Está en la página 1de 26

16/11/20 Mg. C.P.C.

Alcántara Cuadrado 2
Clefort
ESTADOS FINANCIEROS

1.- 2.- 3.- 4.- 5.-

+ N.E.E.F.

16/11/20 Mg. C.P.C. Alcántara Cuadrado 3


Clefort
ESTADOS FINANCIEROS

6.- 7.- 8.- 9.- 10.-

16/11/20 Mg. C.P.C. Alcántara Cuadrado 4


Clefort
1.-

EL PROCESO CONTABLE A
LOS EE.FF. SONVINCULOS
TRAVES DE SUSU DISTINTAS
QUE TRANSMITEN
ETAPAS, ES LA ENCARGADA
LA INFORMACION FINANCIERA
DE ELABORARA LOS ESTADOS
DEL PROCESO DE LA CONTABILIDAD
FINANCIEROS

LA CONT. ORDENA, ANALIZA Y LO TRANSCRIBE A


LIBROS Y REGUISTROS CONTABLES PARA AL FINAL
TRASLADARSELO A LOS EEFF A LOS CUALES MAS
VAN A SERVIR PARA LA ESPECTIVA TOMA DE
DECISIONES DE LA EMPRESA .
LA
CONTABILIDAD

ANALIZA
CLASIFICA
CODIFICA

REGISTRAR
RESUME

Dando como resultado los EE.FF que sirve para la toma de


decisiones y la buena gestión
16/11/20 Mg; C.P.C. Clefort Alcàntara 5
5
2.-

Resolución 103-99-EF/94.10
NIC # 1 (modificada)
CONASEV
“Presentación de los EE.FF “
PUBLICADA (26/11/1999)
uniformiza los EE.FF para
Reglamento y Manual de Preparación de los efectos de comparatividad.
EE.FF De la resol. 103-99-EF/94.10 CONASEV

Resolución Gerencia General NIC # 7 “ Estados de flujo de


N° 010-2008-EF / 94.01.2 efectivo” determina los
PUBLICADA ( 07/03/2008) aumentos o diminuciones del
efectivo o equivalente de
Modifica el Manual de Preparación de los efectivo
EE.FF de la resol. 103-99-EF/94.10 CONASEV
L.G.S. – LEY 26887
art. 223 los EE.FF., se preparan
en base a PCGA. NIC # 10 “Sucesos posteriores a
la fecha del B/G” (contingencia)
MARCO CONCEPTUAL
DE LAS NIC.s
Art. 2 reglamento conasev. Los
ee.ff. Se preparan en base a
PCGA
16/11/20 Mg.
Mg.C.P.C.
C.P.C.Alcántara
AlcántaraCuadrado
Cuadrado 6
16/11/20 Clefort Clefort 6
3.-

Son estados financieros o reportes que emite la gerencia


de una empresa ,los cuales muestran diversos aspectos
de la situación financiera (B/G) y situación económica
(EG/P) de una empresa a una fecha determinada, de
acuerdo los P.C.G.A.
(principios contables generalmente aceptados)

16/11/20 Mg.
Mg.C.P.C.
C.P.C.Alcántara
AlcántaraCuadrado
Cuadrado 7
16/11/20 Clefort Clefort 7
4.-

B/G
Balance general
EG/P
Estado de ganancias y
perdidas
ECPN
Estado de cambios en
patrimonio neto
EFE
Estado de flujo
16/11/20 Mg. C.P.C. Alcántara Cuadrado
Clefort 8
5.-

SON DE USO INTERNO


PARA LA GERENCIA

ESTADO DE COSTO PRODUCCION REPORTE CONSUMO DE NACIM


(ECP) (RCM)

REPORTE CONSUMO DE MATERIA PRIMA REPORTE DE CONSUMO D ELOS


(RCMP) (RCCIF)
16/11/20 Mg. C.P.C. Alcántara Cuadrado 9
Clefort
6.-
TOMAR DECISIONES

