Está en la página 1de 10

Paralela de Proteccionismo

y libre cambio

Natalia Narváez
Alexandra Reyes
PROTECCIONISMO

LIBRE CAMBIO
Que son?
Proteccionismo: política comercial establecida por un gobierno que tiene
como finalidad proteger la industria nacional ante la competencia del
extranjero.

Libre Cambio: o librecambismo es un enfoque económico que defiende la


eliminación de las trabas en el comercio entre países, con el objetivo de
lograr mayor eficiencia en la asignación de recursos a escala global.
Ventajas proteccionismo

• Argumento de la industria naciente.


• Fomenta la industrialización nacional.
• Protección de industrias estratégicas para el país.
Desventajas Proteccionismo

• Subida de precios excesiva.


• Productos de peor calidad.
Ventajas Libre Cambio

• Aumento de alternativas para consumidores.


• Aumento de alternativas para productos.
Desventajas Libre Cambio
• Transición de un sistema proteccionista a uno mas abierto.
• Políticas poco viables.
Diferencias
• El libre cambio es un sistema económico que se basa en la libre circulación de
mercancías entre estados y la desaparición de las aduanas en el comercio internacional.
• El proteccionismo es una doctrina económica que intenta favorecer la producción
nacional frente a la competencia extranjera.
• El libre cambio promueve el intercambio comercial entre países sin ningún tipo de
trabas, y considera que es mutuamente beneficioso.
• El proteccionismo considera que el libre intercambio comercial entre países no es
reciproco, y se debe intervenir a favor de la protección de la economía local,
estableciendo distintas medidas (aranceles).
THOMAS MUS ADAM SMITH RICARDO DAVID

La riqueza de una nación El libre comercio enriquece El libre comercio siempre


Depende de su balanza A todos los países, no Va a beneficiar a ambas
Comercial. Solo a uno. Naciones.
GRACIAS POR SU ATENCION.

También podría gustarte