Está en la página 1de 16

La Guia de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos

(Guía
dirección dePMBOK•)
del proyectos. Por esnorma una
se hace norma
referencia a un
documento en
reconocida formal
la que describe normas, métodos,
profesión de procesosla y
prácticas establecidos. Al igual que en otras profesiones, como la
abogacía, la medicina y las ciencias económicas el conocimiento
contenido en esta norma evolucionó a partir de las buenas prácticas
reconocidas por profesionales dedicados a la dirección de
proyectos, quienes contribuyeron a su desarrollo
La de Calidad del inc luy
los procesos
actividade lade laProyecto
Gestion ejecutante que y
sespo sabiI›dade objetivos y politicas deecalidad
organizacion a fin de que
determinan
proyecto satisfaga las necesidades por la cuales fue emprendido.
implementa sistema de gestión de calidad por medio de politicas y
pro edimie tos con actividades de me;ora continua de los
procesos
evado a cabo durante todo el proyecto, segun corresponda.

El p esos de Gestión de la calidad del P yec , esta divide en:


1 Planificar le Calidad.
2Raxlizxr el Aseguramiento de
Calidad. 3 baallzar al
Control de Celided.
1 Planificar la Calidad.
Planificar la Calidad es el proceso por el cual se
identifican los requisitos de calidad y/o normas
para el proyecto y el producto, documentando la
manera en que el proyecto demostrará el
cumplimiento con los mismos.
La planificación de la calidad debe realizarse en
forma paralela a los demás procesos de
planificación del proyecto.
1 Planificar la Calidad.
Entradas
Lyea Base del Alcance
Registro de interesados
Lyea Base del Desempeno de Costos
Lmea Base del Cronograma
Registro de Riesgos
Factores Ambientales de la Empresa
Activos de los Procesos de la
Orgamzacion
1 Pianificar la Calidad.
* Herram ientas y Técnicas
Ana isis Cosmo-Beneficio H ER RAM I E N TAS TE EN I
Nosso de da Calidad (COQ) CAS
Diagramas de Control
Esudios Comparativos
Diseno de Experimentos
Mues reo Es adis ico
Diagramas de F ujo
Metodologias Propie arias de Ges ión de da Calidad
Herram ientas Adicio a es de P anificació de Ca idad
I I li ad.
* Ii i
an e esti ón e Cali ad.
étricas e Cali ad
Listas e Control e Cali
an ejoras ad
el
Procesoa los Documentos
Actualizaciones
Proyecto
e
Real izar eI Aseguramiento de Cal
idad. el Aseguramiento de Calidad es el proceso que
Realizar consiste
en auditar los requisitos de calidad y los resultados obtenidos a
partir de medidas de control de calidad, a fin de garantizar que
se utilicen definiciones operacionales y normas de calidad
adecuadas.
Realizar el Aseguramiento de Calidad cubre también la mejora
continua del proceso, que es un medio iterativo de mejorar la
calidad de todos los procesos.
Independientemente de la denominación de la unidad, el
soporte de aseguramiento de calidad puede proporcionarse al
equipo del proyecto, a la dirección de la organización
ejecutante, al cliente o patrocinador, asi como a los demás
interesados que no participan activamente en el trabajo del
proyecto.
2 Realizar el Aseguramiento de Calidad.

/‘Entradas
•PIan para la Dirección del Proyecto
•PIan de gestión de calidad.
•PIan de mejoras del proceso.
•Métricas de Calidad
•Información sobre el Desempeño del
Trabajo
•Mediciones de Control de Calidad
Re liza I rami to Ii ad.
As
erram ien as Técn
•Herram ie ntas y Tácn Icas para Plan Iflcar la Cal idad y Real
icas
Izar e I Control de Cal idad.
•Au ditorías de H E R RAM N LA DE EN I
Calidad EAP
•Anális is de Procesos
Re liza I As rami to li
ad.
ali as
Actual izaciones a losActivos delos Procesos dela
Organización
Solicitude s de Cambio
Actual izaciones al Plan para la Dirección del
Proyecto
Actual izaciones a los Documentos del P
3. Realizar el Control de
Calidad
Realizar el Control de Calidad es el proceso por el que
monitorean y registran los resultados de la ejecución se
actividades de calidad, a fin de evaluar el desempeño de
recomendar cambios necesarios. y
El equipo de dirección del proyecto debería tener un Conocimiento
práctico del control de calidad estadístico, especialmente en lo
referente al muestreo y la probabilidad, para ayudar a evaluar las
salidas del control de calidad.
Las actividades de control de calidad permiten identificar las
causas de una calidad deficiente del proceso o del producto, y
recomiendan y/o implementan acciones para eliminarlas.
3. Real izar el Control de Cal
idad
\• En tradas.
•PI an para la Di debe i ón de P oyeuno
• emicas de Cat id ad
•Li stas de Co n tro I de Cal i d ad
•M e d ic io ne s de I De se m pe ño de I
Trabaj
•So I ic itu de s de Cam bio Ap robad as
•Ent reg abú es
•Act ivo de Ios Prof es os de la O rg
al iz
3. Realizar el Control de
Calidad
Herramientas y Técnicas
UD iag ram as de Causa y Efecto
*Diag ram as de Control
*Diag ram as de FIujo
CHIstog ram a
Di ag ram a de Pareto
• Di ag ram a de Co mpo
rtam ie n Di ag ram a de Di s p
ers ión
M ue streo Estadístico
II ns pecc ión
*Revi sió n de Sol ic itudes
de Cam
Aprobadas
Re liz a I li
Salid asI
ad
•Med icione s de Contra I de Cal idad
•Camb ios Validados
•Entregab le s Val idad os
•Actu alizacione s a los Activos de los Procesos de la
Organ izac ión
•SoIicitu des de Camb io
•Actu alizacione s al Plan para la Direcció n del
Proyecto
•Actual izaci on e s a los Doc u m entos de I Pr
ecto
http: g ru p O4m as.wo rd p re s s .
/ com

También podría gustarte