Está en la página 1de 22

PICTOGRAMAS DE SEGURIDAD

SERVICIOS TECNICOS INDUSTRIALES Y


PETROLEROS ST&P
CLOROX PELIGRO
1. Identificación de peligros: Riesgo para el hombre:
moderadamente corrosivo, muy irritante para los ojos, piel,
mucosas y vías respiratorias. Muy toxico por ingestión. Riesgo
para el medio ambiente: Puede afectar a los seres vivos
terrestres y acuáticos por su carácter oxidante a partir de
determinadas concentraciones .
2. Precauciones:
 Manipular con guantes de caucho. No devolver sobrantes al
envase original.
 Se recomienda no mezclar el blanqueador con otros
productos puesto que puede causar reacciones que
inactiven el producto.
 En caso de contacto con los ojos lavar con abundante agua
 Mantener el producto alejado de los niños.
3. Primeros auxilios: Evacuar lo antes posible al accidentado a
un lugar ventilado, lejos de la zona contaminada, evitándole el
esfuerzo, incluso, de andar. Evitar cualquier enfriamiento y
facilitar la respiración desabrochando cuello de camisa o prendas
que puedan oprimir. Avisar urgentemente al médico
informándole sobre la naturaleza del tóxico y el estado en que se
En caso de emergencia: encuentra el paciente. El médico decidirá si se puede mover al
paciente o es conveniente que reciba asistencia en el sitio.
N° Toxicología: 91 562 04 20
N° Hospital: 6 01 01 03
AJAX FABULOSO ATENCIÓN
1. Identificación de peligros: De acuerdo con la directiva
FLORAL Europea 1999/45/CE sobre preparaciones peligrosas este
producto no está clasificado como peligroso.
2 . Precauciones:
 Precauciones individuales: Se recomienda usar gafas para
evitar salpicaduras en los ojos. Equipar al personal de
limpieza con protección adecuada.
 Precauciones medioambientales: No eliminar por los
desagües. En caso de que el producto entrara por desagües
o aguas públicas, notificar a las autoridades competentes.
 Métodos de limpieza: No eliminar los grandes derrames
hacia los desagües. Empaparlos en material absorbente y
pasarlos a un contenedor para su tratamiento por un gestor
de residuos autorizado. La mezcla con agua puede generar
grandes cantidades de espuma.
3. Primeros Auxilios:
 Contacto con la piel: enjuagar con agua.
 Contacto con los ojos: enjuagar intensamente con
abundante agua.
 Ingestión: Beber un vaso de leche o agua. No inducir al
En caso de emergencia: vomito. Contactar con el instituto de Toxicología.
N° Toxicología: 91 562 04 20
N° Hospital: 6 01 01 03
APX1(LIMPIA VIDRIOS) ATENCIÓN
1. Indicaciones de peligro: Provoca irritación cutánea.
Provoca irritación ocular. Puede provocar una reacción
alérgica en la piel. Toxico para los organismos acuáticos.
2. Precauciones:
 Lavarse cuidadosamente tras la manipulación.
 Usar guantes, ropa y equipo de protección para la
cara.
 La ropa de trabajo contaminada no debe salir del lugar
de trabajo.
 Quitarse las prendas contaminadas y lavarlas antes de
volver a usarlas.
 No dispersar en el medio ambiente.
3. Primeros auxilios
 En caso de contacto con la piel: Lavar con abundante
