Está en la página 1de 46

VOLÚMENES

APLICACIONES DE LAS INTEGRALES


VOLÚMEN

STEWART, J. ed. 4ta (2010). Cálculo conceptos y conceptos, México:


International Thomson Editores. Pág. 439
VOLÚMEN

STEWART, J. ed. 4ta (2010). Cálculo conceptos y conceptos, México: International


Thomson Editores. Pág. 439
VOLÚMEN

STEWART, J. ed. 4ta (2010). Cálculo conceptos y conceptos, México:


International Thomson Editores. Pág. 439
SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN

Cuando se gira una región alrededor de una recta


• Rotación de un
Genera • Un sólido de
área plana • Eje de revolución
revolución
• Recta de un
Alrededo plano
Volúmen
r
SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
EJEMPLO 1

NOTA: Imágenes tomadas de


http://www.mailxmail.com/curso-diseno-solid-edge/solidos-revolucion
EJEMPLO 2

NOTA: Imágenes tomadas de


http://www.mailxmail.com/curso-diseno-solid-edge/solidos-revolucion
MÉTODO DEL DISCO
MÉTODO DEL DISCO
ÁREA DE UN DISCO:

2
A ( x ) =p éëR ( x ) ùû

Dx Grosor del disco (espesor)

Volumen de un cilindro: V ( x ) =A ( x ) Dx
MÉTODO DEL DISCO

El volumen del sólido generado al girar alrededor del eje x


y la gráfica de la función continua y =R ( x ) a £x £ b
MÉTODO DEL DISCO
El volumen del sólido generado al girar alrededor del eje y y
la gráfica de la función continua x =R ( y) c £x £ d
EJEMPLO
La región entre la curva y = x , 0 £x £ 4, y el eje x se gira alrededor
del eje x para generar el sólido de revolución. Hallar el volumen.

EJEMPLO TOMADO DE : FINNEY THOMAS. CÁLCULO DE UNA VALRIABLE Pág. 379


SOLUCIÓN
b 2
V =ò p é
ëR ( x) ù
û
a
2
V =ò pé ù dx
4
x
ë û
0

V =p ò x dx
4

2 4
x
V =p
2 0
2
( 4)
V =p
2

EJEMPLO TOMADO DE : FINNEY THOMAS. CÁLCULO DE UNA VALRIABLE Pág. 379


EJERCICIO
Hallar el volumen del sólido generado al girar la región sombreada
alrededor del eje x

EJERCICIO TOMADO DE : FINNEY THOMAS. CÁLCULO DE UNA VALRIABLE Pág. 385


EJERCICIO
Hallar el volumen del sólido generado al girar la región sombreada
alrededor del eje y

EJERCICIO TOMADO DE : FINNEY THOMAS. CÁLCULO DE UNA VALRIABLE Pág. 385


EJERCICIOS
Hallar los volúmenes de los sólidos generados al rotar las
región acotadas por las curvas y las rectas dadas alrededor
del x
1.

2.

3.

4.

EJERCICIOS TOMADO DE : FINNEY THOMAS. CÁLCULO DE UNA VALRIABLE Pág. 385


EJERCICIOS
Hallar los volúmenes de los sólidos generados al rotar
las región acotadas por las curvas y las rectas dadas
alrededor del y.

1.

2.

EJERCICIOS TOMADO DE : FINNEY THOMAS. CÁLCULO DE UNA VALRIABLE Pág. 385


MÉTODO DE ARANDELAS
MÉTODO DE ARANDELAS

http://calculo-aplicado.zxq.net/Paco/metodiscos.html
MÉTODO DE ARANDELAS

STEWART, J. ed. 4ta (2010). Cálculo conceptos y conceptos, México:


International Thomson Editores. Pág. 443
EJEMPLO
La región encerrada por las curvas y
se giran alrededor del eje . Encontrar el volumen
del sólido resultante

STEWART, J. ed. 4ta (2010). Cálculo conceptos y conceptos, México: International


Thomson Editores. Pág. 442
SOLUCIÓN

STEWART, J. ed. 4ta (2010). Cálculo conceptos y conceptos, México: International


Thomson Editores. Pág.442
SOLUCIÓN

STEWART, J. ed. 4ta (2010). Cálculo conceptos y conceptos, México:


International Thomson Editores. Pág. 442
EJERCICIOS
Hallar el volúmen de las regiones acotadas por las
siguientes funciones al rotarlas con respecto al eje x

EJEMPLO TOMADO DE : FINNEY THOMAS. CÁLCULO DE UNA VALRIABLE Pág. 386


EJERCICIOS
Hallar los volúmenes de los sólidos generado al girar
cada región alrededor del y.

