Está en la página 1de 23

EVALUACION DE LA

COMPOSICION CORPORAL

Dr. Fernando Carrasco N.


Departamento de Nutrición
Facultad de Medicina
Universidad de Chile
Composición corporal de
acuerdo a modelo molecular
100%

80%
agua 73% mlg
proteína 20% mlg
60%
mineral 6% mlg
glicógeno 1% mlg
40%
masa libre de grasa
masa grasa
20%

0%
Metodologías para evaluar
componentes corporales
Aspecto nutricional Metodología evaluación

estado nutricional global  índice P/T, IMC


grasa corporal  pliegues cutáneos
proteína muscular  perímetro muscular braquial
creatinina urinaria 24 horas
proteínas viscerales  albúmina plasmática
transferrina plasmática
pre-albúmina
Métodos para determinar
masa grasa en humanos
•Directos: - análisis químico de cadáver
- análisis de activación neutrones in vivo

Indirectos Doblemente indirectos


 Hidrodensitometría y  IMC
pletismografía  Pliegues cutáneos
 Técnicas de dilución  Circunferencia cintura
 Conteo de K40  Impedanciometría
 DEXA bioeléctrica
 Tomografía comp. y  Excreción creatinina o
resonancia nuclear. metilhistidina
Métodos de laboratorio para medir %MG

 Densitometría: x desplazamiento de agua o aire o por pesaje bajo agua.


Asume densidad cte.: MLG=1.1 kg/l ; MG=0.9 kg/l. En obesos severos
densidad MLG < 1.1 por > contenido de agua  sobreestima % MG.

 Hidrometría: medición ACT . Dilución con ox. deuterio, agua tritiada,


18O. Asume hidratación cte. de MLG (0.73).

 Conteo de 40 K: isótopo natural que emite rayos gama. Requiere gama


cámara de alto costo.

 Absorción dual de Rx (DEXA): distingue  coef. de atenuación de


tejido mineral, masa magra y grasa. En obesos masa magra profunda
puede ser subestimada  sobreestimación % MG.
Métodos para medir % MG basados
en múltiples compartimentos

 Modelo de 3 compartimentos:
Peso = MG + agua + MLG seca
Ej.: densitometría + dilución c/ ox. deuterio
 Modelo de 4 compartimentos:
Peso = MG + agua + minerales + proteínas
Ej.: densitometría + deuterio + DEXA.
 Métodos más costosos y laboriosos.
 Ventaja: mayor precisión ; no asumen % de
hidratación y relación mineral / proteína constante de
MLG.
Métodos para evaluar composición
corporal en estudios epidemiológicos
y en la práctica clínica

IMC Pliegues Impedancia Circunf.


cutáneos bioeléctrica cintura

 Bajo costo + + +/- +


 Simplicidad + + + +
 Rapidez + + + +
 Bajo error inter
o intraobservador + - + +/-
 Entrenamiento
operador - + + -
Antropometría
Objetivo: evaluación estado nutricional
calórico- proteico

Indice peso-talla:
Peso actual/peso ideal*100
Indice de masa corporal (IMC):
Peso (kg)/talla2 (m)
Tabla de peso aceptable adultos
(Metropolitan Life Insurance Co. - 1959)

Talla Mujeres Hombres


(cm) 100% (90-110%) 100% (90-110%)

155 53.1 (47.8 - 58.4) 54.5 (49.1 - 60.0)


160 56.2 (50.6 - 61.8) 60.5 (54.5 - 66.6)
165 49.5 (53.6 - 65.5) 63.5 (57.2 - 69.9)
170 62.8 (56.5 - 69.1) 66.6 (59.9 - 73.3)
175 66.4 (59.8 - 73.0) 70.1 (63.1 - 77.1)
180 70.0 (63.0 - 76.2) 74.2 (66.8 - 81.6)
Complexión según ancho de codo (cm)

Estatura (m) Complexión media


Mujeres Hombres

1.50-1.54 5.7-6.3 -
1.55-1.59 5.7-6.3 6.3-6.6
1.60-1.69 6.1-6.7 6.6-7.3
1.70-1.79 6.1-6.7 7.1-7.6
1.80-1.89 6.3-7.0 7.1-8.0
1.90 o + - 7.3-8.2
Peso aceptable según complexión
talla pequeña mediana grande
(cm) MUJERES
155 49.0-54.9 53.6-59.9 58.1-64.9
160 51.8-57.7 55.3-62.7 60.8-68.6
165 54.5-60.4 59.0-65.4 63.6-72.2
170 57.2-63.1 61.7-68.1 66.3-75.8
HOMBRES
165 61.7-64.5 63.1-68.1 66.3-74.5
170 63.6-67.2 65.8-71.3 69.0-78.1
175 65.4-69.9 68.6-74.0 71.7-81.7
180 67.6-72.6 71.3-77.2 74.5-85.4

(Metropolitan Life Insurance Co. 1983)


