Está en la página 1de 29

Tecnología en Gestión Logística

Centro Agroindustrial Pecuario y Turístico


SENA- Regional Antioquia
AGENDA DEL DIA

 Bienvenida
 Frase motivacional
 Evidencias
• Evidencia 3: Informe “Identificación de las tecnologías de la
información “
• Evidencia 4: Propuesta “Caso pio pio y más pio”
• Evidencia 5: Manual “Procesos y procedimientos logísticos”
 Dudas e inquietudes
 Cierre de la Sesión
Frase Motivacional

Anónimo
Beneficios software logístico en la nube:
https://conalog.org.mx/articulos_de_interes/beneficios_del_softwa
re_logistico_en_la_nube/
Procesos de la cadena logística o ciclo de logística empresarial
(empresa productora)
GESTIONDE
PLANEACION COMPRAS:
Establece los
recursos necesarios Selección,
para producir de contratación,
acuerdo con la frecuencia de RECEPCION DE ALMACENAMIENTO PRODUCCION
demanda. ¿Cuánto compra, MATERIA PRIMA MP
se va a producir? Seguimiento
¿qué y cuanta M.P., (Criterios de
se requiere para compra),
dicha cantidad de
producción?  
Evaluación y
Reevaluación del
proveedor.

ETIQUETAO,EMPAQUE,
EMBALAJE DEL
PRODUCTO
Procesos logísticos PRODUCIDO

TRANSPORTE
ENTREGA AL (Modo y medio GESTION
CLIENTE DEL de transporte) Y ALMACENAMIENTO Y
ALISTAMIENTO Y COMERCIAL:
PRODUCTO distribución de CONTROL DE
DESPACHO Venta y
producto INVENTARIOS
comercialización
(Canales) del producto
¿QUÉ SON LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN?

Un sistema de información es un conjunto de datos organizados de


manera sistemática para su administración y manejo, con el fin de
cubrir una necesidad o un objeto especifico. Las empresas lo
utilizan para tener fuentes confiables de información que permitan
la toma de decisiones y agilicen los procesos.
HERRAMIENTAS PARA ARMAR EL SISTEMA
DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL
ALGUNOS SOFTAWARE DE LOGISTICA

 Mecalux 3PL: El software para logística centrado en la satisfacción del cliente.


 Exact: Un software centrado en la distribución.
 SAP Transportation Management: El software TMS para grandes empresas. Permite llevar control
de transporte de carga, cuantificar la flota disponible, rastrear cada vehículo, gestión fletes,
calcular los costes de traslado o monitorizar las instalaciones entre otras.
 Quonext: Un software de transporte y logística que se adapta a todas las empresas del sector.
 Elfos software: se especializa en transporte, logística y distribución.
 BeOne: El software para logística y transporte estalable y seguro.
 Alamo: Se puede administrar el stock en existencia , hacer un seguimiento de la mercancía y
restablecer el inventario. Puede administrar las rutas de transporte, hacer un seguimiento de los
viajes, mostrar el estado de la documentación necesaria para traslados y gestionar la flota de
vehículos y conductores.
htpd:// sosftwarepara.net/logística/
Conceptos Claves:
El WMS o Warehose Management System - Sistema de Gestión Del amacenes, es sotfware que
mejora la organización y optimiza los procesos y el manejo de los inventario en tiempo real
dentro de un Centro de Distribución. Es hoy en día imprescindible, puesto que no es posible
obtener manualmente el grado de control y de gestión que el WMS proporciona.

KPI (Key Performance Indicador), indicador clave de Desempeño a Medidor en desempeño, es una
serie de métricas que se utilizan para sintetizar la información sobre la eficacia y productividad de
las acciones que se lleven a cabo en un negocio con el fin de poder tomar decisiones y determinar
aquellas que han sido más efectivas a la hora de cumplir con los objetivos marcados en un
proceso o proyecto concreto.

Los KPI son conocidos como indicadores de calidad o indicadores clave de negocio que pueden ser
utilizados hay aplicables en cualquier área de negocio y sector productivo.
Evidencia 3:
Informe “Identificación de las tecnologías
de la información "Cierre de la sesión.
Para una empresa es necesario contar con herramientas que permitan administrar de manera efectiva el flujo
de información dentro de cada uno de los eslabones de la cadena de producción y abastecimiento. Por ende,
en esta evidencia debe elaborar un informe acerca de las plataformas informáticas requeridas por una empresa
para el manejo de clientes, eslabones de la cadena, datos, procesos y usuarios. En el informe debe determinar
el software necesario para cubrir las necesidades de la empresa, incluyendo software de simulación. Elabore
esta evidencia considerando lo siguiente:

1. Continuando con el caso de la empresa utilizada en las evidencias 1 y 2 (2)de esta guía de aprendizaje,
relacione nuevamente las áreas de la empresa, los procesos y su relación con el flujo de información.
2. Después de lo anterior, identifique las necesidades presentes en los sistemas de información de la
empresa, teniendo en cuenta la estrategia organizacional.
3. Indique qué software o tecnologías de la información servirían como apoyo en cada una de las áreas de la
empresa y establezca la respectiva plataforma informática a utilizar.
4. Realice una descripción detallada sobre la funcionalidad de cada software propuesto, justificando su
selección.
¿cómo el flujo de ¿Qué necesidades tiene Software o tecnología de la Descripción de la
información interna y el proceso referente a información que va a funcionalidad o beneficios
PROCESOS externa del proceso Sistema de Información? satisfacer una necesidad? del software propuesto