1.

2.

EJERCICIOS TOMADO DE : FINNEY THOMAS. CÁLCULO DE UNA VALRIABLE Pág. 385


EJERCICIOS

1.

2.

EJERCICIOS TOMADO DE : FINNEY THOMAS. CÁLCULO DE UNA VALRIABLE Pág. 385


MÉTODO DE CASQUILLOS CILINDRICOS
CASQUILLOS CILÍNDRICOS
El volúmen del sólido que se genera entre la región bajo
la curva al girarla alrededor del eje y en un
intervalo está dado por la ecuación:

STEWART, J. (2010). Cálculo conceptos y conceptos, México: International


Thomson Editores. 4ta. Ed. Pág. 451
CASQUILLOS CILÍNDRICOS
CASQUILLOS CILÍNDRICOS

Imágenes tomadas de:


http://temasmatematicos.uniandes.edu.co/Casquetes_cilindricos/Pags/Texto.htm - Figura 1
CASQUILLOS CILÍNDRICOS

Imágenes tomadas de:


http://temasmatematicos.uniandes.edu.co/Casquetes_cilindricos/Pags/Texto.htm - Figura 1
CASQUILLOS CILÍNDRICOS

Imágenes tomadas de :
http://temasmatematicos.uniandes.edu.co/Casquetes_cilindricos/Pags/Texto.htm - Figura 1
CASQUILLOS CILÍNDRICOS

Imágenes tomadas de :
http://temasmatematicos.uniandes.edu.co/Casquetes_cilindricos/Pags/Texto.htm - Figura 1
CASQUILLOS CILÍNDRICOS
Rotación con respecto al eje y:

Rotación con respecto al eje x:


EJEMPLO

EJEMPLO TOMADO DE : FINNEY THOMAS. CÁLCULO DE UNA VALRIABLE Ed. 9. Pág. 389
SOLUCIÓN

EJEMPLO TOMADO DE : FINNEY THOMAS. CÁLCULO DE UNA VALRIABLE Ed. 9. Pág. 390
EJEMPLO

EJEMPLO TOMADO DE : FINNEY THOMAS. CÁLCULO DE UNA VALRIABLE Ed. 9. Pág. 388
SOLUCIÓN

EJEMPLO TOMADO DE : FINNEY THOMAS. CÁLCULO DE UNA VALRIABLE Ed. 9. Pág. 389
SOLUCIÓN

EJEMPLO TOMADO DE : FINNEY THOMAS. CÁLCULO DE UNA VALRIABLE Ed. 9. Pág. 389
EJERCICIOS
Usar el método del casquillo para hallar los volúmenes de los
sólidos generados al girar la región sombreada alrededor del eje
indicado

EJERCICIOS TOMADOS DE : FINNEY THOMAS. CÁLCULO DE UNA VALRIABLE Ed. 9. Pág. 3


EJERCICIOS
Usar el método del casquillo para hallar los volúmenes de los
sólidos generados al girar la región sombreada alrededor del eje
indicado

EJERCICIOS TOMADOS DE : FINNEY THOMAS. CÁLCULO DE UNA VALRIABLE Ed. 9. Pág. 392
EJERCICIOS
Usar el método del casquillo para hallar los volúmenes de los
sólidos generados al girar las regiones acotadas por las curvas y las
rectas en los siguientes ejercicios alrededor del eje y.

5.

6.

Usar el método del casquillo para hallar los volúmenes de los


sólidos generados al girar las regiones acotadas por las curvas y las
rectas en los siguientes ejercicios alrededor del eje x.

7.

8.

EJERCICIOS TOMADOS DE : FINNEY THOMAS. CÁLCULO DE UNA VALRIABLE Ed. 9. Pág. 392
EJERCICIOS
Hallar los volúmenes de los sólidos generados al girar
las regiones al girar las regiones alrededor de los ejes
dados. Utilizando el método que considere conveniente.

EJERCICIOS TOMADOS DE : FINNEY THOMAS. CÁLCULO DE UNA VALRIABLE Ed. 9. Pág. 392
BIBLIOGRAFÍA
Los ejercicios, gráficas y teoremas son tomados de manera textual de los
siguientes libros:

STEWART, J. ed. 4ta (2010). Cálculo conceptos y conceptos, México:


International Thomson Editores. Pág. 438 – 445

Thomas George y FINNE Ross. Cálculo con Geometría Analítica. Editorial


Addison Wesley Pág. 379 - 393

VIDEOS RECOMENDADOS:

http://www.youtube.com/watch?v=2ZHz6R2UYU8

http://www.matematicasvisuales.com/html/historia/kepler/keplerbarril.html

También podría gustarte