Look - Stop and Act

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

Semana de la Seguridad & la Calidad 2015

Seguridad & Salud


Una responsabilidad en Común

1
10 Noviembre 2014
¿Por qué una semana de la seguridad & la calidad?

 Mejoramos nuestras competencias de


Seguridad & Calidad
 Aprenderemos cosas que podemos usar las
24 horas del día – en el trabajo y fuera del
trabajo
 Este año nos hemos enfocado en aprender
de los Cuasi-Accidentes y cómo corregir
los Peligros
 La Seguridad es una responsabilidad en
común – Hágase parte y ayúdenos a
mejorar nuestra seguridad

2
¿Recuerda el año pasado?
 Una nueva Política de Salud, Seguridad y Medio Ambiente
Excelencia en seguridad – nada menos
 Estamos comprometidos con la excelencia en la seguridad infundiendo en nuestra
cultura de empresa una mentalidad enfocada en la salud, la seguridad y el cuidado
del medio ambiente
 Los principios de Salud, Seguridad y Cuidado del Medio Ambiente de FLSmidth y las
responsabilidades de allí derivadas nos dirigen en este importante esfuerzo.
• Seguridad ante todo – hacer de la seguridad una prioridad diaria
• Competencia y Cooperación – compartir sus conocimientos
 Medio Ambiente – actuar de manera sostenible

3
Tema del 2015
Cultura Preventiva: Mirar, Parar y

Actuar

4
10 Noviembre 2014
Condición Acto Cuasi- Accidente
Riesgosa Riesgoso accidente

Semana de la seguridad FLSmidth 18–22 Noviembre 2013 5


¿Qué es un Cuasi-Accidente y un
Peligro?
 Un Cuasi-Accidente es un incidente
en el que una persona, proceso,
equipo, etc, estuvo enfrentado (a) o
expuesto(a) a un riesgo, con
posibilidad real de haber tenido como
resultado una pérdida, pero no fue
así.
 Un Peligro es una fuente, situación o
acto con potencial para causar una
perdida.

Semana de la seguridad FLSmidth 18–22 Noviembre 2013 6


Ejemplos de Cuasi-Accidentes o Peligros

Ud. casi se cae por la escalera porque hay peldaños sueltos

Un automóvil retrocedió y Ud. tuvo que saltar hacia un lado para no ser atropellado.

Ud. está durmiendo en un hotel y descubre que hay humo en la habitación y en el pasillo – pero
no suena la alarma. Ud. sale del hotel sin ningún daño.

Ud. va caminando por una obra de construcción y de pronto caen materiales desde la altura e
impactan el suelo cerca de Ud.

Durante el izaje de un equipo o material repentinamente se cae la eslinga sin golpear a nadie.

Se inicia un incendio menor en el sistema eléctrico. El incendio se apaga.

Peligros de resbalamiento, tropezones y caídas por mal aseo, cables extendidos en el suelo..

Hoyos no cubiertos o falta de barandas y protecciones para los trabajos en altura.

La documentación relacionada con el equipo de seguridad y combate del fuego no está actualizada
y no coincide con el equipo suministrado.

Salida de emergencia bloqueada.

Semana de la seguridad FLSmidth 18–22 Noviembre 2013 7


¿Por qué Cuasi-Accidentes y Peligros?
 Tal vez, alguno de estos cuasi-
accidentes pueda en otras
condiciones terminar en una
pérdida. No basta con
mirar la
 Si podemos aprender de los Cuasi-
punta de la
Accidentes y corregir los peligros,
pirámide
entonces podemos reducir los
riesgos de pérdidas.

Lesiones con tiempo perdido


Lesiones con tratamiento médico
Casos de primeros auxilios
Cuasi-accidentes

Peligros

Semana de la seguridad FLSmidth 18–22 Noviembre 2013 8


Identificación de Peligros y
Evaluación de Riesgos
Mire, Deténgase y Actúe
Algo que todos podemos usar en nuestro trabajo diario para tener una conducta
PREVENTIVA.

Mire Deténgase Actúe


Preste atención a los Deténgase ante cualquier Si fuera posible y seguro de
Cuasi-Accidentes y cuasi-accidente para realizar, corrija o elimine el
Peligros en su lugar de evitar que se transforme Peligro usted mismo. Todos
trabajo. en algo más riesgoso. los cuasi-accidentes y
Protéjase del peligro y peligros críticos deben ser
advierta a los colegas informados a su
que están en la cercanía. gerente/supervisor.

Semana de la seguridad FLSmidth 18–22 Noviembre 2013 9


Identifique los Peligros en su lugar de trabajo.

Semana de la seguridad FLSmidth 18–22 Noviembre 2013 10


Deténgase ante la ocurrencia de un cuasi-
accidente o la presencia de un peligro.

Semana de la seguridad FLSmidth 18–22 Noviembre 2013 11


Si fuera posible y seguro de realizar, corrija o el elimine
el Peligro usted mismo. Todos los cuasi-accidentes y
peligros críticos deben ser informados a su supervisor.

Semana de la seguridad FLSmidth 18–22 Noviembre 2013 12


3 herramientas de capacitación de seguridad
Cómo actuar ante los Cuasi-Accidentes y Peligros
Simplemente como todos deberíamos actuar

Cómo comprender los Cuasi-Accidentes y Peligros


Una herramienta para aquellos que quieren comprender la
causa de los Cuasi-Accidentes y sugerir la mejor acción
correctiva posible

Lista de verificación para prevenir lesiones.


Una herramienta a ser usada antes de que comience su
trabajo en terreno. Una lista de verificación que le ayudará a
enfocarse en la seguridad antes de que se transforme en un
problema. Principalmente orientado a supervisores y
especialistas en terreno.

Semana de la seguridad FLSmidth 18–22 Noviembre 2013 13


Cómo actuar ante los Cuasi-Accidentes y
Peligros

Semana de la seguridad FLSmidth 18–22 Noviembre 2013 14


Cómo comprender los Cuasi-Accidentes y
Peligros

Semana de la seguridad FLSmidth 18–22 Noviembre 2013 15


Escala de Jerarquía de Controles
Una herramienta PREVENTIVA por excelencia:
“Trabajar en la parte superior de la Línea”

 Identificar nuestros Riesgos Críticos


Eliminar (Terminar completamente)
 Mejorar la definición de controles.

Nivel de CONTROL mas ALTO


“Trabajar en la parte superior de la Línea”
Sustituir
(Cambiar o reducir el Peligro)
 Asegurar que los trabajadores entienden el
Aislar concepto de “Trabajar en la parte superior
( Separar del Peligro)
de la línea”, cuando deben gestionar el
Control de Ingenieria
(Reducir el Potencial
Riesgo.
Contacto)

 Siempre mantener el foco sobre la gestión


Administrar
(Proced.
ART)
de nuestros Riesgos Críticos, a través de la
aplicación de estandares preventivos.
EP
P

FLSmidth safety week 18-22 November 2013 16


Escala de Jerarquía de Controles
Una herramienta PREVENTIVA por excelencia:
“Trabajar en la parte superior de la Línea”

 Identificar nuestros Riesgos Críticos


 Mejorar la definición de controles.
“Trabajar en la parte superior de la Línea”
 Asegurar que los trabajadores entienden el
concepto de “Trabajar en la parte superior
de la línea”, cuando deben gestionar el
Riesgo.
 Siempre mantener el foco sobre la gestión
de nuestros Riesgos Críticos, a través de la
aplicación de estandares preventivos.

FLSmidth safety week 18-22 November 2013 17

También podría gustarte