agua.
 En caso de contacto con los ojos: Aclarar
cuidadosamente con agua durante varios minutos.
Quitar lentes de contacto, cuando estén presentes y
pueda hacerse con facilidad. Proseguir con lavado.
 En caso de irritación cutánea o sarpullido: Consultar
En caso de emergencia: a un medico.
 Llamar a un centro de toxicología si la persona se
N° Toxicología: 91 562 04 20 encuentra mal.
N° Hospital: 6 01 01 03
DETERGENTE EN ATENCION
1. Indicaciones: Irritante ocular. Puede ser nocivo si se
POLVO ingiere. Contiene carbonato de sodio y silicato de
sodio, en caso de contacto con los ojos, enjuague
bien con agua. En caso de ingestión , beba un vaso
de agua o de leche. Llame a un medico. Mantener
fuera del alcance de los niños.
2. Precauciones:
 usar equipos de protección personal adecuado para
la tarea.
 Conservar en un lugar seco.
 Use gafas de seguridad, guantes de goma para
contacto prolongado.
3. Primeros auxilios: en caso de contacto con los ojos,
enjuague bien con agua. Llame a un médico. En caso
de exposición con la piel, enjuague con agua. En
caso de ingestión, beber agua o leche. Llame a un
medico. No inducir al vomito a menos que un medico
lo indique. En caso de inhalación mueva a la persona
En caso de emergencia: al aire fresco.
N° Toxicología: 91 562 04 20 Nota: si los síntomas persisten, busque atención médica.
N° Hospital: 6 01 01 03
JABON LIQUIDO ATENCIÓN
1. Indicaciones: Ninguno de los ingredientes del jabón
PARA MANOS liquido para manos está considerado o registrado como
agente potencialmente carcinógeno por OSHA, Norma
NTC 4435 y el decreto 1609/2002.
2. Precauciones: No requiere precauciones especiales. No
es peligroso su almacenamiento, transporte y
manipulación. No requiere portar etiqueta o rótulos
especiales. Almacenar a temperatura ambiente. No
representa riesgos para la salud cuando se use según las
indicaciones impresas en ellas..
3. Primeros auxilios: En caso de contacto con los ojos,
enjuáguese con agua hasta que el material se haya
eliminado. Si usa lentes de contacto retírelos
inmediatamente. Debe levantar ambos parpados para
facilitar el enjuague completo, en caso de una reacción
desfavorable consulte a su médico. No es tóxico en caso
de ingestión, en caso de malestar estomacal consulte a
su médico.
En caso de emergencia:
N° Toxicología: 91 562 04 20
N° Hospital: 6 01 01 03
JABON EN CREMA ATENCIÓN
1. Indicaciones: No representa peligro para el medio
(LAVAPLATOS) ambiente. Para hombre: Los contactos repetidos
con cualquier producto de limpieza puede
ocasionar leves molestias en la piel.
2. Precauciones:
 No es inflamable
 Uso de guantes de látex para su manipulación.
 Al limpiar, recoger los residuos y lavar con
abundante agua.
 Conservar en recipientes de origen, cerrados.
Almacenar en lugar fresco y seco. Lejos de fuentes
de calor.
3. Primeros auxilios:
 En contacto con los ojos y piel: lávense inmediata y
abundantemente con agua.
 Contacto con la piel: lavar con agua fría.
 Ingestión: No inducir al vomito, avisar al médico.