Contenido de grasa (%) por
sumatoria de 4 pliegues
Suma pliegues mujeres hombres
mm 17-29 a 30-39 a 17-29 a 30-39 a

25 16.8 19.4 10.5 14.2


30 19.5 21.8 12.9 16.2
35 21.5 23.7 14.7 17.7
40 23.4 25.5 16.4 19.2
45 25.0 26.9 17.7 20.4
50 26.5 28.2 19.0 21.5
55 27.8 29.4 20.1 22.5
60 29.1 30.6 21.2 23.5
70 31.2 32.5 23.1 25.1
80 33.1 34.3 24.8 26.6
Comparación de IMC y % MG en
hombres y mujeres chilenos

Objetivos: Métodos:
Evaluar relación entre Peso, talla, IMC (kg/m2)
IMC y % MG en adultos Impedancia bioeléctrica:
sanos, según rango de tetrapolar, 50 kHz.
IMC y edad. Validación:densitometría
Sujetos: 431 mujeres y por inmersión.
187hombres; 18-71 años R = 0.97 ; n=424
IMC > 18.5 Error estimación: 1.3%
IMPEDANCIOMETRIA TETRAPOLAR
Características de 618 sujetos
entre 18 y 71 años
normales sobrepeso obesidad o. mórbida
Mujeres n=66 n=158 n=171 n=36
Edad 30.5±11.0 35.4±11.3 38.9±11.5 37.9±10.4
Peso 61.0±5.3 68.9±5.9 84.1±9.9 113.3±16.1
IMC 23.5±1.0 27.5±1.4 33.6±2.7 44.4±5.3
% MG 24.0±6.5 29.7±5.7 36.3±5.1 44.4±4.8
Hombres n=22 n=58 n=89 n=18
Edad 30.0±14.5 35.8±10.2 36.5±11.0 36.8±11.5
Peso 67.1±9.4 83.8±8.8 100.0±10.5 132.7±18.7
IMC 22.6±1.9 28.0±1.4 33.4±2.5 44.1±4.5
% MG 11.8±8.7 20.5±6.0 28.3±5.1 37.3±3.5
Porcentaje de casos con adiposidad
aumentada por rango de IMC

100
90
80
70
60
% 50 mujeres %MG>30
40 hombres %MG>25
30
20
10
0
normales sobrepeso obesidad o mórbida
n= 66/22 159/58 170/89 36/18
Proporción de mujeres con masa grasa
mayor a 30% según edad e IMC

100
90
80
70
60 18-24,9 años
% 50 25-34,9 años
40 35-44,9 años
30 > 45 años
20
10
0
<25 25-29,9 30-39,9 40 o + IMC
n=66 n=159 n=170 n=36
Proporción de hombres con masa grasa
mayor a 25% según edad e IMC

100
90
80
70
60 18-24,9 años
50 25-34,9 años
40 35-44,9 años
30 45 o + años
20
10
0
< 25 25-29,9 30-39,9 40 o +
n=22 n=58 n=89 n=18
Ecuaciones de regresión

45
40
35
R2=0.63
30
%MG

25 Hombres
20 Mujeres
15 R2=0.63

10
5
0
15 20 25 30 35 40
IMC
Predicción %MG por IMC, sexo y edad
 Deurenberg:
%MG = IMC*1.2 + Edad*0.23 - 10.8*Sexo - 5.4
n=739 (16-83 años) ; R2 = 0.79
Sexo: mujeres=0 ; hombres=1

%MG calculado y observado entre 20 y 60 años


IMC=30 promedio US * ideal US
• Hombres: 24.4-33.6 18-23 16-20
• Mujeres : 35.2-44.4 24-29 20-24
* Am Heart Assoc; K. Cooper- Inst Aerobics Research, Dallas.
Evaluación composición corporal en
jovenes chilenos. x±ds (rango)

Mujeres (n=16) Hombres (n=11)

Edad (años) 21.7±1.6 (19-25) 22.1±1.6 (20-26)


IMC (kg./m2) 22.9±1.6 (19.7-25.6) 22.3±2.8 (16.6-27.5)
Cintura (cm) 72.4±6.3 (62-85) 76.6±8.3 (61-90)
C/C 0.73±0.04 (0.69-0.83) 0.78±0.03 (0.73-0.82)
PMB (cm) 19.3±2.2 (14.5-24.8) 24.4±2.7 (19.7-28.7)
% estándar 93.2±10.8 (70-120) 89.4±9.8 (72-105)
% MG pliegues 31.7±4.7 (20.6-40.9) 18.5±5.1 (8.3-24.8)
% MG imped. 20.1±3.5 (9.7-25.4) 8.9±4.7 (3.0-18.2)
Coeficientes de correlación con %MG
medido por impedanciometría en sujetos
sanos de 18 a 26 años (* : P<0.01)

* *
1 * * * *
0,8

0,6

0,4

0,2

0
IMC Cintura Rel. C/C pl suma pl %MG
triceps pliegues

Mujeres Hombres

También podría gustarte