Está en la página 1de 10

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

GRUPO 3
Tecnología en Automatización Industrial 79
Aprendiz: Juan Felipe Libreros Escobar
Andrea Cuaran Cuaran
Daniel Alejandro Gómez
Instructora: Leidy Yohana Rodríguez Calzada
Seguridad y salud en el trabajo
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………..Pág 3.
2. ¿Cuál es el objetivo del sistema de riesgos laborales?………………………………..Pág 4.
3. ¿Cuál es el monto de la cotización en el Sistema General
de Riesgos Laborales (Tabla de cotización)?.……………………………………………….Pág 5.
4. ¿Quiénes reconocen y pagan las prestaciones asistenciales
y económicas derivadas de un accidente de trabajo o de una enfermedad laboral?…...Pág 6.
5. ¿Cuáles son las prestaciones asistenciales?………………………………………….....Pág 7.
6. ¿Cuáles son las prestaciones económicas a que tiene derecho
los trabajadores en el Sistema General de Riesgos Laborales, explique cada una?…...Pág 8.
7. Conclusión…………………………………………………………………………………...Pág 9.
INTRODUCCIÓN
El tema de la seguridad y la salud en el
trabajo, se enmarca dentro de los
denominados derechos sociales, cuyo
nivel de satisfacción marca de una u
otra forma, el nivel de bienestar de que
goza la población de un país.
1. ¿Cuál es el objetivo del sistema de riesgos laborales?

El Sistema General de Riesgos Laborales tiene los


siguientes objetivos:

1. Establecer las actividades de promoción y prevención


tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la
población trabajadora.

2. Fijar las prestaciones de atención de la salud de los


trabajadores y las prestaciones económicas por la
incapacidad temporal.

3. Reconocer y pagar a los afiliados las prestaciones


económicas por incapacidad permanente parcial o invalidez.

4. Fortalecer las actividades tendientes a establecer el origen


de los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales y
el control de los agentes de riesgos ocupacionales.
2. ¿Cuál es el monto de la cotización en el Sistema General
de Riesgos Laborales (Tabla de cotización)?.
3. ¿Quiénes reconocen y pagan las prestaciones asistenciales
y económicas derivadas de un accidente de trabajo o
de una enfermedad laboral?

Las prestaciones asistenciales y económicas derivadas de


un accidente de trabajo o de una enfermedad laboral son
reconocidas y pagadas por la Administradora de Riesgos
Laborales en la cual se encuentre afiliado el trabajador, en
el momento de ocurrir el accidente de trabajo, o, en el caso
de la enfermedad laboral, en el momento de requerir la
prestación.
4. ¿Cuáles son las prestaciones asistenciales?

Las prestaciones asistenciales son los servicios de salud a


que tiene derecho un trabajador en el momento de sufrir un
accidente o, detectar una enfermedad laboral. Las
prestaciones asistenciales a que tiene derecho, son:

 Asistencia médica, quirúrgica, terapéutica y farmacéutica.


 Servicios de hospitalización.
 Servicio odontológico.
 Suministro de medicamentos.
 Servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento.
 Prótesis y órtesis, su reparación, y su reposición solo en
casos de deterioro
 desadaptación, cuando a criterio de rehabilitación se
recomienda.
 Rehabilitación física y profesional.
 Gastos de traslado, en condiciones normales, que sean
necesarios para la prestación de estos servicios.
5. ¿Cuáles son las prestaciones económicas a que tiene
derecho los trabajadores en el Sistema General de Riesgos
Laborales? Explique cada una.

Las prestaciones económicas a que tienen derecho los


trabajadores en el Sistema General de Riesgos Laborales son:

 Subsidio por incapacidad temporal.


 Indemnización por incapacidad permanente parcial.
 Pensión de invalidez.
 Pensión de sobrevivientes. y
 Auxilio funerario.

Las sumas de dinero que las ARL deben pagar por concepto
de prestaciones económicas deben indexarse, con base en el
Índice de Precios al Consumidor (IPC) al momento del pago
certificado por el Departamento Administrativo Nacional de
Estadística, DANE.
CONCLUSIÓN

A causa de la multitud de riesgos existentes en la mayoría de


los lugares de trabajo y de la falta general de atención que
muchos empleadores prestan a la salud y la seguridad, los
accidentes y las enfermedades relacionadas con el trabajo
siguen siendo problemas graves en todas las partes del mundo
y, por consiguiente, las organizaciones como la OIT y
gubernamentales deben insistir en que los empleadores
combatan los riesgos en su fuente y no obliguen a los
trabajadores a adaptarse a unas condiciones inseguras.

También podría gustarte