Logística 1. Inventarios: 1. Software DLx RedPrairi. Herrameinta que permite


Aprovisionamiento, Desconocimiento de mejorar la productividad en
distribución inventarios la cantidad real de el CEDI
(Mapa de procesos de la inventarios en CEDI.
cadena logística de la
empresa) 2. Transporte 2. Quonext:

Tratamientos de datos        

Manejo o Gestión de
clientes        
Ahora, basado en los datos obtenidos tras el desarrollo de los ítems
anteriormente descritos, proceda con la elaboración del informe
solicitado para la evidencia. Para esto, debe analizar e incluir la
información obtenida en los puntos previamente desarrollados y luego
detallar de forma específica la manera como la plataforma informática
escogida puede aportar al mejoramiento de los procesos desarrollados
en cada una de las áreas de la empresa, incluyendo los eslabones de la
cadena, el tratamiento de datos y manejo de clientes. Finalmente
indique cómo estas mejoras pueden incidir en el desarrollo del plan
maestro de logística internacional. (Conclusión)
1. Portada
2. Tabla de Contenido
3. Respuesta en prosa y especifica de los 4 puntos solicitados.
(contenido mínimo 2 hojas)
4. Desarrollo de la Tabla resumen.
5. Conclusiones (¿Cómo estas mejoras que usted propone en el
informe van a incidir en el buen desarrollo del Plan Maestro de
Logística Internacional?
6. Bibliografía
Evidencia 4:
Propuesta “Caso pio y más pio”
Al desarrollar procesos efectivos dentro del sector de la gestión logística, es
importante diagnosticar las fallas y errores que pueden entorpecer el correcto
funcionamiento de la empresa. Frente a lo anterior, debe elaborar una propuesta
para la solución de problemas en una empresa, para ello, se debe analizar el caso
“Un día en pio pio y más pio” presentado en el documento descargable asociado a
esta evidencia. La evidencia se debe desarrollar con los mismos equipos de
trabajo que se conformaron en las evidencias anteriores, a través del recurso de
grupos de trabajo disponible en la plataforma virtual de aprendizaje.
Para la propuesta debe:

1. Efectuar un diagnóstico acerca de las fallas presentes en cada una de las áreas
mostradas en el caso propuesto para la evidencia.

2. Establecer las posibles soluciones para los problemas identificados, contemplando:


• La descripción de los procesos
• Tiempos de respuesta requeridos por los clientes internos y externos.
• Costos asociados con la operación, que garanticen el flujo de bienes, servicios
y transacciones.

3. Recomendar el uso de tecnologías de la información para actividades de


graficación, simulación y creación de sistemas de información, con la respectiva
descripción del software o sistemas empleados.
Relación o identificación Propuesta de solución a la Tecnologías de la
de fallas de la empresa falla identificada información Software o
(Punto 1) (punto 2) sistema que contribuirá a la
solución de esta falla.
(Punto 3)

1. Área:
Falla:    

     

     

     

     

     

     
 
1. Portada
2. Tabla de Contenido
3. Desarrollo de la Tabla resumen. Diagnostico y Propuesta caso pio y más pio.
4. Respuesta en prosa y especifica de los 3 puntos solicitados. (mínimo 2
hojas)
5. Conclusiones (Generar una conclusión por cada interrogante del grupo)
6. Bibliografía
Evidencia 5:
Manual
“Procesos y procedimientos logísticos”
En esta evidencia debe elaborar un manual de procesos y procedimientos
que involucre la estructuración de los procesos logísticos, variables y
recursos asociados con actividades de operación de la empresa.

Para desarrollar esta evidencia realice lo siguiente:


1. Seleccione una de las áreas de la empresa expuestas en la Evidencia 1: Presentación
“Caracterización de la empresa”, junto con su respectivo subproceso de la gestión
logística (aprovisionamiento, producción o distribución).

2. Elabore un diagrama de flujo de una actividad del subproceso de Distribución o de


producción o de aprovisionamiento, el cual deberá incluir en el punto de Diagramación del
procedimiento, en el punto 4.

3. Diseñar la estructura o esqueleto de un Manual de procesos y procedimientos:


Tabla de contenido, organigrama de la empresa, mapa de procesos, caracterización de
los procesos y deben incluir todos los elementos que están en la pagina 12 y 13. del
material de estudio del Sena. (las hojas las deja en blanco)
4. En un manual de procesos y procedimientos diseñado deberá realizar un
procedimiento logístico (aprovisionamiento, producción y distribución) de una
empresa, teniendo encuentra todos los elementos que constituyen un manual
de procedimientos explicados en la pagina 13 y 14 del material de estudio. En
el ítem método de trabajo, van hacer la diagramación.

Construya el manual de procesos y procedimientos incluyendo la información


obtenida del desarrollo de cada uno de los ítems de la evidencia, al igual que la
documentación de soporte requerida. (Documento consolido)
DUDAS E INQUIETUDES

También podría gustarte