Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD ESTATAL DE

BOLÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS, GESTIÓN
EMPRESARIAL E INFORMÁTICA.

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
“B”

QUINTO SEMESTRE

ADMINISTRACION DEL TALENTO


HUMANO

OFELIA MORA VEGA


LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS LOS CAMBIOS Y LAS
HUMANOS EN UN AMBIENTE TRANSFORMACIONES DEL
DINÁMICO Y COMPETITIVO. ESCENARIO MUNDIAL.
Las empresas se dieron cuenta que tratar  ERA DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
a las personas como recursos CLÁSICA
organizacionales es un desperdicio de
talentos y de masa encefálica productiva.
 ERA DE LA INDUSTRIALIZACIÓN  ERA DEL CONOCIMIENTO
NEOCLÁSICA
PREOCUPACIONES DE LAS
ORGANIZACIONES POR EL
FUTURO
LAS ORGANIZACIONES QUE SE ORIENTAN HACIA EL FUTURO Y SE
OCUPAN DE SU DESTINO ESTÁN EN SINTONÍA CON LOS SIGUIENTES
DESAFÍOS
• Personas.
• Globalización. • Cliente.
formar, motivar,
preocupación por la liderar a las conquistar, mantener y
visión global del personas ampliar la clientela
negocio

• Productos/servicios.
calidad y atención.

• Tecnología. • Resultados.
evaluar y de • Conocimiento. fijar objetivos y de
actualizar a la perseguir resultados
captar la información
organización
Era de la
Era de la
industrialización Era del conocimiento
industrialización clásica
neoclásica Después de 1990
1900-1950
1950-1990

Estructura Estructura Fluida,


Estructura Mixta
piramidal ágil y flexible

Personas como Gestión del


Cultura enfocada recursos de la Enfoque en el
en el pasado futuro talento humano
organización

Administración Personas como


Ambiente
de recursos seres humanos
organizacional
estático humanos proactivos e
inteligentes
RELACIONES INDUSTRIALES

industrialización clásica
 departamentos de personal

 registros en la nómina
Personas como
mano de obra
 conteo de horas trabajadas para efecto de la paga

 aplicación de advertencias y medidas disciplinarias

 predominó el concepto de la mano de obra


RECURSOS
HUMANOS
industrialización neoclásica
 departamentos de recursos humanos
 tareas operativas y burocráticas
 reclutamiento
Personas
 selección como
recursos
 formación humanos
 evaluación
 Remuneración
 higiene y la seguridad en el trabajo
GESTIÓN DEL
TALENTO HUMANO
era del conocimiento
 equipos de gestión del talento humano

 Las prácticas de RH se delegan a los gerentes


Personas como
asociadas
 asesoría interna

 actividades estratégicas
RELACIONES
INDUSTRIALES despido

 Centralización en el control de
Contratación
departamento de RH asistencia
Principales
actividades
 Centralización y aislamiento
del área orden disciplina

relaciones
 Confinamiento social de las sindicales
personas
ADMINISTRACIÓN DE
RECURSOS HUMANOS
selección
 Responsabilidad de línea
 Departamentalizada y táctica
Reclutamiento capacitación
 Acciones centralizadas en el
Principales
departamento de RH actividades
 Consultoría interna
higiene y
 Atraer y mantener a los mejores prestaciones
seguridad
trabajadores
administración
de salarios
GESTIÓN DEL TALENTO
HUMANO
capacitar
 Descentralización a manos de los
gerentes y sus equipos
seleccionar liderar
 Enfoque global y estratégico en el
negocio Principales
actividades
 Decisiones y acciones del gerente y
de su equipo de trabajo
recompensar motivar
 Consultoría interna.
 Crear mejor calidad de vida labora evaluar
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Globalización

Competitividad Tecnología
Respeto Credibilidad

Gestión
del talento
ser usted mismo y Los trabajadores
humano crecer se sienten libres
productividad Conocimiento

ambiente en
trato entre
donde pueda
personas amigable
Calidad
Importancia al confiar
cliente

También podría gustarte