Está en la página 1de 31

BI-Cuadros de Mando

Luis S. Bonilla
¿Qué son los Cuadros de Mando?
1. INDICADORES.
2. INFORMACION.
3. INTELIGENTE.
4. USUARIO
Herramienta-Tool
Características:
Sumarizada.
Inteligente.
Conjunto de Indicadores.
Usuarios.
Caracteristica.
Sumarizada.
Características. Inteligente.
. ¿Por qué me das esta info?
. Elegir.
Usuarios.
Conjunto de Indicadores. KPI.
.- financieros.
.- de cliente.
.- de procesos.
.- sobre el desarrollo.
Características. Usuario. Lo más¡¡¡¡¡¡¡
Para el USUARIO:
Atractiva.
Comprensible.
Sumarizada.
Relevante.
Nemotecnia.
SMART.
IMPACTO.
SMART.
Sinérgia.
· Motivador.
· Acertado.
· Reliable.
· Tiempo.
I.M.P.A.C.T.O.
· Interactivo
· Mas datos
· Personalizado
· Analítico
· Colaborativo
· Trazable
· Ordenado
Tipos de Usuario.

……..a cada cual lo suyo¡¡¡¡¡¡¡


"Un cuadro de mando es un conjunto
de indicadores que aportan
información sumarizada e
inteligente al
usuario."
Usuarios operacionales, cuadros de mando operacionales.
Usuarios directivos de departamento o sección, cuadros de mando tácticos.
Usuarios directivos, cuadro de mando integral.
Jefes .... y punto.
Personas que tienen grandes responsabilidades y que necesitan tener, de un
vistazo una visión general de su empresa.
El cuadro de mando que ellos consumen debe proporcionarles una vista
general de su empresa de un sólo vistazo.
El cuadro de mando es el mas complejo y completo ya que deben poder tener, de un
vistazo, una vista general de toda la organización.
Cualquier usuario en cualquier momento, cuadro de mando ad-hoc.
PATRONES DE DISEÑO, LAS LEYES DE GESTALT Y LA PRUEBA DEL ESTRABISMO.

Nuestro objetivo es "hacer cuadros de mando"

VENDE
R
¿Donde está? No lo veo.
LEYES DE GESTALT
• Principio de la Semejanza
· Principio de la Proximidad
· Principio de Simetría
· Principio de Continuidad
• Principio de dirección común
• Principio de simplicidad
• Principio de la relación entre figura y fondo
Información gráfica y en base a ello desarrollar cuadros de mandos.

Información semejante debe ser mostrada de forma semejante

Una distribución uniforme y continua de la información es mas productiva que un


cuadro de mandos muy impactante

Un elemento destacado tapa a todos los demás

Menos es mas
La prueba del Estrabismo
La rueba del Estrabismo.
Desenfocamos…
La Prueba del estrabismo.
Si se marca todo veremos
La Prueba del estrabismo.
La Prueba del estrabismo.
EL MÉTODO ITERATIVO
El usuario es la parte más importante del cuadro de mando

1. Se diseña sobre papel y se acuerda:


Que información se verá (los KPI o Indicadores).
Cómo se visualizará esa información.
Que aspecto visual tiene esa información.
Cómo se contextualiza esa información.
A que niveles de detalle se llegará al profundizar en la información.

2. Se implementa un primer prototipo, solo el aspecto visual y se valida junto….????

3. Se implementa la interacción de los diferentes elementos del cuadro de mandos


habilitando toda la funcionalidad y se valida por???????????.

4. Se conecta el cuadro de mandos con los datos reales y se vuelve a validar.


EL MÉTODO ITERATIVO.
Problemas.
1. Carencias.

2. Cambios en la Organización.

3. “Cuadro Sencillo y bien pensado.”

4. “no tengo dinero para esto..”


Ejemplos de Cuadros de Mando.
Ejemplos de Cuadros de Mando.
Ejemplos de Cuadros de Mando.

También podría gustarte