Está en la página 1de 29

MODELO EDUCATIVO

Y CURRÍCULUM
MODELO EDUCATIVO

DEPENDE DE LA CONCEPCIÓN QUE SE TENGA DE:

• EDUCACIÓN. Nos lleva a lo que queremos desde el modelo


de la educación propuesta
•APRENDIZAJE. Con que metodología aprenderán los estudiantes
•ENSEÑANZA. Que tipo o perfil del docente que esta a cargo
•ESTUDIANTE. Tipo de ser vamos a educar y con que prácticas se
fundamenta la enseñanza
•DOCENTE. Es activo, guía y orientador en el proceso de enseñanza aprendizaje.
CENTRADO EN:

• EDUCADO • CONTENI • EDUCAND


R DO O
TECNOLOG
TRADICION DIDÁCTICA
ÍA
AL CRÍTICA
EDUCATIVA
MODELO CENTRADO EN EL EDUCADOR
EDUCADOR, papel protagónico impone
ordena y exige disciplina.

EDUCANDO, tabla rasa, pasivo receptivo y


memorístico

CONTENIDO EDUCATIVO, temas e información


MODELO CENTRADO EN EL CONTENIDO
CONTENIDO EDUCATIVO, medio
para el logro del aprendizaje

EDUCANDO, controla y manipula


el aprendizaje.

EDUCADOR, agente pasivo ,


centrado en el cómo enseñar
MODELO CENTRADO EN EL EDUCANDO
EDUCANDO, actor fundamental del proceso de
enseñanza aprendizaje

EDUCADOR, guía y orientador. Se fundamenta


en la investigación, su tarea se centra en enseñar
a aprender

CONTENIDO EDUCATIVO, actualizados y


contextualizados, busca aprendizajes superiores
DISEÑO CURRICULAR

ES UNA METODOLOGÍA QUE CUENTA


CON UNA SERIE DE PASOS,
ORGANIZADOS Y ESTRUCTURADOS,
CON EL FIN DE CONFORMAR EL
CURRÍCULUM
CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO CURRICULAR

DINÁMICO . Porque es lógico, razonado y en


permanente cambio y avance
CONTINUO. Se compone de varias fases
estrechamente relacionadas entre sí, con secuencia
en espiral.
PARTICIPATIVO. Requiere de la colaboración de
todos los actores involucrados en el proceso de
enseñanza / aprendizaje
ASPECTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
UNIVERSITARIO

FUNDAMENTACIÓN DE DETERMINACIÓN DEL


LA CARRERA PERFIL PROFESIONAL

SELECCIÓN Y SELECCIÓN DE PRECISIÓN DE


ORGANIZACIÓN ESTRATEGIAS UN SISTEMA DE
DE CONTENIDOS DIDÁCTICAS EVALUACIÓN
DISEÑO CURRICULAR EN EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS
PERFIL DEL
PROFESION
AL PERFIL
DEL
DETERMINACIÓN ESTABLECER
INGRESAN PERFIL
DEL PERFIL DEL CRITERIOS DE
TE DEL
EGRESADO DESEMPEÑO
ESTUDIAN
TE

SELECCIÓN Y SELECCIÓN DE
ORGANIZACIÓN DE ESTRATEGIAS DE
CONTENIDOS FORMACIÓN
NIVELES DEL DISEÑO CURRICULAR
UNIVERSITARIOORGANIZAR SESIONES DE APRENDIZAJE

DISEÑO DOCENTE
DIDÁCTICO SILABO DE ASIGNATURA

SUMILLA

DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS Y EVALUACIÓN

DISEÑO ELABORACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS


INSTITUCIÓN
CURRICULAR
DEFINICIÓN DEL PERFIL DEL EGRESADO

FUNDAMENTOS TEÓRICOS
DISEÑO CURRICULAR UNIVERSITARIO

PLAN DE ESTUDIOS
ETAPAS PARA ELABORAR EL PLAN
DE ESTUDIOS

1. Diagnóstico de la situación actualizado.


2.Diseño del perfil de egreso.
3.Distinción de líneas de áreas curriculares.
4.Elaborar el mapa curricular.
5.Diseño del perfil de ingreso.
6.Elaboración de los planes de estudio.
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN
ACTUAL
ANALISIS INTERNO, ANÁLISIS EXTERNO, es
implica conocer a fondo la detectar el contexto donde se
entidad educativa ubica la entidad educativa