En caso de emergencia:
N° Toxicología: 91 562 04 20
N° Hospital: 6 01 01 03
ATENCIÓN
VARSOL ECOLOGICO 1. Indicaciones: es un desengrasante liquido de uso
domestico e industrial, no es comburente, no produce
incendios ni explosiones. Los vapores tienen bajo grado
de toxicidad. El producto es nocivo por ingestión.
2. Precauciones:
 Utilizar guantes para su manipulación prolongada
 Conservar en recipientes de origen, cerrados.
Almacenar en lugar fresco y seco.
 En caso de derrame, recoger con productos
absorbentes.
3. Primeros auxilios:
 Contacto con los ojos: Puede provocar irritación,
enjuagar con abundante agua por 15 minutos y
llevar al medico.
 Contacto con la piel: No causa resequedad al
contacto con la piel.
 Ingestión: llevar el medico. No inducir al vomito.

En caso de emergencia:
N° Toxicología: 91 562 04 20
N° Hospital: 6 01 01 03
BAYGON PELIGRO
1. Indicaciones: EXTREMADAMENTE INFLAMABLE. Irrita
la piel. Un mal uso intencionado para descargar
(INSECTICIDA) concentraciones elevadas e inhalarlas puede resultar
nocivo o fatal. Puede irritar los ojos. Puede generar
malestar abdominal. Muy toxico para los organismos
acuáticos.
2. Precauciones:
 Protección respiratoria: en caso de formación de
polvo o aerosol, utilizar un respirador con un filtro
apropiado.
 Protección de las manos: Úsense guantes adecuados.
 Protección de los ojos: No se requieren cuidados
especiales.
 Protección de la piel y del cuerpo: lave la ropa
contaminada antes de volver a usarla.
3. Primeros auxilios:
 Inhalación: sacar al aire libre. En caso de problemas
respiratorios, acúdase inmediatamente al médico.
 Contacto con la piel: Quítese inmediatamente la ropa
contaminada. Eliminar con jabón y mucha agua.
 Contacto con los ojos: enjuagar con mucha agua.
En caso de emergencia: Consultar un medico si aparece y persiste una
N° Toxicología: 91 562 04 20 irritación.
N° Hospital: 6 01 01 03  Ingestión: enjuague la boca con agua. En caso de
N° Bomberos: 119 ingestión no provocar el vomito. Acudir al medico.
CERA ATENCIÓN
1.Indicaciones: El producto puede ser toxico al hombre y al

ANTIDESLIZANTE ambiente si no son usados según las recomendaciones. Puede


causar lesiones oculares, irritación severa de las vías
respiratorias y la piel.
2. precauciones:
 Use overoles impermeables, anteojos de seguridad, botas
de caucho de goma, guantes de nitrilo o de pvc.
 Protección respiratoria se debe utilizar dependiendo de
las concentraciones en ambiente o en la extensión del
derramamiento del producto.
 En caso de vertido accidental, no permitir que el
producto contamine los algos, fuentes de agua, pozos,
alcantarillas pluviales y efluentes.
3. Primeros auxilios:
 Inhalación: llevar al afectado al aire fresco. Si deja de
respirar, aplicar respiración artificial. Suministrarle
automáticamente atención médica.
 Contacto con la piel: Lavar inmediatamente el área
afectada con abundante agua. Lavar la ropa contaminada
para su reutilización.
 Contacto con los ojos: lavar con abundante agua durante
15 minutos. Entrar en contacto con el médico.
En caso de emergencia:
 Ingestión: no inducir al vomito, dar vuelta a la victima en
N° Toxicología: 91 562 04 20 posición de recuperación para evitar la aspiración de los
N° Hospital: 6 01 01 03 residuos. Contactar al medico inmediatamente.
Advertencia: Nunca dar a la persona inconsciente cualquier
cosa que se ingiera. No aplicar respiración boca a boca.
DESINFEX ATENCIÓN
1.Indicaciones: El riesgo general es la irritación. El producto
puede ser toxico a los hombres y al ambiente si no son usados
según las recomendaciones. Para el hombre: Irrita la piel y
los ojos. Para el medio ambiente: bajo condiciones normales
de uso no presenta daños al medio ambiente.
2. precauciones:
 Transporte: Se realiza desde el almacén de cadena hasta
las instalaciones de la oficina. Los recipientes deben estar
sellados.
 Manténgase fuera del alcance de los niños.
 Este producto esta indicado para sanitar utensilios de
cocina y las áreas de la cocina. No es toxico, no está
diseñado para ser usado en personas, animales o
alimentos.
 El producto no es toxico. En caso de vertido accidental,
recoger el derrame con elementos inertes.
 Después de manipular el producto, se recomienda lavar
las manos.
3. Primeros auxilios:
 Contacto con los ojos: inmediatamente ocurra contacto
con los ojos, lavar con abundante agua durante 15
En caso de emergencia: minutos. Entrar en contacto con el médico.
 Ingestión: No inducir al vomito, dar vuelta a la victima en
N° Toxicología: 91 562 04 20
posición de recuperación para evitar la aspiración de los
N° Hospital: 6 01 01 03 residuos. Entrar en contacto con el medico
inmediatamente.
EXTINTOR POLVO ATENCIÓN
1. Indicaciones: No inflamable. producto con inestabilidad
térmica. A partir de 190°C pierde moléculas de amoníaco
QUIMICO SECO formando finalmente pentóxido de fósforo. Estable a
temperatura y presión normales. Puede desprender amoniaco