SABER CUANDO INVERTIR

SABES CUANDO
ADQUIRIR MAQUINAS

LOS ESTADOS FINANCIEROS Sirven:


:

CUANDO COM Y
VEN ACCIONES

OBTENCION DE
FINANCIAMIENTO

INFORMES
AL EST. PARA LA FISCAL.
16/11/20 Mg. C.P.C. Alcántara Cuadrado 10
Clefort
7.-

EE.FF DE EE.FF EE.FF DE


EE.FF DE PERIODO
CONSOLIDAD EXTRAORDINARIO LIQUIDACION

16/11/20 Mg. C.P.C. Alcántara Cuadrado 11


Clefort
8.-

PROVISIONES Ó CUENTAS DE VALUACION


PRINCIPIOS CONTABLES

16/11/20 Mg. C.P.C. Alcántara Cuadrado 12


Clefort
9.-

ARTÍCULOS DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES

Donde se hablan sobre la responsabilidad De los estados financieros

Artículo 175º Artículo 177º Artículo 190º


(Información fidedigna) (Responsabilidad) (Responsabilidad)

El gerente responde
Los directores responden Ante la sociedad, los
El directorio debe proporcionar ilimitada y solidariamente Accionistas y terceros
A los accionistas y al público Ante la sociedad, accionista Por los daños y perjuicios
La información suficiente y fidedigna Y terceros por los daños. Que ocasione por el
16/11/20 Mg.
Mg.C.P.C.
C.P.C.Alcántara
AlcántaraCuadrado
Cuadrado incumplimiento 13
16/11/20 Clefort Clefort 13
10.-

16/11/20 Mg. C.P.C. Alcántara Cuadrado 14


Clefort
ELEMENTOS
ELEMENTOS DE
DELOS
LOSEE.FF
EE.FF

RELACIONES EN LOA SITUACION


RELACIONES EN LA SITUACION RELACIONES EN LOA SITUACION
RELACIONES EN LA SITUACION ECONOMICA
FINANCIERA ECONOMICA
FINANCIERA

INGRESOS EGRESOS
ACTIVO PASIVO PATRIMONIO INGRESOS EGRESOS
ACTIVO PASIVO PATRIMONIO
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Relacionando con la situación Relacionando con la situación


Financiera Económica

Activo Pasivo Patrimonio Ingresos Egresos

EE.FF

B/G E.G/P

16/11/20 Mg. C.P.C. Alcántara


MuestraCuadrado
la Muestra la 16
Clefort
Situación financiera Situación económica
Son recursos controlados por la empresa
Como resultado de transacciones otros
ACTIVO
eventos pasados

Son obligaciones presentes como resultado


PASIVO De hechos pasados, previéndose que Su
liquidación produzca para la empresa
Una salida de recursos

PATTRIMONIO

Representan entradas de recursos


En forma de incremento del activo o INGRESOS
disminución del pasivo o una combinación
De ambos que generan incremento
En el patrimonio neto

Representa el flujo de salida de recursos en forma


De disminución del activo o incremento EGRESOS
Del pasivo o una combinación de ambos
Que genera disminuciones del
16/11/20 Mg. C.P.C. Alcántara Cuadrado 17
Patrimonio neto. Clefort
VALUACION (DE LOS
ELEMENTOS DE LOS EE.FF)

COSTOS PRESENTE
COSTO VALOR DE
HISTORICOS O
CORRIENTE REALIZACION
ACTUAL

16/11/20 Mg. C.P.C. Alcántara Cuadrado 18


Clefort
METODOS DE VALUACIÓN.

