Está en la página 1de 6

Reservorios eólicos

• Los reservorios eólicos están formados por arena arrastrada por el viento
depositada a lo largo de las costas marinas o en vastas áreas desérticas,
llamada arena sens
• La deposición de arena extremadamente bien clasificada, predominantemente
de tamaño mediano, se produce en dunas y láminas de arena. Se encuentran
arenas menos ordenadas y otras litologías en áreas interdentales.
• Los estratos individuales en una duna u hoja de arena son identificables y
exclusivos de este entorno. Se forman por el flujo de granos (avalancha), la
caída de granos (estableciéndose directamente desde el aire después de
salinar la cresta de una duna), o por la migración o traslación de ondas de
viento en la superficie de la duna
• Los estratos eólicos más conspicuos son los conjuntos de lechos transversales
grandes (de hasta m de espesor) formados por depósitos sucesivos en el lado
de sotavento de las dunas de arena. Los conjuntos de estratos cruzados de
dunas pueden estar separados por estratos interdunales o de dedos de los
pies casi horizontales.
• Las interdunas forman áreas planas entre las dunas en las que pueden
formarse láminas de arena, corrientes intermitentes, salinas o estanques.
En las interdunas secas, se forma una superficie límite erosiva simple, casi
horizontal, en la unión de la parte superior de la duna subyacente,
erosionada por el viento y de los estratos bajos de la duna siguiente
(Kocurek, 1981). En interdunas húmedas, se puede depositar arena mal
clasificada, limo fino, arcilla, minerales de evaporita o piedra caliza. La
ropa de cama Interdune puede verse afectada por animales, raíces o sal.
• La arena limpia y bien clasificada en un depósito de dunas comúnmente
forma un excelente depósito y un lecho de transporte regional.
• Figura 6.3. (A) Los reservorios relacionados con el sector lacustre incluyen paquetes de relleno
deltaico de engrosamiento ascendente (después de Coleman y Prior, 1982) y estratos fluviales y
costeros. (B) Los lagos de playa de aguas poco profundas con costas altamente fluctuantes
producen depósitos cíclicos de potenciales arenas de reservorio y barro y arcilla depositados en el
lago (después de Eugster y Hardie, 1975). Ver Figura 6.1 para la explicación de los patrones
litológicos.
2
0

10

.: 20

 
30

 
40

Perennial
evIanpteonrnseti on

-1 -1-
+++
+

I -1 ·I 1-
"+ "

" ·I I

-1-

Cyclical playa .lake dermsits


(vertical scale exaggeraled)
• RESERVAS RELACIONADAS CON LA LACUSTRINA
Los estratos del reservorio en o adyacentes a un entorno lacustre se depositan mediante
procesos que ocurren en un entorno deltaico o de aguas poco profundas e incluyen barras de la
boca delta, canales fluviales, arenas costeras, barras en alta mar e incluso turbiditas lacustres
• Los siliciclásticos arenosos se concentran alrededor de los márgenes de la mayoría de los lagos. Sin
embargo, a medida que los niveles del lago suben y bajan, las facies de la costa se extienden hacia la
tierra o se programan en el lago formando paquetes cíclicos que se vuelven gruesos hacia arriba (figura
6.3). Los estratos lacustres de aguas más profundas, particularmente en lagos salinos, contienen
grandes cantidades de silicio y carbonato de grano fino.
• Las areniscas lacustres de la cuenca Uinta de Utah, y particularmente de las cuencas en China, son
depósitos de hidrocarburos prolíficos (Tabla 6.3). Estos depósitos están asociados con lagos en los que
se conservaron grandes cantidades de materia orgánica rica en lípidos que comúnmente forman lutitas
petrolíferas (superficie) y generan aceites cerosos (subsuperficie).

También podría gustarte