Está en la página 1de 15

A.T.F.

Es el total de habitantes de un territorio,


los cuales comparten en su mayoría
patrones culturales semejantes, religión,
lengua, costumbres, modos de vida etc.
Por nación se entiende el conjunto de seres
humanos que comparten una historia,
religión, costumbres, lengua, etc., y que
habitan un territorio común. Esta cohesiona
a un pueblo y hace que los lazos de
solidaridad entre sí sean permanentes y
fuertes con el paso del tiempo.
Es un espacio geográfico delimitado, donde
el Estado ejerce su dominio sobre la
población que habita en ese lugar.
Es un conjunto cohesionado de
instituciones jurídicas y políticas por las
que se gobierna a la población que habita
un territorio y que son expresión de su
soberanía.

El Estado representa el poder supremo,


cuenta con una organización
administrativa, judicial, política y militar
que le permite vigilar a su sociedad y
hacer valer sus decisiones.
En conclusión el Estado necesita un
soporte material que es un territorio
delimitado por sus fronteras, una
comunidad de personas, un mismo sistema
de gobierno y unas mismas leyes.
Desde el punto de vista de la organización
territorial, se reconocen dos tipos:
Centrales, en los cuales existe un gobierno
central.
Federales, donde cada una de las entidades
que los conforman tienen una cierta
autonomía para establecer leyes, ejercer un
presupuesto propio, etc.
La soberanía de un Estado es la libertad que
éste ejerce para gobernar y decidir, en
representación de su población (uso de los
recursos naturales, la defensa de su
territorio para preservar la seguridad y
bienestar de su población, también en lo o
político y lo económico.
Ejerce el poder sobre la población en un
momento determinado dirigiendo y
administrando a la población mediante lo
que suele llamarse aparato de Estado,
integrado por instituciones de justicia,
policía, ejército, finanzas, etc.
La monarquía absoluta, el monarca centralizaba todo el poder.
La monarquía parlamentaria, el parlamento representa los
intereses del pueblo.
La república que es un Estado con régimen presidencial, cada
determinado tiempo, se elige por votación a todos los
integrantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Estado de Derecho, significa que el Estado está sometido a un ordenamiento
jurídico, el cual constituye la expresión auténtica de la idea de Derecho vigente en
la sociedad.
Las bases del Estado de Derecho son:
- El imperio de la Ley, las normas deben ser expresión de la voluntad popular y
deben someterse a ella tanto gobernantes como gobernados.
- Distribución del poder estatal en diferentes órganos, de esta manera el Poder del
Estado no se concentra en una sola institución, sino que se distribuye permitiendo
mayor eficiencia y los debidos controles evitando arbitrariedades y abuso de poder.
- Legalidad de la administración y responsabilidad de las autoridades, sea penal,
civil, administrativa y política.
- Respeto y Garantía de los Derechos Humanos a través del ordenamiento jurídico
el
cual también contempla los mecanismos o recursos que se pueden interponer en
caso de atropello o violación.
Las fronteras sirven para fijar el área
territorial exacta de un Estado, es su base
física. A veces son líneas arbitrarias,
totalmente ajenas al entorno natural y a las
características de la población. Es el caso de
muchos Estados africanos cuyos territorios
plantean hoy graves problemas de
delimitación.
Naturales son aquellas que siguen
accidentes geográficos como
montañas, las divisorias de agua o
los causes de los ríos.

Artificiales suelen ser


geométricas y estar dibujadas
sobre el mapa siguiendo
generalmente el trazado de los
meridianos y los paralelos.

También podría gustarte