ABC 55 en contacto con sustancias alcalinas. Evitar contacto con agentes


oxidantes fuertes.
2. precauciones:
 Protección personal: Usar mascarillas anti polvo, alejar de
materiales alcalinos. Utilizar guantes de trabajo, utilizar
camisa manga larga. Utilizar calzado de seguridad, utilizar
gafas de seguridad.
 En caso de vertido accidental: Debe llevarse siempre el
equipo de protección del medio ambiente: alejar lo mas
rápidamente toda materia incompatible: materiales
alcalinos y productos cáusticos .
 Precauciones para la protección del medio ambiente:
Ninguna.
3. Primeros auxilios:
 Inhalación: puede aparecer molestias con tos o estornudos.
Eventualmente llevar al afectado al aire libre.
 Contacto con la piel: Lavarse con agua y jabón.
En caso de emergencia:  Contacto con los ojos: Posibles molestias por causa de
cuerpos extraños. Con el parpado abierto, lavar a fondo con
N° Toxicología: 91 562 04 20 mucha agua . En caso de molestias persistentes visitar al
N° Hospital: 6 01 01 03 oculista.
 Ingestión: enjuagar la boca con agua y hacer beber mucha
agua. En caso necesario solicitar asistencia medica.
GEL ANTISÉPTICO ATENCIÓN
1. Indicaciones: Aseptigel contiene alcohol etílico al 60%,
triclosan al 0.2% en un vehículo coloide con humectante
PARA MANOS que hidratan y no irritan la piel.
2. precauciones:
 Manipulación y almacenamiento: Conservar en un lugar
fresco, cerrado y ventilado. Mantener los recipientes
herméticamente cerrados cuando no estén en uso.
 No dejar al alcance de los niños y de animales
domésticos.
 En caso de vertido accidental: absorber el derrame con
arena o tierra (en seco).
 3. Primeros auxilios:
 Contacto con los ojos: Lavar con abundante agua. Buscar
ayuda mecida.
 Ingestión: No provocar el vomito. Buscar ayuda médica.

Control general: evítese el contacto con los ojos, oídos, boca y


manténgase fuera del alcance de los niños.

