal. Los recubrimientos inorgánicos alrededor de los
NP modifican las propiedades ópticas de los sistemas además de estabilizarlos contra la
coalescencia.
La geometría núcleo-cubierta también permite la funcionalización de la cubierta utilizando
monocapas orgánicas apropiadas para una mejor redispersabilidad y facilidad de manejo.
Las imágenes TEM de alta resolución de un NP de núcleo-cubierta Ag .
Nanopartículas núcleo – cubierta bimetálica

De manera similar a los NP metálicos, los nanocristales semiconductores también exhiben


interesantes propiedades ópticas dependientes del tamaño (fluorescencia) debido al
confinamiento de las funciones de onda electrónica. Sin embargo, para obtener
nanocristales altamente luminiscentes, su superficie debe controlarse con precisión.
La presencia de una gran cantidad de defectos superficiales puede tener un gran impacto
en su luminiscencia. Los NP de semiconductores de núcleo y tipo concha o los puntos
cuánticos demuestran propiedades novedosas que los hacen atractivos para diversas
aplicaciones.
El rendimiento cuántico de fotoluminiscencia se puede aumentar cubriendo los
nanocristalinos con material inorgánico de mayor banda prohibida, que pasiva los sitios de
recombinación no radiactiva de la superficie. Además, en comparación con sus análogos
orgánicos, los NP cubiertos con materiales compuestos inorgánicos son mucho más
resistentes y más estables.
Nanopartículas núcleo semiconductor – cubierta

Debido a la alta demanda de catálisis, últimamente se ha sintetizado una gran cantidad de


