Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

SAN LUIS POTOSÍ


 
FACULTAD DE ECONOMIA

NUEVAS TENDENCIAS INTERNACIONALES

CP JOSE ROBERTO VALERDI

EMPRESA MULTINACIONAL

HILDA GPE. LERMA REYES

NOVIEMBRE 2011
INDICE
• INTRODUCCIÓN
• HISTORIA
• ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
• MARCAS
• MODELO DE NEGOCIO
• SISTEMA DE PRODUCCIÓN
• CLAVES DE ÉXITO
• TOYOTA EN MÉXICO
• COMPETENCIA
• FINANZAS
• CONCLUSIONES
• BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCIÓN
• Toyota Motor Corporation, o simplemente, es una
empresa multinacional japonesa.
• Es una de las compañías fabricantes de automóviles líder
a nivel mundial y la más respetada por su calidad.
• La sede se encuentra en Toyota City, Aichi, Japón y el
inicio de sus operaciones, formalmente, tuvo lugar en
1937.
 Países donde se comercializan 170
productos Toyota:
 Países (o regiones) donde se 26
manufacturan:
 Plantas de manufactura: 53
 Instalaciones de investigación
y desarrollo: 7
HISTORIA

Sakichi Toyoda Toyota Motor Co. es


Kiichiro Toyoda establecida como una Nace Toyota Motor
diseña automóviles. empresa independiente, Sales Company
cotiza en la Bolsa de
Tokio.

El Sistema de
Producción Toyota Se le otorgó a la Toyota Motor
es una realidad empresa su primer Corporation
Nace Toyota Motor
Sales en EUA y Control de Calidad Nace NUMMI
Toyota do Brasil, S.A. japonés
Llega Toyota Motor Sales
a México
El primer
auto hibrido Cotiza en la Bolsa de Nueva York y
Londres.

Comienza la operación Operan 53 compañías Tuvo que llamar a revisión 2,3


de la Toyota Motor en 26 países. Recortó su millones de autos en los EEUU,
Manufacturing de Baja producción en más de NHTSA notificaba que no podía
vender más autos en los EEUU.
California 50%, para reducir sus
Invierte casi un millón de dólares
inventarios. por hora para desarrollar los
automóviles
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
MARCAS

• LEXUS

• SCION

• DAIHATSU

• TOYOTA
MODELO DE NEGOCIO

El sistema TPS se representa


por una casa que se debe
construir desde sus
cimientos.

Los cimientos dan la


estabilidad a partir de una
cultura de empresa
orientada a largo plazo
SISTEMA DE PRODUCCIÓN
EL Sistema de Producción Toyota desarrollado e
incorporado por Kichiro Toyoda y Taiichi Ono:

•Justo a tiempo. Ningún componente de un auto


debe fabricarse antes de que sea necesario. Evitar la
acumulación de inventarios innecesarios.

•Jidoka. La automatización con un toque humano


que combina la colocación de las máquinas y la
capacitación de los asociados, permite que la
producción fluya en forma continua.

•Kaizen. La idea de que todo es susceptible de


perfeccionamiento. Al estar en manos de los asociados,
el mejoramiento continuo es una fuerza motriz.
CLAVES DE ÉXITO
FILOSOFIA • Pensamiento a
largo plazo
• Procesos en flujo continuo
• Sistemas PULL
• Nivelar carga de trabajo (HEIJUNKA)
PROCESO • Calidad a la primera
Eliminación de • Tareas estandarizadas
despilfarros • Control Visual
• Tecnología fiable

• Lideres que comprendan el trabajo


GENTE Y
SOCIOS • Desarrollar personas y equipos
excepcionales
• Respetar socios, proveedores, etc

• Comprender a fondo la situación


RESOLUCIÓN
DE • Tomar decisiones por consenso
PROBLEMAS • Aprender mediante la reflexión constante y la
mejora continua
TOYOTA EN MÉXICO
• Toyota Motor Sales de México llega en
abril de 2002.

• Además de las Oficinas Corporativas


en la Ciudad de México, también se
inauguró un Centro de Distribución de
Partes en el Estado de México y un
Centro de Entrenamiento Técnico en
San Luis Potosí.

• Toyota Motor Manufacturing también


tiene presencia con una planta en
Tijuana, Baja California que opera
desde 2004.
COMPETENCIA
“El gran estilo nace cuando lo bello obtiene la victoria sobre lo enorme” Friederich Nietzche
En el Mundo
En México
FINANZAS
ACCIONES
CONCLUSIONES
• El éxito de Toyota existe porque las personas avanzan en la
dirección adecuada, se está haciendo lo mismo que se ha hecho
siempre, no hay un genio detrás de la empresa. Simplemente se
hace lo que se considera correcto y se intenta cada día mejorar
hasta el último detalle, sea pequeño o de gran movimiento.

• «…una dirección comprometida, una formación adecuada y una


cultura que haga que la mejora sostenida sea el comportamiento
habitual desde el taller hasta la dirección»

• Toyota se convirtió en el fabricante de autos más grande del


mundo a través de su expansión para satisfacer la demanda, la
lucha por mantenerse al día con el cambio tecnológico, sus
grandes retos y la forma de adecuarse a cada uno de ellos además
de su completo Estilo Toyota, parte fundamental de su éxito.

• Respecto a México, sin duda alguna nos damos cuenta que


seguimos quedándonos atrás en cuanto a exigir calidad, y estar
dispuestos a desarrollarnos en este sentido.
BIBLIOGRAFIA
• www.toyota-global.com
• www.toyota.com.mx
• www.oica.net
• www.amia.com.mx
• www.books.google.com
• www.toyota.es
• www.google.com/finance
• www.inovadent.com.do
Gracias

También podría gustarte