En caso de emergencia:
N° Toxicología: 91 562 04 20
N° Hospital: 6 01 01 03
PELIGRO
DIABLO ROJO 1. Indicaciones: causa irritación, daño de las membranas
mucosas al ser inhalado. Causa quemaduras graves, con
lesión permanente en el tejido de los ojos. Fuertemente
corrosivo, produce quemaduras y causa irritación en el
tracto digestivo si llega a ser digerido.
2. precauciones:
 Manipulación y mantenimiento: mantener bien cerrado,
seco, a temperatura ambiente (entre 15°C y 20°C). Proteger
el material de la luz directa del sol. Evitar el
almacenamiento cerca de sustancias acidas. Almacenar en
un lugar fresco y bien ventilado.
 Protección personal: para su manipulación, utilizar guantes
de caucho natural y PVC. Gafas protectoras y/o con
protección del rostro. Equipo de protección respiratoria.
Lavarse las manos con jabón al finalizar el trabajo.
 Condiciones a evitar: mezclas con productos ácidos.
3. Primeros auxilios:
 Contacto con los ojos: Lavar con abundante agua
manteniendo los parpados abiertos (mínimo 10 minutos).
Llamar al oftalmólogo.
 Ingestión: Beber abundante agua, no inducir al vomito
En caso de emergencia: (riesgo de perforación). No emplear sistemas de
neutralización. Llamar al médico.
N° Toxicología: 91 562 04 20  Contacto con la piel: llevar al enfermo a un sitio con aire
N° Hospital: 6 01 01 03 fresco. Acudir al medico.
 Inhalación: Llevar al enfermo a un sitio con aire fresco.
Acudir al medico.
LIMPIADOR ATENCIÓN
1. Indicaciones: El producto puede ser toxico a los hombres
DESINFECTANTE y el ambiente si no son usados según las
recomendaciones. La formulación contiene ingredientes
que pueden causar irritación de los ojos y piel en la
persona. Bajo condiciones normales no representa
daños al medio ambiente.
2. Precauciones:
 Control general: Evite el contacto con los ojos y
manténgase fuera del alcance de los niños.
 Precauciones especiales: Mantener los elementos de
protección personal (EPP) limpios y en condiciones
adecuadas de uso, realizándose inspecciones y
mantenimiento y/o substitución posibles del equipo
dañado y piezas de vez en cuando.
 Medidas de higiene: Después de manejar el producto se
recomienda parar para lavar las manos.
 Estabilidad y reactividad: Este producto es estable.
Polimerización peligrosa no se produce.
3. Primeros Auxilios:
 Contacto con los ojos: lavar con abundante agua. Buscar
ayuda medica.
En caso de emergencia:
 Contacto con la piel: No provocar el vomito. Buscar
N° Toxicología: 91 562 04 20 ayuda medica.
N° Hospital: 6 01 01 03  Inhalación: Sacar a la victima al aire fresco. Puede causar
irritación en las fosas nasales. Obtener atención medica.
MATA INSECTOS PELIGRO
1. Indicaciones: EXTREMADAMENTE INFLAMABLE. Irrita la piel. Un