NP de núcleo-cubierta bimetálica. Algunos ejemplos importantes son la síntesis de las
aleaciones de núcleo y cubierta de Au-Pt mediante la reducción simultánea de ácido
cloroaúrico y ácido cloroplatinico.
Se ha demostrado que las partículas núcleo-cubierta exhiben un comportamiento óptico
distinto de los componentes individuales, y la presencia de un metal noble también
protege la cubierta de Co contra la oxidación.
El recubrimiento de una capa de Au en el núcleo de Cu ayuda a proteger el Cu de la
degradación oxidativa y también puede proporcionar una superficie activa para la
inmovilización de oligonucleótidos. Para la realización de este método se utiliza GNR
como semillas en presencia de Ag e iones ascorbato. Los iones de Ag que se reducen por
ascorbato se depositan en la superficie de los NR de Au para formar NR de núcleo-
cubierta de Au-Ag en forma de mancuerna.
Nanopartículas núcleo recubierto de polímero – cubierta
Estas nanoparticulas han encontrado posibilidades de aplicación en diversos campos que
van desde la catálisis hasta la industria donde estas se usan para hacer aditivos, pinturas y
pigmentos, etc. Existen principalmente dos clases de metodologías sintéticas para el
recubrimiento de polímeros de NP: por polimerización en la superficie de NP y por
adsorción de polímero preformado en los núcleos de NP. Los métodos más comunes
utilizados para la preparación de estructuras de núcleo y cubierta de polímero son:
1. Adsorción de monómero sobre NP seguido de polimerización
2. Polimerización por heterocoagulación
3. Polimerización en emulsión.
En estas nanoparticulas la polimerización también puede tener lugar en presencia de
núcleos catalíticamente activos. Varios factores afectan el grosor del recubrimiento de
polímero: el tiempo de contacto con el núcleo, el tipo de núcleo empleado y la naturaleza
del polímero.
La heterocoagulación de partículas pequeñas con partículas más grandes asistidas con
calentamiento es otro método ampliamente utilizado para preparar el recubrimiento de
polímeros. Mediante este método, se han preparado núcleos de poliestireno recubiertos
con una capa uniforme de polibutilmetacrilato.
La técnica polimerización en emulsión, se ha empleado ampliamente para la síntesis de
NP de núcleo-cubierta con recubrimiento de polímero. La característica importante de este
enfoque es que las NP de régimen de diferentes tamaños (desde subnanómetro hasta
partículas orgánicas e inorgánicas de tamaño micrométrico) pueden recubrirse con
polímero.
9.7 Aplicaciones de nanoparticulas de Oro y Plata
Las propiedades únicas exhibidas por los NP de oro y plata como SPR, SERS, propiedades
ópticas no lineales, efecto de carga cuantificado, etc., se han utilizado para una variedad de
aplicaciones en las áreas de bioetiquetado, bioimagen, sensores, catálisis, nano dispositivos,
nanoelectrónica, etc.
Aunque las NP de metales nobles tienen una larga historia como materiales para muchas
aplicaciones terapéuticas, los avances en el área de la nanoquímica han ampliado su potencial en
diversas aplicaciones biomédicas. Además de su biocompatibilidad, propiedades únicas y
facilidad de funcionalización con diversas moléculas biológicas, los NP de metales nobles se han
utilizado para dirigir y administrar dosis terapéuticas de medicamentos a las células cancerosas.
Se ha descubierto que los NP de oro y plata también son útiles para aplicaciones de limitación
óptica, comunicaciones ópticas y procesamiento de información óptica. Otras posibilidades de su
aplicación pueden ser las siguientes:
Purificación del agua
La purificación del agua sigue siendo uno de los campos de aplicación más importantes
para cualquier material. Los NP de metales nobles también han encontrado enormes
posibilidades en este campo.
Esta versatilidad de los NP de metales nobles en la eliminación de una amplia variedad de
pesticidas los convierte en un candidato atractivo para la purificación del agua potable.
Las propiedades químicas de los metales nobles puede utilizarse cómodamente para la
eliminación completa de la mayoría de los pesticidas del agua potable, ya sean
organoclorados (por ejemplo, simazina, lindano, atrazina, etc.) o pesticidas
organosulfurados (por ejemplo, triazofos, quinalfos, etc.), o que contengan grupos
funcionales basados ​en nitrógeno (por ejemplo, carbarilo, carbofurano, monocrotofos,
etc.). La fuerte unión de los NP en sustratos como la alúmina puede garantizar la
estabilidad de las estructuras híbridas soportadas y puede garantizar que los NP no se
liberen en el agua en las condiciones utilizadas en los purificadores de agua.
Detección de pesticidas en agua potable con NP de metales nobles
La detección de concentración ultrabaja de pesticidas en el agua potable es tan importante
como eliminar estos pesticidas tóxicos. Una gran cantidad de recursos hídricos en todo el
mundo se están contaminando severamente por el uso generalizado a gran escala de
diferentes pesticidas. Por lo tanto, es imperativo desarrollar protocolos de detección
rápidos, sensibles y selectivos para detectar tales moléculas .
Los GNP modificados con oligonucleótidos se están utilizando para la detección
colorimétrica biomolecular de polinucleótidos a concentraciones ultrabajas. Otro aspecto
importante sobre la detección de contaminantes es la selectividad. Esto puede garantizarse
eligiendo nanomateriales apropiados y funcionalizándolos con ligandos adecuados.
Uno de los métodos usados es el colorimétrico, son simples, fáciles de usar y
relativamente menos sofisticados. Además, la intensidad del cambio de color es casi
cuantitativa. Los informes sugieren que es posible la detección colorimétrica de pesticidas
a un nivel de concentración de 1 ppm (esto es más de 100 veces los niveles permitidos).
Química de Iones de metales pesados con nanoparticulas de
metal noble
El secuestro de metales pesados se considera una
de las áreas de aplicación más interesantes de los
NP de metales nobles en la purificación de agua
potable.
A medida que aumenta el tamaño de la partícula,
el potencial redox de un microelectrodo se
vuelve más positivo. Tales cambios drásticos
dependientes del tamaño en las propiedades
electroquímicas tendrán un alto impacto en la
interacción de estos NP con pesticidas y metales
pesados en el agua.
Durante el secuestro de metales pesados ​del agua
potable por las NP, la química de adsorción juega
un papel importante.
Detección de metales pesados
El límite máximo de contaminación (MCL) para varios contaminantes en el agua potable se
ha reducido recientemente, y lo hizo para varios contaminantes. Por ejemplo, el MCL para
plomo se ha cambiado de 15 a 10 ppb para el arsénico Se dispone de varias metodologías
para la detección de mercurio estas son similares a la metodología adoptada para la
detección de pesticidasy hay dos formas posibles de detectar iones metálicos por NP de
metales nobles.
Detección colorimétrica
Los NP de metales nobles pueden anclar varios tipos de ligandos en la superficie y pueden
interceder en varias reacciones mediadas por ligandos. Además, este anclaje o
funcionalización de superficies metálicas generalmente produce cambios sensibles en sus
propiedades ópticas.
Los metales pesados ​se pueden detectar utilizando NP funcionalizados en superficie El
mecanismo de detección colorimétrica generalmente depende de la complejidad de ligandos
funcionalizados en las superficies de NP de metales nobles con iones metálicos específicos.
Esto da como resultado cambios ópticos observables a concentraciones en el nivel de ppm.
Química de microorganismos con NP de metales nobles
Se sabe que la plata, en forma de valencia cero e iónica, posee efectos antimicrobianos.
Históricamente se ha utilizado ampliamente como desinfectante común para máscaras
quirúrgicas, fibras textiles, apósito para heridas, etc. A continuación, se resumen algunos
aspectos importantes de la química de NP con microorganismos, existen efectos tóxicos de
NP de Ag en un amplio espectro de microorganismos, incluida Escherichia coli, el
mecanismo preciso detrás del efecto no se entiende completamente. Sin embargo, la
inactivación de proteínas y la pérdida de la capacidad de replicación del ADN se sugieren
como la causa de este efecto en función de ciertas observaciones

También podría gustarte