Está en la página 1de 8

LA AMERICAN UNIVERSITY

TRABAJO DE DIBUJO ARQUITECTONICO


CARRERA: INGENIERÍA CIVIL
INTEGRANTES:
• ELIETH AGUILAR
• IVÁN AGUILAR
• CRISTHIAN ROCHA

PROF. MAGALY GUEVARA


MODALIDAD SABATINO
RESEÑA HISTORICA DE LA REMINISCENCIA
LA HISTORIA DEL SUJETO SE TEJE A MEDIDA QUE SURGE EL RELATO CONTINUADO DE
ACONTECIMIENTOS, SE CONSIDERA A LA HISTORIA VITAL COMO PRODUCTO DE UN PROCESO
AMPLIO DE REMINISCENCIA, RECUERDOS QUE COMPONEN LA TOTALIDAD DE LA VIVENCIA
DEL SUJETO, INCORPORA ELEMENTOS DEL PRESENTE Y DEL FUTURO. SE ATRIBUYE A LA
ELABORACIÓN DE LA HISTORIA VITAL DEL SUJETO COMO FRUTO DE UN PROCESO AMPLIO DE
REFLEXIÓN, UNA ELABORACIÓN CRONOLÓGICA. DEFINO POR TANTO, HISTORIA DE VIDA
COMO LA LITERATURA DE HECHOS ÍNTIMOS, LONGITUDINALES, DE ACONTECIMIENTOS
SIGNIFICATIVOS DE GRAN CARGA EMOTIVA, SIENDO LA TRAYECTORIA VIVENCIAL DEL
INDIVIDUO ENMARCADA EN SU PROPIO JUICIO INTERPRETATIVO.
LOS ESTÍMULOS HABITUALMENTE UTILIZADOS PARA FACILITAR EL RECUERDO
SON:
– VISUALES: FOTOGRAFÍAS, LIBROS, REVISTAS, ÁLBUMES
– AUDITIVOS: MÚSICA, GRABACIONES RADIOFÓNICAS, CANCIONES
– TÁCTILES: MANIPULACIÓN DE OBJETOS Y TEXTURAS
– GUSTATIVOS: SABOREAR ANTIGUOS PLATOS, PREPARADOS
– OLFATIVOS: DESDE FLORES, AROMAS, PERFUMES, FRAGANCIAS
ESTOS ESTÍMULOS ORIGINAN UN INSTIGO QUE PUEDE
OCASIONAR UN RECUERDO VINCULADO QUE SE PUEDE
NARRAR A RAÍZ DEL SUCESO E INDAGAR EN OTROS
ASPECTOS QUE PUEDEN SER CONDUCIDOS EN UN DEBATE
DIRIGIDO.
TIPOLOGÍA
LAS IDEAS NO SE PUEDEN PERCIBIR CON LOS SENTIDOS CORPORALES. SIN
EMBARGO, VIENEN AL PENSAMIENTO ANTE EL ESTÍMULO DE LAS COSAS
QUE PERCIBIMOS. DE ESTO CONCLUYE PLATÓN QUE LA RAZÓN LAS HA
TENIDO QUE CONOCER PREVIAMENTE.
ENTONCES, PARA EXPLICAR ESTE SABER INNATO, PLATÓN RECURRE A LA
DOCTRINA ÓRFICO-PITAGÓRICA SOBRE EL ALMA, SEGÚN LA CUAL LAS ALMAS NO
SOLO SON INMORTALES, SINO TAMBIÉN ETERNAS. ANTES DE QUE UN NIÑO
NAZCA, SU ALMA HA EXISTIDO DESDE SIEMPRE EN EL MUNDO INTELIGIBLE,
DONDE HA CONTEMPLADO LAS FORMAS PURAS DE LA REALIDAD, PERO LAS HA
OLVIDADO AL CAER EN LA PRISIÓN DEL CUERPO Y QUEDAR SOMETIDA AL
AJETREO COTIDIANO DE LA VIDA TERRESTRE.
CARACTERISTICAS
FUNDAMENTOS LA TEORÍA DE LA REMINISCENCIA ABORDA EL DOBLE PROBLEMA DE LA
ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO Y DE SU JUSTIFICACIÓN.
A PESAR DE QUE TODO LO QUE EL HOMBRE VE, OYE Y SIENTE SE PODRÍA CONSIDERAR
COMO UN CONOCIMIENTO, LA VERACIDAD DE ESTE NO PUEDE GARANTIZARSE, PORQUE
NO TODOS LOS HOMBRES SIENTEN DE LA MISMA FORMA, Y LO QUE PARA UNO ES, POR
EJEMPLO, CALIENTE, PARA OTRO ES TIBIO, Y ASÍ SUCESIVAMENTE. ES POR ESO QUE
RESULTA DIFÍCIL O INCLUSO IMPOSIBLE BASAR LA TEORÍA ÚNICAMENTE EN LAS 
SENSACIONES, A PESAR DE QUE EN UN PRINCIPIO PUEDA PARECER LO MÁS EVIDENTE.

También podría gustarte