3.0 Almacenamiento de Sólidos

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

PROCESOS DE

SEPARACIÓN I
TERCERA UNIDAD MANEJO DE SÓLIDOS
3.0 ALMACENAMIENTO DE SÓLIDOS

Almacenamiento de Sólidos
• Almacenamiento a la intemperie
Cuando las partículas sólidas estás
secas y no se adhieren entre si, (a granel)
poseen muchas de las propiedades de
los fluidos, ejercen presión al • Almacenamiento de depósitos
contenedor y fluyen por orificio de esta (Silos)
manera los sólidos granulares se
almacenan de dos formas
3.0 ALMACENAMIENTO DE SÓLIDOS

Almacenamiento a granel
Se da a la intemperie en grandes pilas,
este se ocupa para materiales gruesos
como grava y carbón
3.0 ALMACENAMIENTO DE SÓLIDOS

Depósito de Sólidos en Pilas • Descarga Sobre Polea


• Descarga por Basculador
Para la conformación de Pilas los
sólidos se depositan mediante los Deslizante
mecanismos siguientes • Descarga por Basculador Fijo
• Descarga Mediante rejas
3.0 ALMACENAMIENTO DE SÓLIDOS

Descarga Sobre Poleas

Se realiza con bandas transportadoras


que al final permiten la descarga del
material
3.0 ALMACENAMIENTO DE SÓLIDOS

Descarga por Basculador Deslizante

Se realiza con bandas con un


basculador que se desliza de un lado
al otro de la pila
3.0 ALMACENAMIENTO DE SÓLIDOS

Descarga por Basculador Fijo

Se realiza con tolvas fijas que generan


pilas muy individuales en le mismo
lugar
3.0 ALMACENAMIENTO DE SÓLIDOS

Almacenamiento en depósitos
Se da en tolvas o silos, estos son
recipientes cilíndricos verticales que se
llenan por la parte superior y se
descargan por el fondo.
3.0 ALMACENAMIENTO DE SÓLIDOS

Los silos en función de su patrón de • Flujo Másico


flujo se clasifican de la siguiente • Flujo de Embudo
manera. • Flujo Expandido
3.0 ALMACENAMIENTO DE SÓLIDOS

Flujo Flujo Flujo


másico embudo expandido
3.0 ALMACENAMIENTO DE SÓLIDOS

Presión de la carga en silos y tolvas


Cuando las partículas se apilan, estas
aplican presión hacia abajo y hacia los • Ángulo de fricción Interna αm
lados. De esta manera presentan dos • Angulo de reposo ar
presiones diferentes Pv (aplicada) y Pi
(lateral), de esta manera una partícula
granular presenta dos ángulos,
3.0 ALMACENAMIENTO DE SÓLIDOS

Ángulo de Fricción Interna αm


También denominado ángulo de
rozamiento interno toma valores de 15
a 30°
Ángulo de Reposo ar
Debe ser de 35° para flujo libre, de 35
a 45° el sólido es cohesivo y mas de
55° el movimiento es nulo
3.0 ALMACENAMIENTO DE SÓLIDOS

•La  presión vertical en cualquier punto del •La  presión vertical en las paredes del silo
silo está dado por la expresión se determina por la ecuación de Janssen

Donde:
μ’= Coeficiente de Fricción sobre la pared
K’= Relación de Presión horizontal y
Vertical

D= Diámetro del silo


Zr = altura ocupada por el sólido
3.0 ALMACENAMIENTO DE SÓLIDOS

•La  relación entre la presión horizontal y


vertical está dada por la expresión:

K’ toma valores de 0.35 a 0.60


3.0 ALMACENAMIENTO DE SÓLIDOS

Un silo está relleno con coque triturado


y mide 2 metros de diámetro y 15 Resultados
metros de alto, calcule la presión
αm = 28 °
vertical en la base del silo si la
densidad del coque es de 431 kg/m3 K’ = 0.3611 (Calculada)
(considere el coeficiente de fricción de Pv= 1,234,4 N/m2
0.5 y el ángulo de fricción 28°)

También podría gustarte