Está en la página 1de 16

Microbiología del Agua.

Miguel O. Suárez Barrera M.S.c


• Agenda:
-Microorganismos
del agua
-Papel de los
microorganismos
-Determinación de
Microorganismos
-Potabilización del
agua
-NORMATIVA
COLOMBIANA
 Virus(agentes infecciosos)
 Bacterias. • Aguas naturales
• Aguas dulces.
 Algas.
• Estuarios
 Protozoos. • Aguas saladas
Microorganismos • Termales.
 Hongos.
y cuerpos de
agua.

Escherichia coli Euglena spp Amoeba spp Saprolegniales spp


 Autóctonos: Propios del cuerpo de Agua.
 Transitorios: Foráneos: de forma intermitente o establecidos
 Litótrofas: son aquellas que sólo requieren sustancias inorgánicas sencillas (SH2, NH3, NO2-, Fe,
etc.).
 Organotrofas: requieren compuestos orgánicos (hidratos de carbono, hidrocarburos, lípidos,
proteínas, alcoholes...).
 Autótrofas: crecen sintetizando sus materiales a partir de sustancias inorgánicas sencillas. CO2.
Microorganismos  Heterótrofas: su fuente de carbono es orgánico.
y cuerpos de  Macronutrientes (C, H, O, N, P, S, K, Mg), y

agua.  Micronutrientes o elementos traza (Co, Cu, Zn, Mo...)


Papel de los
Microorganismos
en el Agua.
Nutrient cycling in shallow water systems. DOM=Dissolved Organic Material; DIC=Dissolved Inorganic Carbon; DIN=Dissolved
Inorganic Nitrogen. Diagram: Frank Parker.
This image made using symbols courtesy of the Integration and Application Network (ian.umces.edu/symbols/), University of
Maryland Center for Environmental Science

Reciclaje de • Son la base de las cadenas tróficas acuáticas


Reciclan la materia haciéndola disponible para otros organismos
• Mineralización (Zn, Co, Na, K, Fe, Mg)
nutrientes • Producción de proteína microbiana
• Nitrógeno (NH4+, NO3-, NO2-, N2): proteínas, aa, ADN, ARN y clorofila.
• Fuentes de Carbono. (CO2, CO, CHO). Energia, constituyentes celulares
Papel de los
Microorganismos
en el Agua.
Leptothrix spp
Crenothrix spp
Ferrobacterias Gallionella spp

Cambios  Filamentosas
 Oxidan carbonato ferroso  Hidróxido férrico
Organolépticos  4FeCO3 + O2 + 6H2O  4FeOH + 4CO2 + 40 cal
 En medio ácido + ferrocianato de K  azul de prusia
 El FeOH precipitado forma costras en el interior de tuberías
de hierro en aguas ricas en este elemento
Sulfobacterias
Papel de los
Microorganismos
en el Agua.  Origen: hidrotermal y volcánico
 Características de aguas poluídas ricas en H2S
 Intervienen en procesos de descomposición orgánica:
 Oxidando el H2S
 Liberando E para biosíntesis

Cambios Thiothrix, Beggiatoa (anaerobia


Organolépticos facultativa, principal causante de obstrucciones)
H2S + 1/2 O2 ________________> S + H2O + 41 cal
Productos de descomposición de bacterias
Papel de los anaerobias:
 Mercaptanos

Microorganismos  Gas sulfhídrico


 Subproductos aminados
en el Agua.  Ácidos grasos.

Actinomycetos:
Promueven la descomposición de:
 Plantas acuáticas
 Algas

Cambios  Streptomyces spp produce olor a tierra en:


 el agua
 el suelo
Organolépticos  en cultivo
Bacterias Virus Protozoos

Escherichia Enterovirus Entamoeba


Salmonella Hepatitis A Acanthamoeba
Papel de los Shigella
Vibrio
Adenovirus
Coxsackie A y B
Giardia
Schistosoma
Microorganismos Leptospira Reovirus
Mycobacterium Parvovirus
en el Agua.

Enfermedades.
Papel de los • Salmonella tiphi, otras salmonelas.
Transmisión por alimento y
Microorganismos Fiebre
tifoidea
eventualmente por el agua

en el Agua. • Vibrio cholerae. Endémica en Asia:


niños. Epidémica en América:
Cólera adultos y niños

• Entamoeba hystolitica, agua y


Disentería alimentos
amebiana

Enfermedades • Shiguella spp. Mayor susceptibilidad


Bacterias Disentería
bacilar o
shiguelosis:
en niños de 1 - 4 años
Parasitosis: Tenias,
Papel de los Áscaris, Tricocéfalos.
Tenia spp.

Microorganismos
en el Agua.
Hepatitis A o hepatitis Hepatitis A.
viral infecciosa.
Persona a persona

2500
Enfermedades coliformes/100ml,
pueden aparecer,
Parásitos y virus infecciones de ojos,
nariz, oídos y
garganta
 Para evitar las enfermedades existen:
 Procedimientos para examinar el agua y determinar su calidad
Papel de los microbiológica.
Microorganismos  Métodos de purificación del agua para proporcionar agua potable
y segura
en el Agua.  Métodos de tratamiento de aguas residuales antes de su
eliminación o reutilización
Microorganismos a determinar.

Papel de los
Microorganismos
en el Agua.

Métodos de
identificación.
Métodos del número más probable (NMP).

Método de filtro de membrana

Método de la placa vertida

Método de título
EL METODO DE NUMERO MAS PROBABLE (NMP) es
una estrategia eficiente de estimación de densidades
poblacionales especialmente cuando una evaluación
cuantitativa de células individuales no es factible. La
técnica se basa en la determinación de presencia o
ausencia (pos o neg) en réplicas de diluciones
consecutivas

También podría gustarte