Está en la página 1de 24

ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

Giulianna Pía Mallma Soriano


Mtra. Salud Pública y Gestión en Sistemas de Salud
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

• Es una forma ordenada y estratificada ,de organizar


los recursos ,para satisfacer las necesidades de la
población
11/24/2020

ORGANIZACIÓN
11/24/2020
11/24/2020
11/24/2020

CASO CLÍNICO
11/24/2020

CASO CLINICO :
• Edad : 38 años
• Sexo : masculino
• Signos y síntomas : tos , diarreas, cefalea ,leve rinorrea y
fiebre
• Antecedentes : diabetes mellitus
• T.E : 5 días
• FUNCIONES VITALES : FC : 100 x’ FR 20 x’
PA: 120 /70 T° 38 °C SAT: 92
• RELATO : paciente refiere tos productiva , diarreas
liquidas 5 veces por día durante los tres primeros
días ,cansancio a medianos esfuerzos , fiebre
permanente y perdida de apetito
11/24/2020

Al EXAMEN :
• PIEL Y FANERAS : LEVE CIANOSIS DISTAL

• TORAX :Presencia de crépitos y sub crépitos en ACP



• ABDOMEN : RHA POSITIVOS NO DOLOR

• NEUROLOGICO : LOTEP , consiente

• OTROS NO CONTRIBUTORIOS
11/24/2020

PLAN DE TRABAJO :
Oxigeno terapia a presión positiva con mascara reservorio

Antibiótico terapia

Antipiréticos

Uso de corticoides

Uso de anticoagulantes

Uso de broncodilatadores
11/24/2020

• EXÁMENES AUXILIARES :
Hemograma completo
PCR
RX de tórax

DIAGNOSTICO :
Neumonía atípica
D/C COVI 19
11/24/2020
11/24/2020
11/24/2020

CONCLUSIONES : CASO CLINICO


1. El relato y el examen clínico son esenciales para dar con
el diagnóstico.
2. En el mes de Mayo no se contaba aún con pruebas
rápidas en algunos centros de salud
3. Todo paciente con problemas de vías respiratorias que
además presenta antecedentes de enfermedades
autoinmunes, se debe tener en cuenta como diagnostico
diferencial COVID 19, hasta tomar las pruebas respectivas
de hisopado , Rx de tórax o tomografía de tórax
4. Resaltar la saturación de oxígeno de 92 y presencia de
crépitos y sub crépitos al examen de tórax.
5. Actualmente se atiende casos de COVID 19 en todos los
centros de atención primaria de salud a nivel nacional.
11/24/2020

CENTROS COVID
11/24/2020
11/24/2020
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

– Es la función central y núcleo principal de los


sistemas de salud y el desarrollo social

– Como estrategia para integrar diversos


niveles y aspectos de los sistemas de salud
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
• ACCESO Y COBERTURA UNIVERSAL

• ATENCIÓN INTEGRAL E INTEGRADA

• ÉNFASIS EN LA PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

• MECANISMOS ACTIVOS DE PARTICIPACIÓN

• RECURSOS HUMANOS APROPIADOS

• ORIENTACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Atención primaria de salud
• La asistencia sanitaria esencial

• Basada en métodos y tecnologías prácticos ,


científicamente fundados y socialmente aceptables

• Al alcance de todos mediante su plena participación

• A un costo que la comunidad y el país puedan soportar en


todas y en cada un de las etapas de su desarrollo. Con
espíritu de autorresponsabilidad
• Organización Panamericana de la Salud. Renovación de la atención
primaria de salud en las Américas: documento de posición de la
Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la
Salud (OPS/OMS). Washington, D.C: OPS, 2007.

• Atención primaria en salud (aps). ¿De regreso al pasado?* Primary


Health Care (phc): Back to the Past? Alvaro Franco-Giraldo1 1
Médico, doctor en Salud Pública, profesor titular de la Facultad
Nacional de Salud Pública, Universidad de Antioquia, Medellín,
Colombia. Correo electrónico: alvarofrancogiraldo@hotmail.com,
afranco@guajiros.udea.edu.co Recibido: 18 de diciembre de 2010.
Aprobado: 04 de abril de 2012.
• Organización Panamericana de la Salud “Sistemas de salud basados
en la Atención Primaria de Salud: Estrategias para el desarrollo de
los equipos de APS” Washington, D.C.: OPS, © 2008
• Organización Mundial de la Salud y Banco Internacional de
Reconstrucción y Fomento/Banco Mundial. Seguimiento de la
cobertura sanitaria universal: informe de monitoreo global 2017.
Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2017
(https://apps.who.int/iris/handle/10665/310925), consultado el 16 de
octubre de 2019.
• La Atención Primaria de Salud: Más necesaria que nunca en la crisis
del Coronavirus
• Juan Solera AlberoCoordinador Médico Centro de Salud Zona 7 de
Albacete. España
• Pedro Juan Tárraga LópezMédico familia Centro de Salud Zona 5
de Albacete. Coordinador de Atención Primaria del Departamento de
Ciencias Médicas de la Universidad de Castilla la Mancha. España
DOI: https://doi.org/10.19230/jonnpr.3655

También podría gustarte