Demanda de Estudio Análisis a


profesionistas y comparativo de futuro, la
necesidades de los los planes de prospectiv
empleadores estudio a
ETAPAS PARA ELABORAR EL PLAN DE
ESTUDIOS

1.DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL.-


Donde está ubicada la institución a qué población va
dirigida, estrato socioeconómico, aspecto físico de
planta y salones.

2.EL DISEÑO DEL PERFIL DE EGRESO.- Es


importante saber que va a ser del estudiante al
culminar sus estudios y cree su plan de vida.
ETAPAS PARA ELABORAR EL PLAN DE
ESTUDIOS

3. DISTINCIÓN DE LÍNEAS O ÁREAS


CURRICULARES.- Estas deben verse articuladas entre si
con secuencias de saberes.
4. ELABORACIÓN DEL MAPA CURRICULAR.- La
institución articula los procesos logrando el desarrollo
académico personal y emocional.

5. ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE


ESTUDIO .- Son las líneas del plan de estudios.
CONCEPTO DE CURRICULO

PRESENTA:
DOS ASPECTOS IMPLICA UNA
DIFERENCIADOS Y AL CONCEPCIÓN:
MISMO TIEMPO
INTERCONECTADOS • DE LA REALIDAD
• DEL CONOCIMIENTO
• EL DISEÑO • Y DEL APRENDIZAJE
• Y LA ACCIÓN
MATRICES CURRICULARES
PERMITE ORGANIZAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN
RESPUESTA A LAS COMPETENCIAS / FORMACIÓN
INTEGRAL

RELACIONES INTERDISCIPLINARIAS (LOS CURRÍCULOS


VISIBLE Y OCULTO)

PESO REFLEJADO EN CRÉDITOS Y SU EQUIVALENCIA EN


HORAS
INTERDISCIPLINARIEDAD CURRICULAR

SEGÚN ARISTÓTELES:
LA VISIÓN DEL MUNDO Y SUS
PROBLEMAS DEBE VERSE EN
FORMA INTERDISCIPLINARIA Y NO
EN FORMA AISLADA
MULTIDISIPLINARIEDAD CURRICULAR
RELACIÓN DE PARALELISMO
MEDIANTE LAS RELACIONES DE
INTERDISCIPLINARIEDAD SE
PUEDEN FORMULAR LOS
CURRÍCULOS CON RELACIÓN ENTRE

PLURIDISCIPLINARIEDAD O
RELACIÓN DE ROTACIÓN

TRANSDISCIPLINARIEDAD O
TRANSARTICULACIÓN
DISEÑO DE MATRIZ CURRICULAR
CARRERA PROFESIONAL
 AREAS CURRICULARES (MODELO EDUCATIVO) E
 ASIGNATURAS POR AREAS EG EAF EE EA EI BUR
S
 PESO ACADÉMICO:
CRÉDITOS: TEORICO = 1 HORAS ACADÉMICAS: 1 (45´)
PRÁCTICA = ½ HORAS CRONOLÓGICAS 1 (60´)
MODELO EDUCATIVO: 6 asignaturas por semestre
20 A 22 créditos por semestre
CARRERA PROFESIONAL
Semestre I Semestre II Semestre III Semestre IV Semestre V Semestre VI Semestre VII Semestre VIII Semestre IX Semestre X
ELABORAR
UNA MATRIZ CURRICULAR
DE SU CARRERA
MATRIZ CURRICULAR
CARRERA PROFESIONAL:
Sem/Area GENERAL BASICA APLICADA INVESTI……
                   
1
                   
2
                   
3
                   
4
                   
5
                   
6
                   
7
                   
8
                   
9
                   
10
                   
Total C
                   
Total H

También podría gustarte