Está en la página 1de 11

Entrevistas y diseño de

experimentos

ACTIVIDAD 3
JAVIER HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
Entrevistas y diseño de experimentos

Las entrevistas se han utilizado, durante muchas décadas, en la


investigación educativa y en las ciencias sociales en general.

La entrevista es un evento más o menos estructurado en el que el


investigador inicia un encuentro con un participante o un
pequeño grupo (grupo focal).
Entrevistas y diseño de experimentos

Las entrevistas implican algún tipo de interacción verbal, ya sean


preguntas directas o indicaciones así como otros intentos de
generar una conversación.

El enunciado (declaración) ocupa un lugar destacado en los datos


de la entrevista, aunque otros factores, como datos visuales u
otros datos sensoriales, también se pueden registrar y estudiar.
Entrevistas y diseño de experimentos

Los investigadores están obligados a hacer explícito cómo


pretenden trabajar e interpretar las declaraciones y acciones que
los participantes comunican en la investigación.

Los investigadores deben hacer explícitas sus elecciones de la


gama de posibilidades que se están desarrollando en su campo.
Entrevistas y diseño de experimentos

Las entrevistas se pueden utilizar como parte de un método de


encuesta donde se necesita más información de la que se puede
obtener de un cuestionario.

Las entrevistas se utilizan cuando el número de participantes es


menor de lo que se puede acceder con un cuestionario y se
requiere un análisis más profundo, por lo tanto, son un método
esencial en estudios cualitativos.
Entrevistas y diseño de experimentos

Los métodos de entrevista producen datos fenomenológicos en la


medida en que tenga como objetivo capturar las experiencias
vividas de los participantes o relatos de tales experiencias.

Hay varias cuestiones clave en la planificación de entrevistas,


incluyendo ética, relaciones de poder, forma de entrevista, métodos
de grabación y métodos de interpretación de implicaciones
Entrevistas y diseño de experimentos

La entrevista puede tener una variedad de estructuras, desde las


completamente estructuradas (mismas preguntas en el mismo
orden para ser comparadas), hasta completamente desestructurado,
donde una primera pregunta puede ser la misma en cada caso,
pero el entrevistador elige la siguiente pregunta según la respuesta
dada, es probable que este formato provoque respuestas más ricas.
Entrevistas y diseño de experimentos

En educación, como en otros entornos sociales, los investigadores


necesitan ganar la confianza de los entrevistados para darles la
seguridad de expresar sus sentimientos y opiniones.

Un problema relacionado con la entrevista es el desequilibrio de


poder.
Entrevistas y diseño de experimentos

Muchos diseños de experimentos de investigación, por tanto,


podrían verse como una especie de método de entrevista, cuyo
interés ha crecido sustancialmente en la última década.

En tales casos, se utilizan datos de entrevistas para la generación de


teoría sobre contenido matemático y aprendizaje.
Entrevistas y diseño de experimentos

Todos los datos de las entrevistas requieren alguna forma de


discurso o análisis de conversaciones. Ha habido un desarrollo
significativo en las formas de analizar el discurso, con diferentes
supuestos filosóficos que informan el procedimiento analítico,
incluyendo: análisis de conversación, análisis crítico del discurso
(CDA) y lingüística crítica, Investigación foucaultiana, psicología
discursiva, interacción sociolingüística y etnografía de la
comunicación, e investigación bakhtiniana.
GRACIAS

También podría gustarte