TEMPERATURA

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

PRIMER PRINCIPIO

DE LA
TERMODINÁMICA
Definición.
• Con los conceptos de …..….. y ………… conocemos el procedimiento por el cual
un sistema termodinámico ………….. ( ) o …………….. ( )energía.
• En el caso de sistemas en los que la energía mecánica macroscópica (……………..
…….) no varía, el principio de conservación de la energía se puede expresar
como un balance entre las transferencias de las energías:
……………….
……………….
……………….
Sistemas termodinámicos.
• ¿Qué es ?
• …………………………………………………………………………………………………..
• Los sistemas termodinámicos pueden evolucionar desde un estado inicial (.……)
hasta otro final (.……) a través de distintos procesos.
Proceso. Características.

Isobárico
 

 
Isocórico.

 
Isotérmico.

Adiabático.  
Ecuación general de gas ideal.
Relaciona las tres leyes elementales de los gases:
• Ley de Boyle - Mariotte:
• Ley de Charles - Gay Lussac:
• Ley de Avogadro:
Podemos combinar las tres expresiones en una sola ecuación para el
comportamiento de los gases.

Valores de la constante R:
Aplicaciones del 1ER principio
Sistemas p - V, en el que W viene dado por la compresión o expansión.
Gas ideal:
• Cálculo de ΔU: U solo depende de la T.
ΔU = m ⋅ C ⋅ ΔT
• Cálculo de Q: se puede obtener directamente en procesos
Adiabáticos (………………………….)
Isocóricos (………………………….)
Isobáricos (………………………….)
En el resto de los casos, se aplica el primer principio.
• Cálculo de W: solo se puede obtener directamente en procesos:
Isocóricos (………………………….)
Isobáricos (………………………….)
En el resto de los casos, se aplica el primer principio.
Ejemplo.
¿Cuál es el incremento en la energía interna de un sistema si se le suministran 700
calorías de calor y se le aplica un trabajo de 900 Joules?
Ejemplo.
Un Boletín de noticias de estados unidos informa que la temperatura en florida es
de 91°F. ¿A cuantos grados Celsius corresponde? ¿Y a cuantos kélvines?
Ejemplo.
En un laboratorio se calientan 0,05 kg de aire en un recipiente a presión constante
de 1 atmósfera, de manera que la temperatura aumenta de 10 °C hasta 90 °C. Si
los calores específicos del aire a presión y volumen constante son CV y CP,
respectivamente, determine la expresión que corresponde al trabajo efectuado
sobre el gas, debido a la variación de volumen que experimentará el recipiente, si
el sistema es ideal y la TK=tC+273 donde TK es la temperatura en kelvin y tC es la
temperatura en grados Celsius.

También podría gustarte