COMERCIAL RAID mal uso intencionado para descargar concentraciones elevadas e


inhalarlas puede resultar nocivo o fatal. Puede irritar los ojos.
Puede generar malestar abdominal. Muy toxico para los organismos
acuáticos.
2. Precauciones:
 Manipulación: Evite el contacto con los ojos, la piel y la boca.
Seguir buenas practicas de higiene industrial durante el empleo
del producto. Evitar contaminación de comida, alimentos y agua
potable. Lávese completamente después del manejo. No
perfore o incinere.
 Almacenamiento: Conservar en un lugar seco, fresco y bien
ventilado. Proteja contra la congelación. Matener alejado del
calor, chispas y llamas. Envase a presión. Proteger de la luz solar
y no exponer a temperaturas superiores a los 50°C. No perforar
o quemar, incluso después de usado.
 MANTENGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
3. Primeros auxilios:
 Contacto con los ojos: Enjuagar inmediatamente con
abundante agua. Obtenga atención médica si se produce
irritación.
 Contacto con la piel: Enjuagar abundantemente con agua
En caso de emergencia: corriente.
N° Toxicología: 91 562 04 20  Inhalación: En caso de problemas respiratorios: Trasladar al aire
libre. Obtenga atención médica.
N° Hospital: 6 01 01 03
 Ingestión: Beber bastante agua inmediatamente. Pida ayuda
N° Bomberos: 119 medica.
ATENCIÓN
BATERIAS “PILAS” 1. Indicaciones: Corrosivo. La batería no debe ser abierta o
expuesta al fuego. La exposición a los ingredientes contenidos
en el interior o la combustión de los mismos puede ser dañina.
2. Precauciones:
 En caso de vertido accidental: cercar el derrame a menos de 1
metro. Evite que las pilas o baterías entren a las alcantarillas o
corrientes de aguas, contenga o agrupe y cubra con material
absorbente, arena o tierra si las pilas o baterías están abiertas.
 Equipamiento mínimo para su transporte: Guantes de PVC,
pala o similar.
3. Primeros auxilios:
 Inhalación: El contenido de la pila o batería abierta puede
causar irritación respiratoria. Proporcione aire fresco y busque
atención médica.
 Contacto con la piel: El contenido de una pila o batería abierta
puede causar irritación a la piel y/o quemaduras químicas.
Remover la ropa contaminada y la lavar la piel con abundante
agua y jabón. Busque atención médica.
 Contacto con los ojos: El contenido de una pila o batería
abierta puede causar severa irritación. Mantener los ojos
abiertos y lavar con abundante agua. Derivar a un especialista
médico.
 Ingestión: El contenido de una pila o batería abierta puede
En caso de emergencia: causar quemaduras en la boca, esófago, y al sistema
N° Toxicología: 91 562 04 20 gastrointestinal. Llevar al medico lo antes posible.
N° Hospital: 6 01 01 03
LAMPARAS T8 ATENCIÓN
1. Indicaciones: los tubos fluorescentes no deben
SYLVANIA romperse o exponerse al calor. La exposición al compuesto
contenido en el interior puede ser dañina, en forma
permanente puede ser cancerígena.
2. Precauciones:
 Protección de la vista: Lentes de seguridad o de
protección química tipo antiparras.
 Protección respiratoria: En caso de rotura del tubo
fluorescente, se deberá utilizar protección .
 Protección de las manos: Guantes de cuero.
 Protección de la piel-cuello: Empleo de ropa de
trabajo cubriendo extremidades. Use zapatos de
seguridad.
3. Primeros auxilios:
 Inhalación: Llevar al afectado a un lugar ventilado. ,
solicite ayuda médica.
 Contacto con los ojos: Mantener los ojos abiertos y
lavar con abundante agua , derivar aun especialista
médico .
 Contacto con la piel: Lavar con abundante agua fría.
En caso de emergencia: Quite la ropa contaminada.
N° Toxicología: 91 562 04 20
N° Hospital: 6 01 01 03
EXTINTOR PORTATIL PELIGRO
1. Indicaciones: La inhalación de altas concentraciones de
HCFC 123 AC vapor es nociva y puede llegar a causar irregularidades
cardiacas, inconsciencia e incluso la muerte. El uso
inadecuado intencional y la inhalación de este producto
puede ocasionar una muerte sin previo aviso.
2. Precauciones:
 Transporte: El extintor debe llevarse de manera estable
para evitar que se suelte el pin y pueda obturarse.
 Manejo por personal: Evítese el respirar altas
concentraciones de vapores. Provéase de ventilación
adecuada para almacenamiento, manejo y uso,
especialmente en áreas cerradas o de poca altura.
 El HCFC-123 es para uso únicamente como agente
extintor en portátiles al aire libre, en espacios abiertos,
recintos con adecuado cambio de aire forzoso o recintos
desocupados.
3. Primeros auxilios:
 Inhalación: si altas concentraciones son inhaladas,
inmediatamente mueva a la persona a un área donde
haya aire fresco y manténgala tranquila.
 Contacto con la piel: En caso de contacto,
En caso de emergencia: inmediatamente lave los ojos con abundante agua, por