METODO P.E.P.S METODO PROMEDIO METODO U.E.P.S

Primeras entradas Este método es el que va Últimas entradas


primeras salidas promediar las compras o Primeras salidas
quiere decir que lo pedidos que se hagan y que .Esto quiere decir que lo
primero que se compra se tengan en almacén, Último que entra es lo
a un determinado precio promediando las Primero que sale.
es lo primero que se cantidades entre si y
debe vender a ese dividiendo para obtener
determinado precio. un costo promedio.
16/11/20 Mg. C.P.C. Alcántara Cuadrado 19
Clefort
CRITERIO DE
ORDENAMIENTO
(GRADO DE PERIODO DE
ORDENAMIENTO) CONVERTABILIDAD

PERIODO PERIODO NO
CORRIENTE CORRIENTE
PARA EL
PARA EL PARA EL PATRIMONIO
ACTIVO PASIVO

MAYOR A 1 AÑO MENOR A 1 AÑO

GRADO DE GRADO DE
LIQUIDEZ GRADO DE RETENCION
DECRECIENTE EXIBILIDAD CRECIENTE
DECRECIENTE

16/11/20 Mg. C.P.C. Alcántara Cuadrado 20


Clefort
SEGÚN LAS NIC`S LOS : EMPRESA EN MARCHA

NORMALMENTE SE CONSIDERA QUE LA EMPRESA CONTINUA


POSTULADOS CONTABLES FUN
SUS OPERACIONES Y QUE NO TIENE INFORMACION NI NECES
DAMENTALES SON: DAD DE LIQUIDRSE O REDUCIR PARCIALMENTE SUS OPERAC
ONES.

EMPRESAS EN MARCHA, DEVENGADO,


UNIFORMIDAD

DEVENGADO

LOS INGRESOSO Y COSTOS SE ACU


MULAN, SON RECONOCIDOS A MEDI
DA QUES E DEVENGAN O INCURREN
Y SON REGISTRADOS EN LOS EE FF
A LOS PUNTOS EN QUE SE RELA
CIONAN.
Mg; C.P.C. Clefort Alcàntara 21
ESTABLECER LAS BASES PARA LA PRESENTACION
DE LOS EE FF CON PROPOPOSITOS DE INFORMACION
GENERAL CON EL FIN DE ASEGURAR LA COMPARABI
LIDAD DE LOS MISMOS, TANTO CON RESPECTO A LOS
ESATDOS PUBLICADOS POR LA MISMA EMPRESA EN
PERIODOS INFERIORES COMO CON RESPECTO A ALAS
OTRAS EMPRESAS DIFERENTES.
PARA ALCANZAR DICHO OBJETIVO, LA NORMA ESTA
BLECE, EN PRIMER LUGAR, CONSIDERACIONES
OBJETIVOS DE LOS EE FF GENERALES PARA LA PRESENTACION DE LOS EE FF Y
NIC 1 SEGÚN NIC ,A CONTINUACION OFRECE GUIAS PARA DETERMINAR
SU ESRUCTURA, Y A LA VEZ QUE FIJA LOS REQUISITOS
MINIMOS SOBRE EL CONENIDO DE LOS ESTADOS A
PUBLICAR POR LAS EMRESAS. TANTO EL RECONOCIMI
ENTO COMO LAMEDICION Y PRESENTACION DE LAS
TRANSASACCIONES Y SUCESOS PARTICULARES.

Mg; C.P.C. Clefort Alcàntara 22


16/11/20 Mg. C.P.C. Alcántara Cuadrado 23
Clefort
I.-
NORMAS PARA LA PREPARACION Y PRESENTACION DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS

LOS ESTADOS FINANCIEROS


B/G E.G/P. E.C.P.N. E.F.E.

DEBEN SER PREPARADOS Y


PRESENTADOS DE ACUERDO CON LAS
SIGUIENTES NORMAS

1.- 2.- 3.- 4.- 5.-


II.-
BASES DE LAS NORMAS CONTABLES PARA LA PREPARACION Y
PRESENTACION DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS

1.- 2.- 3-

COMPRENSABILIDAD COMFIBILIDAD

APLICABILIDAD COMPARATIBILIDAD
GRACIAS

También podría gustarte