Está en la página 1de 3

Genes Los Olivos

Telf.: 521-8596
FÍSICA
AULA: SAN MARCOS
y(m)

1. Los móviles A y B comienzan a moverse


simultáneamente a partir del reposo, desde las
posiciones mostradas en la gráfica. Hallar el
instante y posición de encuentro.
X(m)

20 B t(s)
0 2 5
  
a) 15 j b) 20 j c) 30 j
 

t(s) d) 35 j e) 40 j
0 0,4 1
-4 A
5. Según la gráfica posición-tiempo, calcule, en
m, el valor de "x" de un móvil en movimiento
rectilíneo que parte desde el reposo con
a) 0,6 s ; 2 m b) 0,5 s ; 6 m
aceleración constante.
c) 0,8 s ; 8 m d) 0,8 s ; 4 m
X(m)
e) 0,6 s ; 10 m
54
2. En la gráfica mostrada el móvil A parte del
reposo y desarrolla un MRUV. Determine la x
velocidad del móvil A, en m/s, cuando A alcanza
t(s)
al móvil B. 0
4 6
x(m)

B
8 a) 42 b) 36 c) 3 d) 30 e) 24

4 6. La gráfica representa la variación de la


A
velocidad de un móvil en trayectoria rectilínea
0
t(s) que parte del origen de coordenadas. Determine
2
el desplazamiento, en m, entre t = 0s y t = 6s.
a) +2 b) +4 c) +6 d) +8 e) +10 v(m/s)

3. La gráfica muestra el movimiento de dos


móviles A y B. Indique verdadero (V) o falso (F)
en las proposiciones siguientes: t(s)
A 0 5
x(m)
B

–20

10

a) –20 b) –50 c) –55


6
t(s) d) –60 e) –48
0

7. ¿Cuál es la menor aceleración, en m/s2?


( ) La rapidez del móvil A es el doble del móvil B. V(m/s)
( ) Los móviles se encuentran en t = 12s.
( ) En t = 6s, los móviles están separados 15m. 80
a) VVF b) VFF c) VVV
d) FFV e) FVV

50
4. La gráfica muestra la posición de y = f(t), de un t(s)
cuerpo que se mueve verticalmente en caída libre 2
0
y un globo aerostático que sube con velocidad

constante de 10 j m / s . El punto de encuentro, en a) 0,5 b) 0,8 c) 3 d) 4 e) 8
m, es:
8. Dos móviles que parten de la misma posición, 12. Según la gráfica mostrada, determine el
describen las gráficas mostradas. Si el móvil A instante en s, en que los móviles tendrán igual
alcanza a B en t = 18s, determine la velocidad, en velocidad.
m/s, del móvil B. v(m/s)

v(m/s) 9 45º

5
12
t(s)
v 3 4

a) 14 b) 20 c) 22 d) 25 e) 6
t(s)
0 6
13. La gráfica muestra la velocidad (V) versus el
a) 4 b) 6 c) 7 d) 8 e) 10 tiempo (t) de un cuerpo que se mueve en la
dirección +x. Señale la alternativa correcta.
9. Un móvil que desarrolla un movimiento v(m/s)
rectilíneo varía su velocidad según la gráfica
40
adjunta. Determine el desplazamiento, en m,
desde t = 4s hasta t = 6s. 30
v(m/s)

t(s)
0 4 8 13
t(s)
0 4
a) Entre 4 y 8s la aceleración es de 20m/s2.
b) Entre 0 y 4s la distancia recorrida es 15m.
c) Entre 4 y 8s el movimiento es rectilíneo
–8
uniforme.
d) Entre 0 y 4s la velocidad es 15m/s.
a) 4 b) 16 c) 48 d) 8 e) 24 e) Entre 8 y 13s la distancia recorrida es 100m.

10. Dos móviles A y B parten desde XOA = 10m y 14. Dos móviles M y N que parten de un mismo
XOB = –800m respectivamente, siendo sus punto tienen las siguientes gráficas velocidad
gráficas velocidad – tiempo la que se muestra en versus tiempo. ¿En qué instante, en s, se
la figura. ¿Qué distancia en metros los separara encontrarán?
cuando sus velocidades se igualan?
v(m/s)
V(m/s)
8
A
M
N
28 B
t(s)
0 6 8
53º t(s)

–12 a) 24 b) 18 c) 10 d) 12 e) 16

a) 170 b) 210 c) 250 15. La gráfica representa el movimiento de dos


d) 290 e) 300 móviles A y B. Si ambos se encuentran en t =
10s. Determine la distancia, en m, que los separa
11. De la gráfica mostrada, calcular la velocidad inicialmente.
media, en m/s, desde t = 0 hasta t = 6s.
v(m/s) v(m/s)

4
5 8
t(s)
2 4 B

-8
a) 0 b) 10 c) 14 d) 18 e) 26

a) 0 b) 1/6 c) 1/2 d) 1/3 e) 2/3


16. El gráfico aceleración-tiempo, corresponde a 21. El gráfico muestra el movimiento de un móvil.
un móvil que partió con v0 = –6m/s. Determine, en Halle la posición, en m, del móvil para el instante
m/s, la velocidad para el instante t = 10s. t = 20s, si se sabe que para t = 0 su posición es
a(m/s2) x = –10m.
v(m/s)
2
t(s) 8
0 4 10 20
t(s)
-6 0 4
-8
a) +10 b) +20 c) –8 d) –26 e) –34
a) 22 b) 96 c) 32 d) 12 e) 64
17. En la figura se muestra las gráficas velocidad
versus tiempo de dos móviles que parten de la 22. La gráfica muestra la posición versus el
misma posición, calcule la distancia, en m, que tiempo de un móvil que parte del reposo y se
los separa después de 7s. mueve con movimiento rectilíneo. La velocidad
del móvil, en m/s, al cabo de 5 segundos, es:
v(m/s) x(m)
) A
15
20 B
t(s) 5
0 5 t(s)
0 5
a) 49 b) 98 c) 42 d) 84 e) 56 a) 2 b) 2,5 c) 3 d) 4 e) 5

18. En la gráfica velocidad versus tiempo para el 23. El movimiento rectilíneo de un móvil está
movimiento de un móvil. Calcule para que representado por la gráfica x – t se puede afirmar
instante de tiempo (en s), el móvil retornará al que es correcto. Indique verdadero (V) o falso (F)
punto de partida. según corresponda.
v(m/s) ( ) El móvil se detiene dos veces en el trayecto
mostrado.
( ) La velocidad media para los 5 primeros
10 
segundos de su movimiento es 0,6 i m / s
( ) La velocidad en t = 1s es nula.
x(m)
a) 12 b) 10 c) 9 d) 16 e) 18
2

19. Un móvil se mueve a lo largo del eje "x" y 1


para t = 0 su posición es x = 30m. Hallar la
t(s)
distancia total recorrida. 0 1 2 3 4 5 6
v(m/s) –1
15
a) Sólo I b Sólo II c) Sólo III
10
d I y II e) II y III
t(s)
4 10 16
24. Señale que gráfica representa mejor un
movimiento rectilíneo desacelerado:
a) 140 b) 170 c) 180 x(m) x(m)
d) 160 e) 120
a) b)
t(s) t(s)
20. Calcular la magnitud de la aceleración en 0 0
m/s2, en el intervalo de MRUV desacelerado.
V(m/s) x(m) x(m)
10
5
2 t(s) t(s)
t(s) c) 0 d) 0
10 20

a) 0,8 b) 0,6 c) 1 d) 2 e) 0,5 e) x(m)

t(s)
0

También podría gustarte