un periodo de 15 minutos. Si se presenta irritación llame
N° Toxicología: 91 562 04 20 a un médico.
N° Hospital: 6 01 01 03
ATENCIÓN
TONERS 1. Indicadores: vías potenciales de sobreexposición a este
producto son el contacto co la piel y los ojos. Además por
ingestión puede causar nauseas, vomito y diarrea.
Carcinogenicidad: La IARC ha clasificado el negro
carbón, con grupo 2B (Posible Cancerígeno en
humanos). Ningún otro componente se ha clasificado
como cancerígeno como la UE, IARC, MAK, NTP, o OSHA.
2. Precauciones:
 Control General: Utilizar un equipo de protección
adecuado para minimizar la exposición a la piel y a los
ojos.
 Medidas de higiene: Manipular con las precauciones de
higiene industrial adecuadas y respetar las practicas de
seguridad.
 Precauciones medioambientales: No dejar que el
producto entre al sistema de alcantarillado. No echar
agua superficial o al sistema de alcantarillado sanitario.
3. Primeros auxilios:
 Contacto con los ojos: No frotarse los ojos, aclarar
inmediatamente con abundante agua. Si la irritación
persiste, buscar ayuda médica.
En caso de emergencia:  Ingestión: Si se ingiere grandes cantidades buscar ayuda
N° Toxicología: 91 562 04 20 médica.
N° Hospital: 6 01 01 03  Inhalación: Salir al aire libre.
INSECTICIDA HELSIS PELIGRO
1. Indicaciones: EXTREMEDAMENTE INFLAMABLE. Conservar
MATIC 335ML alejado de fuentes de ignición. No fumar. El aerosol puede
explotar debido a la presión interna que alcanza cuando se
expone a temperaturas superiores a 50°C. No vaporizar cerca del
fuego, superficies de calor o equipamientos eléctricos. Peligros
para la salud: Dermatitis, irritación, Narcosis .
2. Precauciones:
 Almacenamiento: Proteger de la luz solar y mantener alejado de
las fuentes de ignición. Proteger contra el daño físico.
 Medidas técnicas: Prevenir el contacto prolongado con la piel, así
como exposiciones prolongadas a altas concentraciones de vapor.
 Medidas higiénicas: No comer, ni beber, ni fumar durante su
manipulación.
 Equipo de protección personal: No se requiere.
3. Primeros auxilios:
 Ingestión: No aplicable
 Inhalación: Retire a la persona de la zona contaminada. En caso
de malestar acuda al médico inmediatamente.
 Contacto con la piel: Quite la ropa manchada o salpicada. Lave la
piel con abundante agua y jabón , sin frotar.
 Contacto con los ojos: Lave los ojos con abundante agua al
En caso de emergencia: menos 15 minutos. Si el dolor persiste, consulte a un oftalmólogo.
N° Toxicología: 91 562 04 20  En caso de intoxicación grave: Mantenga al paciente en reposo,
controle la respiración, si fuera necesario, aplique respiración
N° Hospital: 6 01 01 03 artificial. Llevar al médico inmediatamente.
N° Bomberos: 119
PELIGRO
ALCOHOL AL 70% 1. Indicaciones: H225 - Líquido y vapores muy inflamables. H319 - Provoca irritación
ocular grave.
• H402 - Nocivo para los organismos acuáticos.
2. Precauciones:
• P210 - Mantener alejado del calor, superficies calientes, chispas, llamas al
descubierto y otras fuentes de ignición. No fumar.
• P264 - Lavarse cuidadosamente después de la manipulación. P273 - No dispersar en
el medio ambiente.
• P280 - Usar guantes, ropa y equipo de protección para los ojos y la cara.
• P303 + P361 + P353 - EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar
• inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua o ducharse.
P305 + P351 + P338 - EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con
• agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando
estén presentes y pueda hacerse con facilidad.
• Proseguir con el lavado.
• P370 + P378 - En caso de incendio: Utilizar niebla de agua, espuma, polvo químico
seco o dióxido de carbono
• (CO₂) para la extinción.
• P403 + P235 - Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener fresco.
• P501 - Eliminar el contenido/ recipiente conforme a la reglamentación nacional/
internacional.
• P312: Llamar a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA o a un médico en caso de ingestión.
3. Primeros auxilios:
• Medidas generales: Evite la exposición al producto, tomando las medidas de Protección
adecuada. Consulte al médico, llevando la ficha de seguridad.
• Inhalación: Trasladar al afectado al aire fresco, tenderlo y abrigarlo.
• Contacto con la piel: Retirar la ropa contaminada y lavar la zona afectada con agua
En caso de emergencia: fría y jabón.
• Contacto con los ojos: Si el producto ingresó a los ojos, retirar lentes de contactos si
N° Toxicología: 91 562 04 20 procede, lavar los ojos con agua fría por al menos 15 minutos.
N° Hospital: 6 01 01 03 • Ingestión: Dar a beber agua solo si el afectado está consciente. No inducir vómito.
En todos los casos, trasladar de inmediato a un centro asistencial
N° Bomberos: 119

También podría gustarte