Está en la página 1de 25

Cirugía

Dental
Equina
Presentado por Catalina
Garzón
Introducción
Los problemas dentales en los equinos
son de gran importancia en la práctica
veterinaria ya que si no son tomados en
cuenta se puede estar incurriendo en
dificultades mayores que provoquen
grandes daños en el animal.
Aprehensión de los alimentos

Problemas
relacionad Mala masticación y deglución

os…
Mal uso de los frenos a la
hora de trabajar los caballos
Generalidades anatómicas y
fisiológicas
Difiodontos = 2 juegos dentales

I C PM M
Incisivos Caninos Premolares Molares
Aprehensión y corte Defensa o ataque Molinos para triturar Molinos para triturar
Fórmula dentaria

Decidua Permanentes
Nomenclatura dental
Nomenclatura dental
Nomenclatura incisivos
Según su localización en la Arcada reciben la siguiente denominación de lateral hacia medial
Repulsión de piezas morales
La técnica de repulsión
para la extracción de
piezas molares se
utiliza cuando la
extracción no puede
realizarse por la
cavidad bucal con las
pinzas de extracción.
Pinzas de extracción
Repulsión de piezas morales
La repulsión tanto de las muelas
superiores como inferiores
implica la realización previa de
una trepanación con el objetivo
de crear una vía a través de la cual
se empuja el diente desde su
alveolo hacia la cavidad bucal con
la ayuda de un propulsor dental y
martillo
Repulsión de piezas morales –
anestesia - pq
La técnica de repulsión debe
Abre bocas
practicarse con el caballo
sometió anestesia general
colocando el paciente con el
diente a extraer hacia arriba se
coloca un abre bocas que
promueve una abertura bucal
suficiente como para permitir la
introducción de la mano el
cirujano sobre la zona intervenir,
se corta el pelo y se preparen
forma rutinaria para cirugía
Repulsión de piezas morales –
instrumental adicional
Éste procedimiento requiere el uso de un

• Espéculo bucal
• Pinzas para molares
• Maza o martillo
• Trépano
• Cizallas dentales
• Propulsores dentales rectos y curvos
• Cinta umbilical
• Rollos de gasa
• Solución antiséptica débil
Repulsión de piezas morales

Arcada superior
Repulsión de piezas morales

Arcada inferior
Repulsión de piezas morales

Arcada superior
Cuidados postoperatorios
Cirugía
gastrointestin
al Equina
Presentado por Catalina Garzón

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia C


LAPAROTOMÍA

La laparotomía mediana es la forma Está indicada especialmente para el


mas simple y rápida de exponer la tratamiento quirúrgico de las
cavidad abdominal en el equino. alteraciones abdominales agudas.
Anestesia y preparación quirúrgica
• Este procedimiento se practica con el animal en decúbito dorsal y bajo los efectos de las anestesia general.
• Se debe realizar la tricotomía El tamaño del campo quirúrgico es enorme, debe ser de 30 x 30
aproximadamente o de 40 x 40 cm. Es por eso que se necesita una buena antisepsia.
laparotomias

Ventral mediana a través de la


línea alba

Representación esquemática, todo lo que se ve en


color blanco es lo que se puede exponer: Colon
mayor se puede exponer casi en su totalidad;
Ciego en toda ssus porciones a excepción de la base;
parte del colon menor; casi todo el intestino
delgado (menos el duodeno). El estómago
SÓLO en potrillos.
laparotomias

Representación esquemática de un caballo en


posición de cúbito dorsal con los diferentes abordajes

(1) Ventral medial: utilizada en cólico, se hace por línea alba


(2) Paramediano: se utiliza en casos de heridas, cesáreas,
rupturas vesicales. Hay mayor musculatura en comparación
con el abordaje (1), por lo que es más complejo suturarlo y
tiene menor resistencia.
(3) Sobre línea inguinal: en casos de caballos criptorquídeos,
hernias inguinales o inguino-escrotales.
(5) Para-inguinal: se realiza en caballos criptorquídeos que
no pudieron ser solucionados por el abordaje inguinal y que
el testículo está metido más hacia la cavidad abdominal.
Tipos de laparotomía
• Ventral paramediana: para cistotomías, cesáreas, OVH, ruptura vejiga.
• Inguinal: cirugías en machos enteros con hernias inguino escrotales y
criptorquidos.
• Laparotomía por el flanco: remoción de ovarios neoplásicos (se puede
hacer con el animal en pié); Atrapamiento nefroesplénico.
• Laparoscópico: uteropexia (en estación); criptorquídos abdominales
(posición de Trendelemburg, se eleva desde la canilla y las vísceras se
van hacia adelante).
Exploración abdomen
Exploración abdomen
Cierre de la incisión
Existen dos tipos de suturas: las
U.S.P (United States
Pharmacopeia) o Sistema
métrico. En el caso de la línea
alba, se utiliza U.S.P de 3
absorbible hacia arriba en los
caballos adultos.

También podría gustarte